El de Deusto es uno de los distritos más populares de la ciudad de Bilbao, tanto por albergar las facultades de dos de las universidades más importantes de España, la de Deusto y la Universidad del País Vasco, convirtiéndolo en una zona estudiantil, como también por contener algunos de los barrios históricos más característicos y tradicionales de esta ciudad.
En la actualidad, Deusto también cuenta con una amplia oferta en servicios especializados disponibles para los vecinos de la región; aquí nos centraremos en el sector de los profesionales de la psicoterapia, presentando los mejores psicólogos expertos en terapia de pareja en Deusto.
La terapia de pareja es una modalidad de intervención muy útil en casos de crisis matrimoniales o de noviazgo, problemas de comunicación, celos o infidelidades. Aquí encontrarás una selección de psicólogos recomendados que ofrecen terapia de pareja en la zona de Deusto, Bilbao.
La psicóloga Amaia Amalur tiene una experiencia de más de 7 años y es especialista en abordar toda clase de trastornos y consultas en el ámbito de la pareja en el centro Psicólogos Aldama de Bilbao, así como en la intervención en necesidades educativas especiales, discapacidad intelectual y en Trastornos del Espectro Autista.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Deusto y en la especialidad clínica, esta profesional cuenta también con un Máster Propio de Actualización en Intervención Psicológica y Salud Mental por la UDIMA y es experta en Trastornos del Comportamiento Alimentario.
Su intervención se ofrece en sesiones presenciales o a distancia y mediante un enfoque cognitivo-conductual, uno de los que ofrecen mejores resultados en la terapia y con el cual aborda los problemas de pareja de todo tipo, así como los déficits de autoestima, los problemas emocionales, las adicciones, los trastornos de ansiedad y la depresión.
Miguel Ángel Ruiz González atiende a adultos y parejas en el Centro Sanitario de Psicología y Psicoterapia Miguel Ángel, donde ofrece un servicio de psicoterapia de calidad para cualquier tipo de consulta.
Con más de 40 años de experiencia profesional, este terapeuta se ha especializado en atender los traumas, las disfunciones sexuales, el trastorno obsesivo-compulsivo, las ideaciones suicidas, los déficits de autoestima y la depresión.
En cuanto a sus titulaciones principales destacan un Máster Clinical High Level en Psicoterapia Breve Estratégica avalado por el Centro de Terapia Estratégica de Arezzo, un reconocimiento como Especialista en Psicoterapia por la EFPA y una especialidad en Hipnosis Clínica y Terapia de Interacción Recíproca.
La psicóloga Johanna Beato Ardila es Graduada en Psicología por la Universidad de Deusto, tiene un Máster en Psicología General Sanitaria, un Curso Formativo de Atención a la Sexualidad y otro de Intervención Asistida con Animales.
Como experta en el ámbito de la pareja, esta profesional ofrece en su consulta un servicio de atención integral para cualquier fuente de malestar o trastorno específico que dificulte la relación normal de pareja, todo ello en sesiones ofrecidas tanto de manera online como presencial.
Su intervención se basa también en lograr que la persona supere cualquier obstáculo y logre todos sus objetivos, siendo algunas de sus especialidades, las disfunciones sexuales, los problemas de comunicación, los déficits en las habilidades de afrontamiento, los pensamientos intrusivos, la depresión y la ansiedad.
La Psicóloga General Sanitaria Alazne Díez dirige el centro Loratu Psicología de Bilbao, donde atiende a adultos, parejas y familias tanto de manera presencial como en la modalidad a distancia.
Esta profesional es también especialista en la Terapia Familiar y de Pareja, la intervención Sistémica y la Terapia Cognitivo-conductual, con las que obtiene los mejores resultados a la hora de abordar cualquier problemática en el ámbito de la pareja.
Así mismo, algunas de sus principales especialidades de intervención son los casos de violencia de género, los conflictos familiares, los déficits en las habilidades de afrontamiento, el insomnio y los problemas de sueño, el estrés, los traumas y los problemas emocionales.
