Los 10 mejores Cursos de autoestima en Monterrey

Algunos cursos de autoestima en Monterrey recomendados para aprender a regular las emociones y cultivar el amor propio.

Los mejores Cursos de autoestima en Monterrey

Monterrey ejerce como capital del estado de Nueva León, en México, además de ser un centro económico y financiero con una larga tradición en el sector industrial y comercial del país. Con más de 1 millón de habitantes (censo de 2020), Monterrey constituye la novena ciudad más poblada de México, mientras que su área metropolitana, que supera los 5 millones, es la segunda del país, solo por detrás de la capital, Ciudad de México.

Debido a su tamaño e importancia demográfica y económica, no es sorprendente que en esta ciudad mexicana exista una gran oferta de programas de formación en el ámbito del bienestar. En este caso, nos centraremos en una selección de los mejores cursos de autoestima en Monterrey.

Los cursos de autoestima más valorados en Monterrey (México)

Si estás buscando formación en autoestima en esta ciudad mexicana, sigue leyendo. Aquí encontrarás un listado con los cursos de autoestima más recomendados en Monterrey.

  1. Gabriel Martínez Badillo

    1

    Gabriel Martínez Badillo

    Licenciado en Psicología Constancia Especialidad Psicoterapia Psicoanalítica

    Profesional verificado
    Terapia online

    Con formación académica en el Centro de Estudios Universitarios y una especialidad en psicoterapia psicoanalítica, Gabriel Martínez Badillo aporta más de 25 años de experiencia clínica. Ha trabajado ampliamente en la atención de adolescentes y adultos con dificultades emocionales, conflictos relacionales y trastornos de la personalidad. Imparte cursos de autoestima de primer nivel.

    Atiende tanto presencialmente como online, brindando terapia individual, de pareja y familiar. Sus áreas principales de trabajo incluyen depresión, ansiedad, ideación suicida, estrés, autolesiones y fobias. En el ámbito de pareja, interviene en situaciones de celos, infidelidad y problemas de comunicación, ofreciendo un marco terapéutico seguro y basado en la comprensión profunda de las dinámicas emocionales.

      Ansiedad
      Impulsividad
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Autolesión
      Estrés
      Ideaciones suicidas
      Trastornos de la personalidad
      Terapia de pareja

    P.º de Los Conquistadores 532, Cumbres 3o. Sector, 64610 Monterrey, N.L.

    Reserva tu cita
  2. Las Claves de la Autoestima (Erika Muñiz Gallardo)

    2

    Las Claves de la Autoestima (Erika Muñiz Gallardo)

    Erika Muñiz Gallardo es un conocido profesional que cuenta con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la salud mental que está licenciado en psicología clínica por la UANL, y también cuenta con un máster en trabajo social.

    También ha llevado a cabo cursos formativos enfocados al tratamiento a pacientes con baja autoestima, además de tratar a personas con problemas de ansiedad, depresión y estrés, consiguiendo muy buenos resultados.

  3. Curso de Autoestima (Sandino Montes Vicencio)

    3

    Curso de Autoestima (Sandino Montes Vicencio)

    Sandino Montes Vicencio es licenciado en psicología humanista por la Universidad Michoacána de San Nicolás de Hidalgo, además de ser especialista en el ámbito de la autoestima y la terapia de pareja.

    Ofrece sesiones formativas para profesionales que quieren profundizar en el tratamiento a pacientes con baja autoestima, además de ser especialista en el tratamiento de trastornos adictivos al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias.

  4. 4

    Formación en Autoestima (Ibero Monterrey)

    Ibero Monterrey es una conocida universidad mexicana que en la actualidad ofrece una formación en el área de la autoestima titulada ‘’Taller de autoestima y autoconocimiento’’, enfocada a reforzar la metodología a los profesionales especializados en salud mental.

    El objetivo de la Universidad es ofrecer una formación actualizada y útil para los profesionales del sector, que les permita mejorar el bienestar personal y psicológico de sus pacientes, de la mano de los mejores especialistas del sector.

