Los 5 mejores Psicólogos en Pineda de Mar

Si vives en Pineda de Mar y buscas servicios de psicoterapia, este listado de psicólogos recomendados te interesará.

Los mejores Psicólogos en Pineda de Mar

Pineda de Mar es uno de los municipios más importantes de la comarca del Maresme, el cual basa gran parte de su economía en el turismo y en la dinámica actividad empresarial que existe en los polígonos adyacentes.

Al ser una población situada muy cerca de la ciudad Barcelona y al estar rodeada de otros municipios igual de turísticos, tiene una importante diversidad de servicios especializados. Aquí nos centraremos en el ámbito de la salud mental y la psicoterapia y veremos una selección de los mejores psicólogos en Pineda de Mar.

Los Psicólogos más recomendados en Pineda de Mar

Este es un listado de los mejores psicólogos de la zona de Pineda de Mar, con la información más relevante de cada opción.

¿Eres psicólogo/a?

Date de alta en nuestro directorio

Solicita acceso
  1. Milagros Puebla Sánchez

    1

    Milagros Puebla Sánchez

    Psicóloga Especializada en Tratamiento de Ansiedad, Depresión y Desarrollo Personal

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Milagros Puebla Sánchez es especialista en Psicología por la Universidad de Barcelona (UB) y ha integrado la Realidad Virtual en sus terapias como una herramienta innovadora. Actualmente, ofrece sesiones online a todos sus pacientes.

    Posee una amplia experiencia en el tratamiento de algunas dificultades personales como los trastornos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima, los problemas emocionales y la sensación recurrente de insatisfacción vital.

    Destaca su enfoque basado en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), esta profesional ayuda a sus pacientes a identificar valores personales, mejorar su calidad de vida y avanzar hacia una vida con mayor sentido. Además, aplica estrategias de mindfulness que permiten trabajar la atención plena como un recurso clave.

      Ansiedad
      Depresión
      Problemas emocionales
      Autoestima
      Traumas

    Contacta con Milagros

    Carrer de València, 263, L'Eixample, 08007 Barcelona

    Coste medio por sesión: 55 €

  2. Maria Del Mar Garcia Nicolas

    2

    Maria Del Mar Garcia Nicolas

    Psicologia Forense y de la Salud. Terapeuta EMDR

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    María Del Mar García Nicolás es titulada en Psicología de la Salud por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y cuenta con un curso formativo especializado en el estudio de la Criminología, el cual también le fue expedido por esta misma institución universitaria.

    Podemos ponernos en contacto con esta psicóloga si por ejemplo eventualmente nos encontramos pasando por una depresión, un trastorno de ansiedad, una baja autoestima o por un proceso de divorcio muy complicado.

    Ha ampliado su formación con un máster en Psicología Forense por la Universidad Internacional de La Rioja y está certificada en Terapia EMDR por el Instituto Español EMDR. También ha cursado una especialización en Terapia Sistémica Breve y formación en acompañamiento en el duelo, lo que le permite abordar una amplia variedad de dificultades emocionales y relacionales.

      Ansiedad
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Divorcio
      Problemas emocionales
      Problemas relacionales
      Autoestima
      Estrés
      Traumas
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    Coste medio por sesión: 65 €

  3. Pol Osés

    3

    Pol Osés

    Psicólogo - Especializado en estrés, ansiedad, autoestima, adicciones, crisis, gestión emocional.

    Profesional verificado

    5

    El psicólogo Pol Osés se ha especializado a lo largo de su carrera en atender a adolescentes y jóvenes tanto de manera individual como en pareja.

    Sus servicios se ofrecen de manera online con todas las comodidades posibles y algunas de las áreas que aborda con éxito en sus sesiones son los casos de ansiedad, los conflictos familiares, los traumas, la baja autoestima, el estrés y los problemas emocionales.

    Pol Osés es Graduado en Psicología por la Universidad de Barcelona y cuenta con un Grado de Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Oberta de Catalunya.

      Adicciones
      Ansiedad
      Habilidades de afrontamiento
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Life Coaching
      Autoestima
      Estrés
      Traumas
      Terapia de pareja

    Contacta con Pol

    Carrer de Saragossa, 39, 08006 Barcelona

    Coste medio por sesión: 50 €

  4. Clínicas Cita

    4

    Clínicas Cita

    Centro de tratamiento psicológico

    Profesional verificado

    5

    Clínicas CITA es un centro de tratamiento psicológico en el cual se especializan en el tratamiento de todo tipo de adicciones. Entre las metodologías que podremos utilizar en este centro deberíamos saber que ofrecen la interesante posibilidad de poder realizar equinoterapia, una forma de tratamiento sin duda muy efectiva con la que probablemente conseguiremos obtener una nueva perspectiva sobre nuestra vida personal y también sobre la adicción que poseemos.

