Los 10 mejores Psicólogos expertos en ansiedad en Naucalpan de Juárez

En esta ciudad mexicana residen psicólogos y terapeutas especializados en estrés y ansiedad.

Psicólogos expertos en ansiedad en Naucalpan de Juárez

Naucalpan de Juárez es una ciudad muy conocida en el estado de México por su gran industrialización y al elevado crecimiento tanto de su población como de su desarrollo económico a lo largo de las últimas décadas.

Es una de las ciudades más grandes del país con más de 1 millón de habitantes, que históricamente estaba dividida en seis ciudades, pero que a causa de su rápido crecimiento gracias a la excelente evolución económica de la ciudad, los antiguos municipios ahora están considerados barrios.

Los psicólogos expertos en ansiedad más recomendados en Naucalpan de Juárez

Si estás pasando por situaciones de ansiedad y estás buscando al mejor especialista de la ciudad, en este artículo hemos realizado una selección de los mejores profesionales de la ciudad de Naucalpan de Juárez.

  1. Guillermo S. Sastré García

    1

    Guillermo S. Sastré García

    Psicólogo

    Profesional verificado

    5

    Guillermo S. Sastré García es licenciado en psicología por la Universidad Tecnológica de México, cuenta con un curso en psicología forense por la Universidad Nacional Autónoma de México, y también es especialista en neuroplasticidad neuronal y procesos neurobiológicos.

    Es experto en el tratamiento de los trastornos por ansiedad, en situaciones de baja autoestima, y en trastornos adictivos al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, obteniendo unos resultados excelentes.

      Ansiedad
      Depresión
      Problemas emocionales
      Life Coaching
      Problemas relacionales
      Insomnio y problemas del sueño
      Estrés
      Trastornos de la personalidad
      Terapia de pareja
      Duelo

    Pl. Satélite, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    Alejandra G.

    21 de noviembre de 2025

    Localización: Naucalpan de Juárez

    1/5

    Mi experiencia con Memo ha sido muy buena, ya llevamos trabajando más de dos años y me a ayudado a entenderme mejor, a gestionar mis emociones, a superar algunos obstáculos tanto...

    Reserva tu cita
  2. Rafael Gonzalez Muñoz Alzaga

    2

    Rafael Gonzalez Muñoz Alzaga

    Licenciado en psicología con titulación de maestría en psicoterapia psicoanalítica en proceso.

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Rafael Gonzalez Muñoz Alzaga es psicólogo con formación en psicoterapia psicoanalítica, orientado a acompañar procesos de autoconocimiento y cambio profundo. Su trabajo se centra en explorar más allá de los síntomas, buscando comprender el origen de las dificultades para promover un desarrollo personal duradero.

    Este terapeuta atiende a adolescentes, adultos y personas mayores con problemáticas como ansiedad, depresión, autoestima baja, traumas, trastornos de personalidad, codependencia y conflictos relacionales.

      Ansiedad
      Personalidad borderline
      Codependencia
      Depresión
      Problemas emocionales
      Personalidad narcisista
      Problemas relacionales
      Autoestima
      Estrés
      Traumas

    José Juárez, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    Miguel Eduardo Salazar

    30 de septiembre de 2025

    Localización: Naucalpan de Juárez

    1/5

    Altamente recomendado. Ya llevo un tiempo con él y puedo decir que desde la primera sesión destacó el respeto y profesionalismo. Me siento escuchado en un ambiente seguro...

    Reserva tu cita
  3. Elizabeth García Espíndola

    3

    Elizabeth García Espíndola

    Maestría en psicoterapia psicoanalítica. posgrado en Bioneuroemoción. Licenciado en nutrición

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Egresada de la Universidad Iberoamericana (México) y con una Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica (Centro Eleia), Elizabeth García Espíndola se ha especializado en la comprensión profunda de los procesos emocionales. Su Posgrado en Bioneuroemoción (España) amplía su mirada hacia la relación entre cuerpo, mente y emociones.

    Su práctica clínica se centra en ansiedad, depresión, infidelidad, duelo y problemas de autoestima, generando un espacio de escucha activa y acompañamiento empático. Concibe la terapia como un proceso transformador que ayuda a las personas a reconectarse con su historia y a encontrar nuevas formas de afrontar los desafíos emocionales de la vida.

      Ansiedad
      Niños y adolescentes
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Infidelidad
      Obesidad
      Autoestima
      Duelo
      Fobias

    La Aurora 36, Los Pastores, 53340 Naucalpan de Juárez, Méx.

    Mariana Flores

    6 de noviembre de 2025

    Localización: Naucalpan de Juárez

    1/4

    Llegué con ansiedad y patrones que no entendía. Con la Lic. Elizabeth, aprendí a identificar de dónde venían mis reacciones. Me hizo preguntas precisas y me sentí escuchada sin...

    Reserva tu cita
  4. 4

    Evangelina Suverza Fernández

    Evangelina Suverza Fernández es licenciada en psicología humanista por la Universidad Gestalt, cuenta con un máster en terapia gestalt por la misma organización, y también es experta en psicoterapia analítica transpersonal por la Universidad Autónoma Metropolitana.