  5. 5

    Curso de Autoestima (Joshua González)

    Joshua González es licenciado en psicología por la Universidad Regiomontana, cuenta con un máster en psicología de la salud por la misma organización, y es especialista en terapia de pareja enfocada en emociones, ofreciendo también cursos formativos en autoestima destinados a los profesionales de la salud mental.

    También ha atendido a pacientes con patologías relacionadas con el maltrato psicológico y el abandono infantil, con los trastornos de la personalidad, y con distintos tipos de fobias como el miedo a volar o el miedo a los espacios abiertos.

  6. 6

    Curso de Autoestima (UNAM)

    La Universidad Nacional Autónoma de México también ofrece un curso online enfocado a profesionales de la salud mental, cuyo objetivo es brindar las herramientas más efectivas para que los psicólogos puedan llevar a cabo el mejor tratamiento a sus pacientes.

    El curso se titula ‘’Autoestima: trascendencia en la vida’’, está impartido por la psicóloga María Mireya Zárate Pérez, y está impulsado por la Escuela Nacional de Trabajo Social.

  7. 7

    Fórmate en Autoestima (Mayra Gutiérrez Alanis)

    Mayra Gutiérrez Alanis es licenciada en psicología por la UDEM, además de contar con un máster en terapia familiar por la Universidad Ibero de Monterrey, llevando a cabo cursos relacionados con las metodologías más adecuadas para atender a pacientes en situación de baja autoestima.

    También es experta en terapia familiar por la Universidad Iberoamericana, tratando traumas psicológicos en niños, adolescentes y personas adultas, casos de adicción al juego como la ludopatía, y a pacientes en situación de crisis.

  8. 8

    Curso de Autoestima (Verónica Mirthala López Flores)

    Verónica Mirthala López Flores es licenciada en psicología por la UANL, cuenta con un máster en ciencias sociales, y en la actualidad cuenta con una trayectoria de más de 15 años de experiencia en el ámbito de la salud mental, mejorando notablemente la calidad de vida de sus pacientes.

    Destaca por ofrecer cursos formativos a otros profesionales del sector, siendo especialista en el tratamiento de la autoestima, además de tratar todo tipo de patologías entre las que podemos encontrar las personas en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido.

  9. 9

    Autoestima (Neurocode)

    Neurocode es un centro formativo que ofrece cursos relacionados con la salud mental, entre el que destaca el curso en ‘’Seguridad, autoestima y PNL’’, enfocado a mejorar el conocimiento de los profesionales del sector.

    En la actualidad podemos encontrar a muchas personas que están sufriendo problemas de baja autoestima por culpa de una mala gestión emocional, por este motivo es importante contar con las herramientas adecuadas que nos pueden brindar los psicólogos y formadores de NeuroCode.

  10. 10

    Curso de Autoestima (Salvador Guillén Perez)

    Salvador Guillén Perez es licenciado en psicología clínica por la UANL y también cuenta con un máster en trabajo social por la misma organización, ofreciendo formación específica a otros profesionales en el ámbito de la autoestima en los pacientes.

    A lo largo de todos estos años ha tratado a pacientes con distintos tipos de patologías, entre las que encontramos los trastornos por ansiedad, depresión y estrés, los problemas del sueño como el insomnio, y la adicción al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias.

¿Cómo fortalecer la autoestima?

A pesar de que una autoestima adecuada es imprescindible para tener una buena calidad de vida y un correcto bienestar emocional, no siempre es fácil mantenerla. Vivimos en un mundo inundado de competitividad, que, entre otras cosas, hace que nos comparemos continuamente con los demás.

La terapia enfocada en la autoestima es un elemento importante para tener en cuenta. Sin embargo, también existen ciertos consejos cotidianos que puedes aplicar en tu día a día:

  • Ten presente que tu valor existe per se, por el simple hecho de ser humano.
  • Este valor no fluctúa, sino que es estable y no está sujeto a nada exterior.
  • Ello no quiere decir que no nos esforcemos en mejorar; de hecho, los pequeños logros refuerzan nuestra autoestima.
  • Es importante darnos amor incondicional, que implica, por supuesto, tratarnos bien y ser comprensivos con nuestros errores.

De cualquier forma, si sientes que esto no es suficiente y que no consigues regular tu autoestima, te aconsejamos acudir a un profesional para que te ayude.