Los profesionales del Centro Inpsiko de Bilbao están especializados en atender toda clase de trastornos desde el ámbito de la atención temprana, hasta la intervención en el ámbito de la pareja, la familia o la terapia sexual.
Se trata de un equipo multidisciplinar de especialistas en psicoterapia, pedagogía, fisioterapia y sexología que adaptan en todo momento la intervención más adecuada a las necesidades de la pareja atendida.
Algunas de las principales especialidades de intervención del Centro Inpsiko son los casos de abuso sexual, las adicciones, el alcoholismo y el abuso de sustancias, la adicción al sexo y la adicción a internet.
La psicóloga Idoia Castro Ugalde es Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad de Deusto, tiene un Máster en Salud Mental y Técnicas Psicoterapéuticas, otro Máster en Psicología Legal y Forense, y cuenta con un Curso Formativo en Psicoterapia Breve Cognitivo-Analítica.
A lo largo de más de 20 años de trayectoria profesional, esta terapeuta se ha especializado en ofrecer un servicio de psicoterapia presencial u online en parejas que puedan solicitarlo, así como de Psicología Jurídica y Forense.
Su intervención integra distintas terapias de eficacia probada, entre las que destacan la Terapia Cognitivo-conductual, la Terapia Familiar y de Pareja, el Mindfulness y la Psicología Positiva, con las que aborda las adicciones, las disfunciones sexuales de todo tipo, la depresión, las crisis en la pareja y los trastornos de ansiedad.
La psicóloga Irene Milla Melero es otra de las profesiones más indicadas para iniciar un proceso de terapia psicológica en el ámbito de la pareja y en sesiones tanto presenciales como telemáticas.
Esta Psicóloga Sanitaria dirige el Centro Imime Psicología de Bilbao, donde atiende toda clase de trastornos mediante una terapia de base cognitivo-conductual, integrada con otras orientaciones como el Mindfulness, la Terapia Familiar y de Pareja o la Terapia Lúdica.
A lo largo de más de 15 años de trayectoria profesional, Irene Milla Melero se ha especializado en atender una gran variedad de problemas específicos, entre los cuales destacan los problemas relacionales, el estrés laboral, las fobias, la depresión, el déficit en el control de los impulsos, los problemas emocionales, la depresión y los problemas de pareja.
Por último, en cuanto a sus titulaciones profesionales pueden destacarse una Licenciatura en Psicología por la Universidad de Deusto, un Máster en Psicología Clínica y de la Salud, un Curso Formativo de Mindfulness y otro de drogodependencias.
La psicóloga Miren Barrutia Arévalo tiene un Máster en Sexología por el Instituto de Ciencias Sexológicas, un Postgrado en Sexología y Educación Sexual y otro en Sexología y Asesoramiento Sexual.
Como codirectora del Centro Guzu de Psicología y Sexología, esta profesional atiende toda clase de problemas y trastornos en el ámbito de la pareja, siendo los principales los problemas de convivencia, los casos de infidelidad, las disfunciones sexuales y los procesos de duelo.
La psicóloga Ziortza Karranza Ramírez dirige el centro de psicología integral Gurenduz, donde mediante un enfoque sistémico atiende cualquier tipo de consulta en el ámbito familiar y de pareja.
Entre sus titulaciones destacan un Máster en Sexología, un Training en Intervención Sistémica Breve y un Máster en Igualdad entre Mujeres y Hombres.
En cuanto a sus especialidades de intervención destacan los problemas de comunicación, los problemas de autoestima, las disfunciones sexuales y los déficits en las habilidades de afrontamiento.
El psicólogo Jesús Lucas Fernández se licenció por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y en la actualidad dirige su propio centro de psicoterapia donde atiende a personas de todas las edades y también parejas, tanto de manera presencial como online.
Junto a un equipo multidisciplinar de psicólogos, este profesional atiende las crisis de pareja, los problemas de autoestima, la depresión crónica, la ansiedad durante el embarazo, las fobias y el estrés.