Los 13 mejores Psicólogos infantiles en Jaén
Esta ciudad andaluza cuenta con psicoterapeutas especializados en niños y adolescentes.

Jaén, llamada popularmente “Capital del Santo Reino”, es una de las ciudades más grandes de la región, con una población de más de 110.000 habitantes. Su buena ubicación geográfica ha albergado algunos de los asentamientos humanos más antiguos en Europa, además de vestigios históricos del Al-Ándalus y el Reino de Castilla. Económicamente, Jaén es la ciudad que produce la mayor cantidad de aceite de oliva del mundo.
Además del sector agrario, Jaén también cuenta con una sólida oferta de servicios especializados, entre ellos, los relacionados con la psicología clínica.
En esta ocasión, nos centraremos en los servicios especializados en psicoterapia infantil, revisando a los profesionales de la salud mental más valorados en la región.
Te puede interesar: "Los 8 mejores Psicólogos en Jaén"
Los Psicólogos infantiles más recomendables en Jaén
A continuación, mostramos el listado de los mejores psicólogos infantiles en Jaén. Si estás buscando acompañamiento psicológico para los más pequeños de la casa, revisa los perfiles de los psicólogos más recomendados de la ciudad y contacta con el que mejor se adapte a tu caso.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
El psicólogo Rodolfo De Porras De Abreu es gerente del centro PsicoAbreu, donde, junto a un equipo de profesionales, brinda atención a niños y niñas de todas las edades que presenten alteraciones psicológicas o desequilibrios emocionales.
Es Licenciado en Psicología por la Universidad de Málaga (UMA) y, a lo largo de su trayectoria, se ha especializado en el tratamiento de ansiedad, depresión, traumas, baja autoestima, dificultades emocionales y relacionales, así como problemas de impulsividad. Ofrece sus servicios tanto de manera online como presencial.
AnsiedadImpulsividadDepresiónTrastornos alimentariosTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)AutoestimaEstrésTraumasTrastornos del estado de ánimoTerapia de pareja2
La psicóloga Encarnación Parra es Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada y cuenta con un Máster en Psicología Sanitaria con especialización en Trauma Clínico EMDR. Además, posee un Doctorado en Psicología, centrado en Crisis y Emergencias, y ha completado formaciones en Coaching y Pérdidas Perinatales.
Ofrece sus servicios de manera online, brindando un entorno cómodo y accesible para el tratamiento de niños con trauma, ansiedad, depresión, codependencia, estrés o baja autoestima.
AnsiedadNiños y adolescentesDepresiónConflictos familiaresTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)AutoestimaInsomnio y problemas del sueñoEstrésTraumasTerapia de pareja3
Rocío Vílchez Martínez
Especialista en Tratamiento terapéutico e Informes periciales
Profesional verificado5
Terapia onlineRocío Vílchez Martínez es especialista en Psicoterapia Cognitivo-Conductual y cuenta con una amplia experiencia en la atención de adultos, adolescentes y niños menores de 10 años.
Entre sus principales áreas de especialización se encuentran el tratamiento de trastornos de ansiedad, depresión en la adolescencia, baja autoestima y problemas en el ámbito escolar.
AdiccionesGestión de la iraAnsiedadProblemas de comportamientoDepresiónConflictos familiaresDificultades escolaresAutoestimaTerapia de parejaViolencia de género4
Laura Jiménez Toribio
Laura Jiménez es Licenciada en Psicología por la Universidad de Jaén y cuenta con un Máster en Intervención en Ámbitos Clínicos y de la Salud. Está especializada en los trastornos psicológicos en niños y adolescentes y en la psicología general sanitaria.
A lo largo de su trayectoria como profesional, ha tratado a pacientes afectados por dificultades de aprendizaje como el TDAH y la dislexia, a pacientes en situaciones de baja autoestima, y afectados por distintos tipos de fobias.
5
Pepa Torres Espinosa
Pepa Torres es Licenciada en Psicología por la Universidad de Jaén, es especialista en Intervención en la Conducta del Adolescente por la Asociación Española de Psicología Conductual y también es Practitioner en PNL.