    Es una de las terapeutas más recomendadas ante casos de ansiedad.

  5. 5

    Eliz Ochoa

    Eliz Ochoa es licenciada en psicología por la Universidad de Anahuac, cuenta con un diploma en terapia de pareja por el instituto latinoamericano de estudios superiores de la familia, y también es especialista en el tratamiento de los trastornos por ansiedad.

    Durante su trayectoria profesional ha tenido la oportunidad de atender a pacientes con todo tipo de patologías, entre las que destacan la depresión neurótica, los distintos tipos de fobias como la agorafobia, y la adicción al juego también conocida como ludopatía.

  6. 6

    Ruth Margot Braunschweiger Monjaraz

    Ruth Margot Braunschweiger Monjaraz es licenciada en psicología por la Universidad del Valle de México, cuenta con un máster en terapia de familia e hipnosis ericksoniana por la Universidad José Martí, y también es experta en coaching.

    En todos estos años se ha especializado en la terapia familiar sistémica, en el tratamiento de los trastornos por ansiedad, depresión y estrés, y en los desórdenes de ansiedad por separación, habiendo obtenido muy buenos resultados.

  7. 7

    Alejandra Martinez

    Alejandra Martinez es licenciada en psicología por la Universidad del Valle de México, es especialista en psicoterapia sexual y de pareja, y también es una excelente experta en casos de ansiedad y depresión.

    A lo largo de todos estos años ha tratado a personas con problemas de autoestima, en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, y a pacientes con distintos tipos de fobias como la agorafobia.

  8. 8

    Ana Lilia Robles Cruz

    Ana Lilia Robles Cruz es licenciada en psicología por la Universidad del Valle de México, cuenta con un curso en hipnosis clínica e hipnosis ericksoniana, y es experta en el tratamiento de los trastornos por ansiedad, depresión y estrés.

    También ha tenido la oportunidad de tratar a personas en situaciones de baja autoestima, con problemas del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, y con trastornos del sueño como el insomnio.

  9. 9

    Dafne Uruchurtu Escalante

    Dafne Uruchurtu Escalante es licenciada en psicología por la ETAC, cuenta con un diplomado en terapia cognitivo conductual, y también es especialista en la atención de la salud en la adolescencia, por la Universidad Nacional Autónoma de México.

    Entre las patologías que más ha tratado, está especializada en el tratamiento de la ansiedad, además de haber atendido a personas en situaciones de codependencia, y con distintos tipos de fobias como el miedo a los espacios abiertos.

  10. 10

    María del Rocío Cortés Olalde

    María del Rocío Cortés Olalde es licenciada en psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México, es especialista en terapia individual y de pareja, y también cuenta con una amplia experiencia en el tratamiento a pacientes afectados por problemas de ansiedad.

    Durante todos estos años también ha atendido a personas en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, con trastornos conductuales, y con trastornos adictivos al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias adictivas.

¿Cuánto tiempo tarda en notarse mejoría con psicoterapia para la ansiedad?

La ansiedad es uno de los trastornos emocionales más comunes, y la psicoterapia puede ser una herramienta eficaz para gestionarla y reducir sus síntomas. Sin embargo, muchas personas se preguntan cuánto tiempo tomará para empezar a ver resultados. Es importante recordar que cada persona es diferente y que la mejora depende de factores como la gravedad de la ansiedad, el enfoque terapéutico utilizado y el compromiso del paciente con el proceso. En resumen, ¿qué influye en la mejoría de la ansiedad cuando acudes al psicólogo?

  • Tipo de terapia utilizada: Las terapias más comunes para tratar la ansiedad son la terapia cognitivo-conductual (TCC) y la terapia de exposición. La TCC suele ofrecer resultados más rápidos, generalmente entre 8 y 12 semanas, mientras que otras terapias pueden requerir un tiempo más prolongado.

  • Gravedad de los síntomas: Si los síntomas de ansiedad son leves, la mejoría puede notarse en pocas semanas. Sin embargo, si la ansiedad es más grave o crónica, el proceso puede llevar más tiempo.

  • Frecuencia de las sesiones: La frecuencia de las sesiones también influye en la rapidez de la mejoría. Las sesiones regulares pueden acelerar el progreso, mientras que una frecuencia menor podría hacer que los resultados tarden más en llegar.

  • Participación activa del paciente: El éxito de la psicoterapia también depende de cuán comprometido esté el paciente con el proceso. Realizar tareas o ejercicios fuera de las sesiones, como cambiar patrones de pensamiento y conductas, puede acelerar la mejora.

  • Manejo de factores externos: Factores como el estrés laboral, las relaciones personales o los cambios en la vida pueden afectar el ritmo de la mejora. Si estos factores no se abordan, pueden ralentizar el proceso de recuperación.

Aunque cada caso es único, muchas personas comienzan a notar una mejora significativa en los síntomas de ansiedad dentro de las primeras semanas de psicoterapia. Sin embargo, para lograr un cambio duradero y manejar la ansiedad de manera efectiva, es importante seguir el proceso de manera constante y mantener la paciencia, ya que la psicoterapia no solo busca aliviar los síntomas, sino también enseñar herramientas a largo plazo para el manejo emocional.