1
Lewis Alcántara es licenciado en Psicología Clínica por la Universidad Intercontinental y cuenta con una amplia formación de posgrado en distintas corrientes terapéuticas, entre ellas la Logoterapia y Análisis Existencial por el Instituto Mexicano Casa Viktor Frankl, la Terapia de Pareja por el Instituto Mexicano de Psicooncología y la Psicogerontología por la misma Universidad Intercontinental. También se ha especializado en Filosofía Existencial y en psicoterapia clínica con enfoque logoterapéutico, lo que le permite integrar la reflexión filosófica con la práctica psicológica en beneficio del proceso terapéutico. Con esta trayectoria académica y clínica, ha consolidado más de una década de experiencia acompañando a personas en procesos de autoconocimiento y búsqueda de sentido.
En su ejercicio profesional, trabaja con problemáticas relacionadas con la depresión, la ansiedad, el insomnio y las dificultades emocionales vinculadas a la autoestima, la codependencia o los conflictos familiares y de pareja. Su enfoque principal es la terapia existencial, complementada con recursos de la terapia cognitivo-conductual, la terapia humanista y la terapia breve, adaptando cada proceso a las necesidades de la persona. Ofrece un espacio de escucha empática y acompañamiento profundo, en el que cada paciente puede explorar sus experiencias, confrontar sus dudas existenciales y desarrollar nuevas herramientas para afrontar los retos de la vida con mayor claridad y fortaleza.
AnsiedadOrientación laboralCodependenciaDepresiónConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaInsomnio y problemas del sueñoEstrésIdentidad sexualCoste medio por sesión: $599
C. Pardo
25 de mayo de 2021
Online
25 de mayo de 2021
·Online
Me parece un excelente psicoterapeuta, me ha sorprendido la habilidad para percibir los detalles y la sensibilidad con la que se mantiene en sesión, un punto diferencial con otros...
Reserva tu cita2
Patricio Madrigal Cauduro es licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de México y cuenta con una sólida formación de posgrado en filosofía y educación, con maestría y doctorado en la Universidad Católica Lumen Gentium. Ha complementado su preparación con estudios en Psicología Transpersonal en la Universidad Iberoamericana, Psicoterapia Existencial en el Círculo de Estudios Existenciales y programas de Mindfulness en Estados Unidos. Con más de 25 años de experiencia clínica, es cofundador del Instituto de Psicología Contemplativa, A.C., y ha participado como conferencista en congresos y coloquios internacionales en el ámbito de la Psicología Contemplativa y la Atención Plena.
En su práctica, acompaña a personas que enfrentan problemáticas relacionadas con la depresión, los trastornos de ansiedad, la codependencia, el estrés y los trastornos del estado de ánimo, así como casos de TDAH, adicciones y manejo de ira. Su enfoque terapéutico integra la terapia cognitivo-conductual con métodos de aceptación y compromiso, mindfulness, terapia existencial y recursos transpersonales, generando un proceso de autoconocimiento profundo y de fortalecimiento de recursos internos. Su objetivo es ofrecer un espacio de atención cálido y reflexivo que favorezca el manejo emocional y el florecimiento personal.
TDAHAdiccionesGestión de la iraAnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)EstrésTrastornos del estado de ánimoCoste medio por sesión: $1,160
Alejandro Tapia
19 de abril de 2024
Online
1/519 de abril de 2024
·Online
Patricio ha sido un pilar fundamental en mi proceso de comprensión y gestión del TDAH. Su enfoque personalizado y profesional me ha permitido desarrollar estrategias para mejorar...