    Podemos acudir a este centro si por desgracia padecemos de ludopatía, adicción al sexo, alcoholismo, adicción a internet o una posible adicción a los videojuegos.

      Adicciones
      Alcoholismo
      Codependencia
      Drogadicción
      Diagnóstico dual
      Ludopatía
      Adicción a internet
      Adicción al sexo
      Abuso de sustancias
      Adicción a los videojuegos

    Contacta con Clínicas

    Carrer Dr. Joan Cardona, 08319 Dosrius, Barcelona
  5. David Brossa Gutiérrez

    5

    David Brossa Gutiérrez

    Psicólogo cognitivo conductual

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    David Brossa Gutiérrez aplica enfoques terapéuticos como la Terapia Cognitiva Conductual (TCC) y la Terapia Breve para acompañar a sus pacientes, y actualmente ofrece sesiones de terapia vía online a todos sus clientes.

    A lo largo de su trayectoria ha podido tratar algunas dificultades como la ansiedad, la depresión, los traumas psicológicos, los niveles elevados de estrés laboral, los ataques de pánico frecuentes y el trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

      Ansiedad
      Depresión
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Estrés
      Traumas

    Reserva tu cita

    Carrer Ramon Turró, 3, 08389 Palafolls, Barcelona

    Coste medio por sesión: 55 €

¿Cuánto tiempo suele durar una consulta con un psicólogo?

Cuando se considera acudir a un psicólogo por primera vez, es muy común preguntarse cuánto tiempo puede durar una sesión. Aunque no existe una duración fija para todos los casos, la mayoría de las consultas psicológicas tienen una estructura relativamente similar en cuanto a tiempo. Comprender esto puede ayudarte a organizarte mejor, reducir la incertidumbre y tener expectativas realistas sobre el proceso. Algunas claves sobre la duración de una sesión psicológica incluyen:

  • Duración promedio estándar: La mayoría de las sesiones con un psicólogo suelen durar entre 45 y 60 minutos. Este tiempo está pensado para que el paciente tenga espacio suficiente para expresar lo que siente, reflexionar sobre lo hablado y avanzar en su proceso terapéutico sin que se vuelva una experiencia agotadora emocionalmente.

  • Sesiones iniciales pueden ser más largas: En algunos casos, sobre todo en la primera consulta, el psicólogo puede extender el tiempo hasta los 70 u 80 minutos. Esto se debe a que es necesario recopilar mucha información, conocer el motivo de consulta, la historia personal del paciente y establecer las bases para un vínculo terapéutico sólido.

  • Adaptación según el tipo de terapia: Dependiendo del enfoque terapéutico que se utilice (por ejemplo, cognitivo-conductual, psicodinámico o humanista), la duración puede variar ligeramente. Algunos modelos prefieren sesiones más breves y frecuentes, mientras que otros apuestan por espacios más amplios de trabajo en cada encuentro.

  • Factores personales y necesidades del paciente: El psicólogo también puede ajustar la duración de la consulta en función de las necesidades particulares del paciente. Por ejemplo, si se está tratando una situación de crisis o duelo, puede que se necesite más tiempo de lo habitual en algunas sesiones específicas.

  • Terapia online y su gestión del tiempo: En las consultas en línea, la duración suele mantenerse dentro del mismo rango que una presencial, aunque a veces pueden ser unos minutos más cortas debido a que no hay desplazamientos ni esperas. Aun así, los psicólogos suelen ser igual de rigurosos en el manejo del tiempo en estos casos.

  • Importancia del encuadre terapéutico: Desde el inicio del proceso, el psicólogo establece lo que se conoce como "encuadre", que incluye el horario, la duración de la sesión y la frecuencia. Esto proporciona una estructura clara para que ambas partes puedan trabajar con coherencia, respeto y continuidad.

Aunque el tiempo de una consulta psicológica puede variar dependiendo de distintos factores, lo más habitual es que dure entre 45 y 60 minutos. Este intervalo permite un espacio óptimo para que el proceso sea profundo sin resultar abrumador. Es importante recordar que la duración está pensada no solo por cuestiones prácticas, sino también como parte del marco terapéutico, el cual favorece la evolución y el compromiso del paciente. Si tienes dudas sobre el tiempo de tus sesiones, lo ideal es que lo consultes abiertamente con tu psicólogo para tener claridad y sentirte cómodo desde el primer momento.