Los 10 mejores Psicólogos expertos en TOC en Buenos Aires
Si crees que puedes estar sufriendo TOC y quieres ponerle freno, estos profesionales pueden ayudarte.
Buenos Aires es la ciudad más importante de Argentina y ejerce como capital federal, además de albergar la sede del gobierno nacional. Es el centro social y económico del país, y en ella se ubican las principales instituciones y empresas nacionales e internacionales.
En la actualidad cuenta con una población de más de 3 millones de personas, aunque si tenemos en cuenta el área metropolitana de Gran Buenos Aires, suman un total de 18 millones de personas, siendo una de las 20 áreas metropolitanas más grandes del mundo.
Los psicólogos expertos en TOC más recomendables en Buenos Aires
Si estás sufriendo Trastorno Obsesivo Compulsivo y estás buscando a un especialista en este ámbito, en este artículo podrás encontrar a los mejores profesionales del sector, para que elijas al que mejor se adapte a tu situación personal.
1
Lina Cappuccio es licenciada en psicología por la Universidad de Buenos Aires, cuenta con un curso en terapia familiar sistémica, y también tiene una amplia experiencia atendiendo a personas con TOC, consiguiendo muy buenos resultados.
Entre las patologías que más ha tratado, encontramos las adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, los problemas de ansiedad, depresión y estrés, y los procesos de separación y divorcio.
AnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresDificultades escolaresAutoestimaAutolesiónDaño cerebral por trauma2
Diego Sebastian Rojo es licenciado en psicología por la Universidad de Buenos Aires, cuenta con una especialización en los trastornos de ansiedad, y también es especialista en neuropsicología cognitiva.
Tiene una gran experiencia atendiendo a pacientes con trastorno obsesivo compulsivo, con problemas de baja autoestima, y con distintos tipos de fobias como el miedo a volar, o el miedo a los espacios abiertos, consiguiendo muy buenos resultados.
Gestión de la iraAnsiedadDepresiónConflictos familiaresLife CoachingTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Problemas relacionalesAutoestimaEstrésTraumas3
La psicóloga Gabriela Boullon es Licenciada en Psicología por la Universidad JFK, tiene una Maestría en Terapias Holísticas, es especialista en aplicar el Mindfulness y cuenta con un Diplomado Internacional en Biodecodificación Cuerpo Mente Alma.
Su intervención se ofrece de manera online a adolescentes, adultos, personas mayores, parejas o familias que puedan presentar casos de trastorno obsesivo-compulsivo.
AnsiedadEnfermedades crónicasDivorcioConflictos familiaresDolorInfertilidadObesidadAutoestimaEstrésTerapia de pareja4
Ramón Antonio Lara López es licenciado en psicología, con una experiencia de más de 20 años en el ámbito de la salud mental, tiene una amplia experiencia en el TOC, y realiza consultas tanto de forma online como presencial.
Ha ayudado a todo tipo de pacientes con problemas psicológicos, entre los que se encuentran las adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, los trastornos por ansiedad, depresión y estrés, y ha mejorado la calidad de vida de muchas personas gracias a sus tratamientos.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAutoestimaAbuso sexualAbuso de sustanciasTerapia de pareja5
Jesús Edmundo Rodríguez Garza
Jesús Edmundo Rodríguez Garza es licenciado en psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León, cuenta con un diplomado en psiconutrición, y desde hace años ofrece asistencia psicológica tanto de forma online como presencial.
Es especialista en terapia cognitivo conductual y en psicología de la alimentación, habiendo atendido a pacientes con trastornos del comportamiento alimentario, con trastornos por ansiedad y depresión, y con trastorno obsesivo compulsivo, entre otras patologías.
6
Briseyde Arguelles Palacios
Briseyde Arguelles Palacios es licenciada en psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León, cuenta con una especialización en psicoanálisis y en psicología clínica, y es experta en el tratamiento del TOC.
También ha tratado otro tipo de patologías como las situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido, los problemas de ansiedad, depresión y estrés, y los trastornos del sueño como el insomnio.
7
Lidia Alicia Villarreal Saucedo
Lidia Alicia Villarreal Saucedo es licenciada en psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León, cuenta con un diplomado en hipnosis clínica ericksoniana, y tiene una amplia experiencia en la asistencia tanto a niños, adolescentes, como a personas adultas.
Destaca por haber tratado casos de personas con trastorno obsesivo compulsivo, con problemas de adicción al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, y con distintos tipos de fobias como el miedo a los espacios abiertos.
8
Norahi Marian Escalona Gómez
Norahi Marian Escalona Gómez es licenciada en psicología por la Universidad Regiomontana, cuenta con una experiencia profesional de más de 6 años en el ámbito de la salud mental, y es especialista en el tratamiento del TOC.
Es experta en la psicoterapia familiar sistémica y en la psicoterapia individual, además de haber tratado casos de problemas sexuales y de pareja, y de acoso escolar también conocido como bullying.
9
Israel Molina
Israel Molina es licenciado en psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León, cuenta con una especialización en psicoterapia cognitivo conductual, y también tiene una gran experiencia en la atención psicológica a pacientes con TOC.
Ha tratado a personas con trastornos sexuales y de pareja, que han sido víctimas de acoso laboral, también llamado mobbing, y con trastornos del sueño como el insomnio, consiguiendo muy buenos resultados.
10
María del Rozario Hinojosa González
María del Rozario Hinojosa González es licenciada en psicología por la Universidad Regiomontana, cuenta con una especialización en psicoanálisis por la Universidad Autónoma de Nuevo León, y también es experta en psicología clínica.
Es especialista en el TOC, y también ha atendido a un gran número de personas en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, con trastornos de la personalidad, y con otro tipo de trastornos.