Está especializada en el tratamiento de pacientes con trastornos por ansiedad y depresión, y en personas afectadas por trastornos del comportamiento alimentario, como puede ser la bulimia y la anorexia.
6
Inmaculada Martos Candela
Inmaculada Martos es Licenciada en Psicología por la Universidad de Jaén, cuenta con un Máster en Psicología Clínica por el Centro Aaron Beck, y es Experta en Intervención de los Trastornos por Ansiedad, por el IEPTL.
Está especializada en Psicología General Sanitaria y en el tratamiento de los trastornos por ansiedad y depresión, habiendo atendido a pacientes afectados por distintos tipos de fobias, situaciones de duelo y dificultades en el aprendizaje.
7
Marisa Gómez Armenteros
Marisa Gómez es Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada, y está especializada en Terapia EMDR, en trastornos por depresión y en trastornos del comportamiento alimentario.
A lo largo de su trayectoria como profesional ha tratado a pacientes afectados por situaciones de duelo, distintos tipos de fobias y trastornos alimentarios como la bulimia y la anorexia.
8
Luis Francisco Navío Serrano
Luis Francisco Navío es Licenciado en Psicología por la Universidad de Granada, es Psicólogo General Sanitario y es experto en Terapia EMDR.
Es un reconocido especialista en el campo de la psicología infantil, de la terapia EMDR y de los trastornos adictivos. Entre las psicopatologías que más ha tratado a lo largo de su trayectoria profesional, destacan las fobias en niños y adolescentes, y las situaciones de duelo.
9
Mariola Fernández Sánchez
Mariola Fernández es Licenciada en Psicología por la Universidad de Jaén, cuenta con un Máster en Psicología Jurídica por el Colegio Oficial de Psicología y es Doctora en Psicología por la Universidad de Jaén.
Es especialista en el tratamiento de trastornos por ansiedad y depresión, en psicología jurídica y en psicoterapia centrada en soluciones. Entre las alteraciones psicológicas más tratadas, destacan las situaciones de dependencia emocional en niños y adolescentes, las crisis de pareja, y los distintos tipos de fobias.
10
María del Mar García Delgado
María del Mar García es Licenciada en Psicología por la Universidad de Jaén, cuenta con un Máster en Intervención Psicológica en el ámbito clínico y de la salud, y es Experta en Psicología de la Aviación.
Es una gran especialista en el tratamiento de trastornos en niños y adolescentes, en terapia de pareja y en terapia cognitivo conductual. Ha tratado a pacientes afectados por trastornos por ansiedad, situaciones de baja autoestima y distintos tipos de fobias.
11
María Pilar Vega Murcia
María Pilar Vega es Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada, cuenta con un Máster en Terapia Conductual por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, y es especialista en Psicopatología y Salud por la misma organización.
Es una gran experta en terapia de familia, en terapia de pareja y en psicología general sanitaria, habiendo tratado a pacientes afectados por depresión, insomnio y distintos tipos de fobias como por ejemplo la agorafobia.
12
Agustín Jiménez Díaz
Agustín Jiménez es Licenciado en Psicología por la Universidad de Jaén, es Especialista en Psicología Clínica por el Ministerio de Sanidad, y ha realizado Terapia Basada en la Meditación por el Consejo General de Colegios de Psicólogos.
Es un gran experto en el tratamiento de trastornos por ansiedad y depresión, en psicología clínica y en psicología infantil, habiendo tratado a pacientes con hipocondría, dificultades en el aprendizaje, y distintos tipos de fobias.
13
María Ángeles García Fernández-Montes
María Ángeles García es Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada, cuenta con un Postgrado en Boneuroemoción por el Instituto Enric Corbera y es Experta Universitaria en Mediación Familiar por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Es especialista en psicoterapia para niños y adolescentes, en terapia gestalt, y en psicología general sanitaria, habiendo tratado a pacientes afectados por trastornos de conducta, situaciones de duelo y trastornos por ansiedad y depresión.