Parla es una ciudad situada en la Comunidad de Madrid, que se encuentra ubicada a 20 kilómetros de la capital. El municipio tiene más de 128.000 habitantes distribuidos en una superficie de 24,43 km cuadrados.
Así pues, la densidad de población de Parla es de aproximadamente 6.900 personas por km cuadrado, con una población muy joven dado que el 53% es menor de 35 años y la tasa de vejez es únicamente del 6,9%.
Esta inusual demografía se explica principalmente por el bajo precio de la vivienda en comparación a otras ciudades de la Comunidad de Madrid, un hecho que genera un entorno atractivo para que los más jóvenes puedan acceder a una vivienda a precios razonables cerca de la capital. En la ciudad, destaca sobretodo el sector servicios, encabezado principalmente por el comercio y la hostelería, que representan el 60% de las empresas.
En Parla podrás encontrar una gran cantidad de psicólogos especialistas en el tratamiento de distintos tipos de problemas psicológicos. Si no sabes cuál es el más adecuado para ti, en el siguiente artículo tienes la solución.
El psicólogo Miguel Ángel Rizaldos es licenciado por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un Máster en Psicología Infantil y Juvenil.
A lo largo de una trayectoria profesional de más de 25 años, este psicoterapeuta se ha especializado en atender a niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad tanto de manera presencial como online, modalidad de la que es pionero en España.
Así pues, su intervención profesional es de naturaleza integradora y en ella aplica distintas orientaciones eficaces como la Terapia de Aceptación y Compromiso y la Terapia Cognitivo-conductual, con las que aborda los casos de depresión, la ansiedad, el TDAH y los déficits de autoestima.
El psicólogo Fernando Azor tiene una experiencia de más de 20 años de trayectoria profesional y en la actualidad dirige el centro Azor&Asociados, donde ofrece un servicio especializado en personas de todas las edades y en sesiones tanto presenciales como online.
El principal modelo en el que basa sus intervenciones es la Terapia Cognitivo-conductual, orientación consistente en modificar los pensamientos y la forma de concebir la realidad del cliente. Además de eso también aplica otras terapias como la Terapia de Aceptación y Compromiso, de amplia evidencia científica.
Así pues, las principales especialidades de intervención de este profesional son, entre otras, los déficits de autoestima, las enfermedades crónicas, los trastornos de ansiedad, los déficits en la gestión de la ira y la depresión.
En cuanto a sus titulaciones más relevantes, pueden destacarse un Máster en Psicología Clínica y de la Salud, un Máster de Especialista en Peritaje y Rehabilitación Social y un tercer Máster de Especialista en Psicofarmacología.
Valverde Aguilera es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, además de tener un Máster en Logopedia Infantil por el ISEP y otro Máster en Dificultades del Aprendizaje por la misma organización.
Es especialista en el tratamiento de trastornos en niños y adolescentes, concretamente en el ámbito de los trastornos de conducta y desarrollo. Ha trabajado con pacientes con problemas de dislexia, trastorno específico del lenguaje, y trastorno de hiperactividad y déficit de atención, también conocido como TDAH.
Victoria Montero es Licenciada en Psicología y está especializada en el tratamiento de trastornos como los ataques de pánico, el estrés, el insomnio y la agorafobia.
Es una profesional con gran experiencia en el tratamiento de adicciones, sobretodo en el ámbito de la adicción al alcohol y al tabaco, así como a otro tipo de sustancias.
Arantxa Lopez es Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, con Máster en Psicología cognitivo conductual social en el Centro de Psicología Bertrand Russell. Además, es experta en Trastornos en niños y adolescentes, por la UNED.
Es especialista en psicología clínica, además de haber tratado multitud de enfermedades vinculadas a las fobias y a los trastornos de ansiedad y estrés.
Verónica Herranz es Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene un Máster en Terapia cognitivo conductual y es Experta en Psicoterapia con niños y adolescentes.
Además, esta psicóloga también es especialista en psicología clínica, forense y cognitivo conductual. Los trastornos psicológicos que más ha tratado son el trastorno del lenguaje expresivo, la anorexia y el trastorno de hiperactividad y déficit de atención, también conocido como TDAH.
Carmen Pumar es Licenciada en Psicología y Máster en Psicopedagogía Clínica. Está especializada en todo lo relativo a Trastornos de Aprendizaje y Psicología Cognitivo Conductual.
Las enfermedades que más ha tratado están relacionadas con el trastorno de ansiedad y depresión, la dislalia (trastorno del lenguaje) y la enuresis.
Alicia Ayuso Barco es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, con Máster en Práctica Clínica. Está especializada en psicología sanitaria y es cofundadora del centro Vitalmente.
Es especialista en el tratamiento de trastornos de ansiedad y depresión, trastornos sexuales y de pareja, y terapia EMDR. Además, destaca por haber tratado multitud de pacientes con trastornos de ansiedad, baja autoestima y fobias.
Jesús David Zarza Mota es Licenciado en Psicología y especialista en tratamiento del estrés, mindfulness y programación neurolingüística.
Además, tiene una gran experiencia en la terapia cognitivo conductual, la psicoterapia para adultos y la psicología infantil.
Julián Vergel Bueso es Licenciado en Psicología y especialista en el tratamiento de trastornos de ansiedad y depresión, específicamente en aquellos trastornos que afectan a niños y a adolescentes.
Además, destaca por tener una gran experiencia en enfermedades como la disfunción sexual, el trastorno de conducta y los comportamientos agresivos.
Yolande El Mimeh es Licenciada en Psicología y especialista en psicología cognitivo conductual, además de en el área de psicología general sanitaria.
Las enfermedades en las que tiene una mayor experiencia en su tratamiento están relacionadas con la hipocondría, la bulimia y el aislamiento social.
Rubén Tovar es Licenciado en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, con Máster en Psicología Clínica, legal y Forense por la Universidad Complutense de Madrid. Además ha realizado un Posgrado en Psicopatología y Salud por la UNED.
Este reconocido profesional en el ámbito de la psicología es especialista en psicología forense, psicoterapia, así como en tratamiento de trastornos de ansiedad y depresión. Además, es un psicólogo destacado en el tratamiento de trastornos de conducta, adicciones y trastornos de ansiedad.