Coatzacoalcos es una urbe situada al sur de México, que cuenta con una población permanente ligeramente inferior a las 320.000 personas y una con una superficie total de 471 kilómetros cuadrados.
Tanto si resides en esta ciudad como si estás pensando en visitarla, un dato muy interesante que todos deberíamos conocer sobre esta urbe es que en la actualidad existe en ella una oferta muy interesante de profesionales de la psicología.
Una característica sin duda muy a tener en cuenta que como podemos imaginarnos, no la poseen muchos de los núcleos urbanos situados en las proximidades de Coatzacoalcos.
Si como habitante de esta ciudad te encuentras padeciendo una dificultad psicológica y crees que deberías ponerte en contacto con un psicólogo experto, este artículo será de gran interés para ti.
Pues en él vamos a mostrarte, una breve selección con los psicólogos más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios tanto en la propia ciudad de Coatzacoalcos como en sus alrededores.
La psicóloga Isabella Maldonado Ramón se ha especializado a lo largo de su carrera en atender de manera online y mediante la aplicación de las mejores terapias de eficacia probada a adultos, personas mayores y también parejas.
Su intervención se basa en el enfoque cognitivo-conductual y algunas de sus principales especialidades son los casos de ansiedad, la depresión, los traumas, la codependencia, las dificultades emocionales o relacionales y el estrés.
Esta profesional es Licenciada en Psicología por la Universidad Veracruzana, tiene un Máster en Psicología Clínica y de la Salud, un Diplomado en Terapia Cognitivo-conductual y un Posgrado de Maestra en Psicología Clínica.
La psicóloga Aribeth San Martín atiende de manera online a personas de todas las edades que puedan presentar casos de ansiedad, depresión, crisis de pareja, codependencia, alcoholismo y adicción a internet o a los videojuegos.
Aribeth San Martín es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Veracruz Villa Rica, tiene un Máster en Psicoterapia Psicoanalítica por la Universidad Intercontinental y cuenta con un Diplomado en Psicoterapia Infantil.
Mariana Gutiérrez Flores se licenció en Psicología en la Universidad Autónoma de Nuevo León y tras pasar un tiempo, tomó la decisión de especializarse a través de un curso formativo en la correcta puesta en práctica de la Tanatología.
Es gracias a su notable formación académica, que esta psicóloga posee a día de hoy una gran habilidad en el tratamiento de algunas dificultades como los trastornos de la ansiedad, la depresión crónica, el estrés laboral o la muy baja autoestima.
Juan Francisco Cruz Govea es licenciado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con un Diplomado especializado en Psicología Forense, el cual le fue otorgado por la Academia Internacional de Formación en Ciencias Forenses.
Con el paso de los años este psicólogo ha podido tratar en más de una ocasión, algunas dificultades psicológicas como la baja autoestima, la adicción al alcohol, los trastornos de la ansiedad o el estrés laboral.
Astronauta Emocional es un centro situado en la Ciudad de México formado por un amplio equipo de profesionales cualificados.
Los psicólogos que encontraremos en este centro poseen una gran habilidad utilizando como metodología principal la terapia cognitiva conductual, una forma de proceder que ha demostrado científicamente ser muy efectiva en el tratamiento de todo tipo de dificultades.
Podemos visitar este centro si por ejemplo nos encontramos padeciendo un trastorno de la ansiedad, una depresión o una sensación de insatisfacción generalizada.
Maria de Jesús Gutierrez Tellez es graduada en Psicología por la Universidad del Norte y posee un Diplomado también expedido por esta misma universidad, que la acredita formalmente como experta en el área concreta de la Sexología Médica.
Dónde esta psicóloga sin duda más consigue destacar, es en el tratamiento de dificultades como el déficit de atención o hiperactividad (TDAH), los trastornos de la ansiedad, la codependencia o la depresión.
Lewis Alcántara es licenciado en Psicología por la Universidad Intercontinental y cuenta con un Diplomado especializado en la utilización de la Logoterapia, emitido por el Instituto Méxicano Casa Victor Frankl.
Podemos ponernos en contacto con este especialista si por ejemplo nos encontramos pasando por una situación difícil de codependencia, un trastorno de la ansiedad, un conflicto familiar o unos niveles muy elevados de estrés laboral.
María Luisa Dehesa Cortés es licenciada en Psicología por la Universidad del Golfo de México y además, es importante mencionar que esta psicóloga posee más de 15 años de experiencia practicando la psicoterapia en personas de todas las edades.
Junto a esta psicóloga tendremos la oportunidad de poder tratar de una forma muy efectiva algunas dificultades como los trastornos de la ansiedad, la depresión crónica, los conflictos familiares o las crisis de pareja.
Genoveva Muñoz Alvarez es licenciada en Psicología por la Universidad del Golfo de México y cuenta con un Máster especializado en la práctica de la Logoterapia, otorgado por la Universidad para la vida Lisieux.
Puede ayudarnos en gran medida si por ejemplo nos encontramos padeciendo un trastorno de la ansiedad, una grave depresión, una etapa con una muy baja autoestima o problema relacionado con el insomnio.
Martha Cárdenas Carrillo se licenció en Psicología mediante la Universidad Iberoamericana y más tarde, cursó un Diplomado también a través de esta misma universidad especializado en el estudio en concreto de la Psicología Positiva.
Esta psicóloga posee una notable experiencia y habilidad tratando algunas dificultades psicológicas como la depresión crónica, los trastornos del desarrollo, la muy baja autoestima o la sensación de insatisfacción generalizada.