Contacta con Patricio Madrigal CauduroEnvía un mensaje al profesional
Coordina una sesión directamente mediante mensaje
Ver perfil completo3
Gustavo Mancillas Serna
Licenciado en Psicología, Maestro en Adicciones y Maestro en Terapia Familiar
Profesional verificado5
Terapia onlineGustavo Mancillas Serna es licenciado en Psicología por la Universidad Iberoamericana y cuenta con dos maestrías: una en Tratamiento y Prevención de Adicciones por el Centro de Estudios Superiores Monte Fénix y otra en Terapia Familiar Sistémica por el Instituto Latinoamericano de Estudios en la Familia (ILEF). Además, ha realizado formación en terapia de pareja y ha colaborado con instituciones como la Fundación Mexicana de Lucha contra la Depresión, Casa Frida e It Gets Better México, lo que le ha permitido trabajar con personas de diferentes contextos y necesidades. Su experiencia abarca tanto la práctica clínica individual como la terapia familiar y de pareja, siempre desde un enfoque integral y centrado en la persona.
En su práctica profesional, atiende principalmente problemáticas relacionadas con la depresión, la ansiedad, las adicciones y los conflictos familiares, así como casos de codependencia, baja autoestima y abuso de sustancias. Su estilo terapéutico combina la terapia cognitivo-conductual con enfoques de la terapia sistémica y relacional, adaptando las herramientas según los objetivos de cada paciente. Se caracteriza por brindar un espacio seguro y respetuoso en el que las personas pueden explorar sus emociones, comprender sus vínculos y desarrollar recursos para afrontar de manera más saludable los retos de la vida.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAdicción a internetAutoestimaAbuso de sustanciasTerapia de parejaAv. Coyoacán 710, Col del Valle Centro, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX
Sergio Hernández Rosales
1 de septiembre de 2025
Localización: Ciudad de México
1/21 de septiembre de 2025
·Localización: Ciudad de México
Me gustaría compartir esta reseña con ustedes. Llevo seis meses yendo a terapia con Gustavo y solo tengo que decir que es una persona profesional y muy preparada. En mi caso está...
Reserva tu cita4
Mtra.elena Vázquez Gargallo
Maestría Terapia Racional Emotiva Conductual
Profesional verificado4.9
Terapia onlineLa Mtra. Elena Vázquez Gargallo Aviña es licenciada en Filosofía por la Universidad La Salle y cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito de la psicoterapia. Ha realizado una Maestría en Terapia Racional Emotivo-Conductual en el Instituto de Terapia Racional Emotiva de México (ITREM) y diversos diplomados en Terapia Cognitivo-Conductual, Mindfulness, Terapia Infantil y aplicación de pruebas psicométricas. Con más de 10 años de experiencia clínica, ha acompañado a adultos, parejas y familias en la búsqueda de equilibrio emocional y bienestar integral, apoyándose también en la colaboración interdisciplinaria con psiquiatras y especialistas en salud para brindar una atención completa cuando es necesario.
En su labor terapéutica, atiende principalmente casos de depresión, trastornos de ansiedad, conflictos emocionales y dificultades de pareja, así como problemas relacionados con la autoestima, el estrés y los trastornos del estado de ánimo. Su enfoque integra la terapia cognitivo-conductual, la terapia racional emotiva y el mindfulness, ofreciendo un espacio empático y respetuoso en el que cada persona puede explorar sus emociones y desarrollar recursos personales para afrontar los retos de la vida. Su estilo se caracteriza por una escucha profunda y una guía terapéutica adaptada a las creencias y valores de cada paciente, lo que le permite acompañar procesos de cambio de manera cercana y efectiva.
Gestión de la iraAnsiedadCodependenciaDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaEstrésTrastornos del estado de ánimoTerapia de parejaUnión, Escandón II Secc, 11800 Ciudad de México, CDMX
Blanca M Avila
20 de junio de 2025
Online
1/520 de junio de 2025
·Online
Es para mí una gran bendición haber ancontrado a la maestra Elena Vázquez porque me ayudó mucho en mi problema de ansiedad y tda. Tiene muchos conocimientos pero sobre todo es muy...
