Los 7 mejores Psicólogos en Manzanares el Real

Aquí encontrarás una selección de los psicólogos más destacados en Manzanares el Real, municipio del norte de la Comunidad de Madrid.

Psicólogos en Manzanares el Real

Manzanares el Real es un municipio madrileño que cuenta con un importante patrimonio histórico y cultural, entre el cual puede destacarse el Castillo de los Mendoza, el Castillo Viejo o la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, todo él en un gran estado de conservación.

Del mismo modo, su nivel de infraestructuras y servicios públicos también se ha visto mejorado en los últimos años, y en el ámbito de los servicios especializados, Manzanares el Real cuenta también con una oferta de profesionales altamente cualificados.

Los psicólogos más valorados en Manzanares el Real

Es en este ámbito donde nos detendremos hoy para presentar los mejores psicólogos ubicados en Manzanares el Real, un compendio de profesionales de gran calidad que atenderán cualquier tipo de problemática, trastorno o consulta.

Si eres vecino de esta municipio del norte de Madrid y te interesa solicitar un servicio de psicoterapia profesional, consulta esta selección de los mejores psicólogos en Manzanares el Real y elige a aquel que creas que puede encajar mejor con lo que buscas.

¿Eres psicólogo/a y te gustaría tener más clientes?

Únete
  1. Romina Paola Giarrusso

    1

    Romina Paola Giarrusso

    Psicóloga, Directora de Centro de Psicología PSiCOBAi

    Profesional verificado

    5

    La psicóloga Romina Paola Giarrusso es directora y fundadora de PSiCOBAi, un centro de psicoterapia altamente recomendable, donde atiende a personas de todas las edades, así como a parejas, familias y padres.

    A lo largo de más de 10 años de trayectoria profesional, esta terapeuta se ha especializado en ofrecer sus servicios tanto de manera presencial como online y entre sus especialidades de intervención pueden destacarse los trastornos del aprendizaje, la baja autoestima, la ansiedad y la depresión, los casos de TDAH y los problemas de pareja.

    Romina Paola Giarrusso es Licenciada en Psicología por la Universidad Católica Argentina, tiene un Máster Sanitario de Psicología Práctica Clínica y es especialista en Psiquiatría y Psicología Clínica en la Infancia y Adolescencia.

    Su modalidad de intervención es la Terapia Cognitivo-conductual, de gran evidencia científica, que integra junto a otras corrientes o técnicas como la Terapia EMDR, la Terapia Emocional y la Técnica de Caja de Arena.

      TDAH
      Ansiedad
      Niños y adolescentes
      Problemas emocionales
      Trastornos del aprendizaje
      Autoestima
      Insomnio y problemas del sueño
      Trastornos del estado de ánimo
      Trastornos de la personalidad
      Terapia de pareja

    C. Gran Vía, 1, 28220 Majadahonda, Madrid

    Coste medio por sesión: 70 €

    maite

    7 de septiembre de 2022

    Localización: Majadahonda

    1/5

    gran profesional, gracias romina por tu comprensión y dedicación

    Reserva tu cita
  2. Javier Ares Arranz

    2

    Javier Ares Arranz

    Psicólogo especialista en Depresión, Ansiedad y Pareja.

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    El psicólogo Javier Ares es Graduado en Psicología Clínica con Mención Honorífica por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un Máster en Psicología General Sanitaria, un Curso Formativo en Mindfulness y cuenta además con un Máster en Psicoterapia Cognitivo-conductual.

    Su intervención es ofrecida mediante videollamada a adolescentes, adultos, personas mayores y parejas, y está basada en la aplicación conjunta de diversas terapias basada en el método científico, entre las que destacan las Terapias de Tercera Generación y la Terapia Cognitivo-conductual.

    Javier Ares es especialista en atender los casos de ansiedad y depresión, las adicciones, los conflictos familiares, los problemas de paternidad, la baja autoestima, la impulsividad y los problemas de pareja.

    Tiene una capacidad para generar un espacio terapéutico dinámico y flexible. Se adapta con soltura a distintas etapas vitales, combinando técnicas basadas en la evidencia con una actitud cercana y profesional.

      Adicciones
      Alzheimer
      Ansiedad
      Impulsividad
      Depresión
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Paternidad
      Autoestima
      Terapia de pareja

    C. de los Madrazo, 28, Centro, 28014 Madrid

    Coste medio por sesión: 60 €

    P.I.G.

    26 de enero de 2025

    Localización: Madrid

    1/5

    La experiencia con Javier ha sido excepcional. Su enfoque es cercano, profesional y realmente efectivo. Desde la primera sesión, sentí que entendía perfectamente lo que necesitaba...

    Reserva tu cita
  3. Tomas Santa Cecilia

    3

    Tomas Santa Cecilia

    Psicologo Consultor: Master en Psicología Cognitivo Conductual

    Profesional verificado
    profile Award 2024

    5

    El Psicólogo y Consultor Tomás Santa Cecilia dirige el prestigioso centro CECOPS de Consultoría Psicológica, donde atiende a personas de todas las edades, parejas y también empresas, de manera online y con todas las garantías posibles.

    Este profesional es especialista en aplicar el enfoque cognitivo-conductual, terapia de eficacia probada con la cual atiende los trastornos alimentarios, el estrés, el divorcio, las infidelidades, la ansiedad, la depresión y los problemas de pareja.

    Tomás Santa Cecilia es Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, tiene un Máster en Psicología Cognitivo-conductual Avanzada y cuenta además con un Posgrado en el tratamiento e intervención de la ansiedad y el estrés.