Contacta con Mtra.Elena Vázquez GargalloEnvía un mensaje al profesional
Coordina una sesión directamente mediante mensaje
Ver perfil completo5
Maria Villaseñor
Psicóloga-Psicoterapéuta / Tanatóloga / Académica / Consultora
Profesional verificado5
Terapia onlineMaría Villaseñor Camacho es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una Maestría en Desarrollo Humano por la Universidad Motolinía del Pedregal, así como una Maestría en Psicoterapia Integral por la Universidad de Salamanca. Además, ha complementado su formación con estudios en Tanatología en la Universidad Intercontinental y con una sólida experiencia en docencia, talleres vivenciales y participación en conferencias nacionales e internacionales. Con más de diez años de trayectoria profesional, se ha dedicado a la atención psicológica de adultos en terapia individual y de pareja, ofreciendo un acompañamiento integrador que combina la corriente humanista con herramientas cognitivo-conductuales.
En el ámbito clínico, trabaja especialmente con personas que enfrentan procesos de depresión, ansiedad, duelo, conflictos familiares o de pareja, así como dificultades relacionadas con la autoestima y la codependencia. Su enfoque terapéutico busca generar un espacio cálido y respetuoso, donde cada paciente pueda explorar sus emociones y fortalecer sus recursos internos. A través de la terapia cognitivo-conductual, la terapia humanista y el trabajo en desarrollo humano, promueve cambios significativos orientados al bienestar emocional y a una vida más consciente y resiliente.
AnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaTerapia de parejaAcacias, 03240 Ciudad de México, CDMX
Enrique Orozco
17 de octubre de 2023
Localización: Ciudad de México
1/417 de octubre de 2023
·Localización: Ciudad de México
La realidad es que además de ser una excelente terapeuta puedo decir que me salvó la vida en el momento que me sentí peor en toda mi vida, la experiencia que tiene es...
Reserva tu cita6
Adriana Serrano Robles es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una amplia formación complementaria en psicoterapia Gestalt y humanista, psicotrauma modelo Parcuve, arteterapia, programación neurolingüística, así como diversos diplomados en manejo de emociones, educación sexual y coaching en salud. Con más de 25 años de experiencia en el ámbito clínico y educativo, ha trabajado con pacientes de diferentes edades, ayudándolos a afrontar problemas emocionales, familiares y de pareja, así como dificultades escolares y de aprendizaje en niños y adolescentes. Su práctica se caracteriza por un alto grado de compromiso, ética profesional y actualización constante.
En su experiencia clínica, aborda principalmente casos de depresión, ansiedad, baja autoestima, conflictos familiares y procesos de separación o divorcio, además de trabajar con adolescentes en temas de límites, orientación vocacional y adicciones como el uso problemático de videojuegos. Su enfoque terapéutico es integrador, combinando la terapia cognitivo-conductual con recursos de la terapia adleriana, el análisis conductual aplicado, el mindfulness y la terapia emocional, lo que le permite adaptar las estrategias a las necesidades de cada paciente. Ofrece un espacio de confianza y confidencialidad, orientado a generar cambios profundos y sostenibles en el bienestar emocional.
AnsiedadDivorcioConflictos familiaresDificultades escolaresAutoestimaAdicción a los videojuegosTajín 363, Narvarte Oriente, Benito Juárez, 03023 Ciudad de México, CDMX
Daniel Correa
11 de enero de 2022
Localización: Ciudad de México
1/511 de enero de 2022
·Localización: Ciudad de México
Súper la verdad me ha ayudado bastante la recomiendo
Reserva tu cita7
Juan Cruz Govea es licenciado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una amplia formación en distintas áreas, entre ellas la Psicología Forense, la Terapia Familiar Multidimensional para adicciones y violencia, así como la Tanatología. Además, ha cursado estudios especializados en intervención en crisis y terapia breve en casos de desastres. Con más de 15 años de experiencia clínica y docente en distintos niveles académicos, combina una sólida preparación teórica con una extensa práctica en acompañamiento psicológico tanto individual como grupal.