    Su experiencia en el ámbito clínico y consultivo le permite abordar tanto problemáticas personales como desafíos en contextos organizacionales, promoviendo soluciones prácticas que favorecen el bienestar emocional y relacional de quienes acuden a su consulta.

      Ansiedad
      Impulsividad
      Depresión
      Divorcio
      Trastornos alimentarios
      Infidelidad
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Estrés
      Trastornos del estado de ánimo
      Terapia de pareja

    C. del Príncipe de Vergara, 208b, Chamartín, 28002 Madrid

    María P

    22 de mayo de 2020

    Localización: Madrid

    1/2

    Cuando acudí a Tomás me encontraba en un momento de mi vida en el que sentía que ya no podía dar más de mi misma. Llevaba más de 10 años con problemas de ansiedad y, lo que en un...

    Contacta con Tomas Santa Cecilia

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo
  4. Noa Sanchez-cabezudo Hernandez

    4

    Noa Sanchez-cabezudo Hernandez

    Psicóloga General Sanitaria

    La psicóloga Noa Sánchez-Cabezudo Hernández es Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un Máster en Terapia Familiar Sistémica, otro Máster en Psicoterapia Integradora y cuenta además con un Máster en Psicoterapia Gestalt.

    A lo largo de más de 12 años de experiencia profesional, esta terapeuta se ha especializado en atender a adultos y niños de cualquier edad, así como a familias y parejas, mediante el ofrecimiento de sesiones presenciales o a distancia.

    Su intervención integra también diversas terapias de eficacia probada, como son la Terapia Cognitivo-conductual o la Terapia EMDR, con las cuales atiende con éxito los casos de trauma, los trastornos de la personalidad, los procesos de duelo, los trastornos alimentarios y los trastornos de estrés postraumático.

      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Adicción a internet
      Autoestima
      Abuso sexual
      Abuso de sustancias
      Adicción a los videojuegos

    Av. de Honorio Lozano, 29, 28400 Collado Villalba, Madrid

    Coste medio por sesión: 60 €

    Reserva tu cita
  5. 5

    Ana María Manzanera Gómez

    La psicóloga Ana María Manzanera Gómez atiende a niños, adolescentes, adultos y también parejas de todas las edades, en la modalidad telemática y mediante una intervención que combina la Terapia Cognitivo-conductual con el enfoque Neuropsicológico.

    Licenciada en Psicología por la UNED, esta profesional tiene un Máster en Terapia de Conducta por la misma universidad, otro Máster en Psicoterapia Breve, un Máster Internacional en Neuropsicología Clínica y un cuarto Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia.

    Algunas de sus principales especialidades de intervención son los problemas conductuales, la baja autoestima, la depresión, las fobias, el estrés, los trastornos en habilidades sociales y el acoso escolar.

  6. 6

    Rebeca Greciano Tejedor

    La psicóloga Rebeca Greciano Tejedor tiene casi 20 años de experiencia profesional y en su consulta atiende a adultos tanto de manera individual como en pareja y mediante la aplicación integrada de diversas terapias.

    Su principal modalidad de intervención es la Terapia Cognitivo-conductual, junto a la cual integra otras orientaciones como el Mindfulness, la Terapia Humanista y las Técnicas de Meditación y Relajación.

    Algunas de las áreas que aborda esta profesional en su consulta son los problemas de relación, los trastornos de ansiedad, la baja autoestima, la depresión crónica, la dependencia emocional y los problemas de pareja.

    Rebeca Greciano Tejedor es Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, es Especialista en Técnicas Energéticas y cuenta con amplia experiencia como Formadora Ocupacional.

  7. 7

    Rocío González Cazorla

    La psicóloga Rocío González Cazorla es especialista en atender cualquier tipo de trastorno o consulta en adultos y niños de todas las edades, así como en parejas y familias, mediante sesiones online o presenciales.

    Licenciada en Psicología por la UNED en el año 2007, esta terapeuta se ha especializado a lo largo de su carrera en atender las adicciones de todo tipo, los casos de violencia intrafamiliar, los traumas, la ansiedad, la depresión, el duelo y los problemas de autoestima.

¿Cuánto tiempo debo comprometerme con el proceso terapéutico?

Una de las dudas más frecuentes al iniciar terapia es cuánto durará el proceso. ¿Semanas, meses, años? La verdad es que no hay una respuesta única, ya que la duración de una terapia depende de múltiples factores: desde la naturaleza del motivo de consulta hasta el ritmo emocional de cada persona. Lo importante no es tanto el tiempo exacto, sino el compromiso contigo mismo de avanzar paso a paso, sin prisa pero con constancia.

Factores que influyen en la duración del proceso terapéutico:

  • El motivo de consulta y su complejidad: No es lo mismo tratar una situación puntual de estrés que trabajar un trauma, una depresión profunda o patrones de conducta arraigados desde hace años.

  • El tipo de terapia y el enfoque del profesional: Algunas corrientes terapéuticas son más breves y focalizadas, mientras que otras se orientan al autoconocimiento y el cambio profundo a largo plazo.

  • Tu implicación y ritmo personal: La frecuencia de las sesiones, el trabajo emocional entre consultas y tu apertura durante el proceso influirán en la evolución de la terapia.

  • La aparición de nuevos temas durante el proceso: Muchas veces la terapia comienza con un objetivo concreto, pero al avanzar surgen otros aspectos importantes que también merecen atención.

  • El vínculo con el terapeuta: Sentirse en confianza y seguridad facilita el proceso y, a menudo, acelera la aparición de cambios significativos.

Comprometerse con la terapia no significa poner una fecha de inicio y de fin, sino estar dispuesto a mirar dentro de ti con honestidad, valentía y paciencia.