En su consulta, atiende principalmente a personas que atraviesan situaciones relacionadas con la depresión, los trastornos de ansiedad, las adicciones, los conflictos familiares y la violencia de género. Su enfoque se centra en la terapia breve, la terapia familiar y de pareja, así como en recursos de la psicología forense, adaptando cada intervención a las necesidades del paciente. Su estilo terapéutico se caracteriza por la empatía, la apertura y la capacidad de generar un espacio de confianza, donde las personas pueden encontrar apoyo para afrontar crisis emocionales y avanzar en su proceso de recuperación.
AdiccionesAnsiedadDolor crónicoDepresiónDivorcioViolencia domésticaProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaAv. Pdte. Plutarco Elías Calles, Ciudad de México, CDMX
Reserva tu cita8
Christian Velázquez
Licenciado En Psicología Maestro en Teoría Crítica Psicoanalista
Profesional verificado5
Terapia onlineChristian Jesús Velázquez García es licenciado en Psicología por el Centro Universidad Emmanuel Kant de México y cuenta con un Diplomado en Psicología Educativa por la misma institución. Su formación se complementa con un máster en Teoría Crítica y Estudios Estructurales en el Colegio Michel Foucault y un posgrado en Clínica en la escuela Fernando Ulloa de Argentina. Esta trayectoria académica, junto con su experiencia en docencia y en el ámbito clínico, le permite ofrecer un acompañamiento terapéutico sólido y sensible, integrando tanto el enfoque psicoanalítico como una visión crítica de la psicología contemporánea.
En su trabajo terapéutico, trabaja con personas que atraviesan dificultades relacionadas con la depresión, la ansiedad o la baja autoestima, así como con casos de personalidad borderline, codependencia y autolesión. Su orientación principal es la terapia psicoanalítica, aunque también integra recursos de la terapia cognitivo-conductual, el mindfulness y la terapia breve, adaptando el proceso a las necesidades de cada persona. Su objetivo es brindar un espacio seguro y respetuoso de escucha profunda, donde el paciente pueda explorar sus conflictos internos, comprender sus emociones y encontrar nuevas formas de afrontar su vida.
Personalidad borderlineCodependenciaDepresiónProblemas emocionalesDificultades escolaresAutoestimaAutolesiónIdeaciones suicidasIdentidad sexualErick Secaira
15 de febrero de 2023
Localización: Ciudad de México
1/415 de febrero de 2023
·Localización: Ciudad de México
Excelente profesional y guía. Tiene una gran capacidad de empatizar con las personas y así lograr conversaciones más fluidas durante las sesiones, lo cual ayuda mucho al momento...
Reserva tu cita
Los 8 mejores Psicólogos expertos en depresión en Nezahualcóyotl
En esta gran ciudad colindante a CDMX puedes encontrar expertos en tratar la depresión y la distimia.

Nezahualcóyotl es una urbe de gran tamaño situada en el conocido estado latinoamericano de México, la cual posee en la actualidad una población superior al millón de habitantes y una superficie territorial situada levemente por encima de los 63 kilómetros cuadrados.
En esta ciudad pueden localizarse muy fácilmente hoy en día una generosa variedad de servicios especializados, entre los cuales cabe mencionar que junto a toda esta oferta también se encuentran incluidos algunos profesionales de la salud mental con una larga trayectoria a sus espaldas.
Los psicólogos expertos en depresión más valorados en Nezahualcóyotl
Siguiendo esta línea, a continuación vamos a revelaros una breve lista con los psicólogos expertos en el tratamiento de la depresión más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios a todos los vecinos de Nezahualcóyotl.
Estamos convencidos de que si finalmente tomas la iniciativa de contactar con alguno de los siguientes profesionales, tendrás muchas más opciones de poder abordar de una manera exitosa tu posible situación personal.