Los 17 mejores Psicólogos en Rivera (Uruguay)
Conoce nuestra selección de psicoterapeutas que ofrecen terapia en este municipio uruguayo y en sus cercanías.

Al norte de Uruguay, a 500 kilómetros de Montevideo, encontramos la ciudad de Rivera, con una población superior a las 100.000 personas.
Limita con la ciudad brasileña de Santana do Livramento y el principal símbolo de la integración de ambas urbes es la plaza Internacional, la cual es compartida por ambos países en partes iguales desde 1943.
Al ser este municipio un concurrido paso fronterizo con el país vecino de Brasil, en él pueden encontrarse a día de hoy una gran variedad de servicios especializados. Por supuesto, aquí también están incluidos profesionales de la psicología, quienes brindan terapia de calidad a todos los residentes de la ciudad.
Los psicólogos más valorados en Rivera (Uruguay)
Si como vecino de Rivera crees que deberías ponerte en manos de uno de estos profesionales, este artículo sin duda será muy interesante para ti.
Aquí te dejaremos a los psicólogos más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios en esta ciudad, ya sea de forma presencial o a través videollamadas.
Aunque a veces puede resultar complicado elegir un terapeuta, el objetivo de este post es facilitar tu búsqueda. Aquí conocerás a profesionales que tratan diferentes tipos de trastornos y los rangos etarios que atienden, así como también las metodologías que aplican en sus sesiones como el mindfulness y la terapia cognitivo-conductual.
1
El psicólogo Martín Puentes es Licenciado en Psicología y especialista en el tratamiento de las adicciones y en la actualidad atiende de manera online a adultos individualmente y también familias.
Su intervención se adapta en todo momento a las necesidades de cada cliente y algunas de las áreas que atiende con mayor éxito son los casos de estrés, la ansiedad, la depresión, el alcoholismo, la adicción al sexo, la baja autoestima y la adicción a internet o a los videojuegos.
Este profesional tiene un Posgrado de Especialista en Adicciones, un Diplomado en Terapia Cognitivo-conductual y un Diplomado en Gestión de Proyectos.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadAutoestimaAutolesiónAdicción al sexoAbuso de sustanciasAdicción a los videojuegosAnálisis de mercados2
La psicóloga Magdalena Sofía Pereira lleva más de 20 años atendiendo de manera satisfactoria a personas de todas las edades, es decir, a niños, adolescentes, adultos, parejas, familias y también grupos.
Esta profesional es licenciada en Psicología por la Universidad de la República Uruguay, tiene un posgrado en Educación Inicial, un grado medio en Educación Inicial, un diplomado en Terapia Familiar Sistémica y otro en Psicodiagnóstico Clínico/Forense.
Su intervención se ofrece de manera online y se basa en la aplicación conjunta de las mejores terapias de eficacia probada, con las cuales atiende los casos de ansiedad o depresión, la baja autoestima, la codependencia, los conflictos familiares y los problemas en la crianza de los hijos.
AdopcionesAlzheimerAnsiedadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAutoestimaAutolesiónAbuso sexualDaño cerebral por trauma3
Nadya Labayen es profesional en Psicología por la Universidad del Aconcagua, ha cursado estudios de Postgrado enfocados en Psicoprofilaxis Quirúrgica y cuenta con especialización en metodologías Psicoanalíticas. Esta terapeuta comúnmente trabaja con pacientes individuales, parejas y familias completas.
Posee experiencia en el tratamiento de dificultades como las crisis dentro del vínculo de pareja, la depresión, los trastornos ansiosos, las dinámicas complicadas de codependencia, la baja autoestima y las dificultades vinculadas al ámbito académico.
AnsiedadDolor crónicoCodependenciaDepresiónDivorcioProblemas emocionalesConflictos familiaresDolorDificultades escolaresAutoestima4
Aleli Bertola es psicóloga por la Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul y ha ampliado su formación con un Postgrado en Perfeccionamiento para la Psiquiatría. Su consulta está abierta a adultos, adolescentes, parejas y familias.
Ha trabajado con pacientes en la gestión del estrés, el fortalecimiento de la autoestima, la mediación en conflictos familiares, la terapia en crisis de pareja, la intervención en casos de consumo de sustancias y el acompañamiento en separaciones complicadas.
AdiccionesAdopcionesGestión de la iraAnsiedadDepresiónDivorcioConflictos familiaresAbuso sexualEstrésTerapia de pareja5
Alicia Susana Ronzoni Rebelino
Lic. en Psicología, Clínica Posg. Psicoanálisis
Profesional verificado5
Terapia onlineLa terapeuta Alicia Susana Ronzoni Rebelino es titulada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un postgrado en Gestión de las Instituciones Educativas. por la Universidad ORT Uruguay.
Nos podemos poner en contacto con Alicia si estamos pasando por una depresión, un conflicto entre familiares, un trastorno de la alimentación o por una crisis inesperada surgida dentro de nuestra pareja.
Alicia cuenta con más de 15 años de experiencia hospitalaria y 30 de experiencia clínica. A través de sesiones online, atiende a adolescentes, adultos y personas de la tercera edad.
DepresiónTrastornos alimentariosProblemas emocionalesConflictos familiaresObesidadTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Problemas relacionalesTrastornos propios de la vejezTrastornos de la personalidadTerapia de pareja6
El psicólogo Leonardo Cledón Marset es licenciado en Psicología por la Universidad de la República Uruguay. A lo largo de su carrera se ha especializado en atender a personas de todas las edades, parejas y también familias de manera online.
En su consulta encontrarás a un profesional experto en atender los casos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima, los conflictos familiares, el estrés y la codependencia.
A su vez, también brinda orientación vocacional en diferentes etapas, desde un espacio de confianza, empatía y cuidado hacia tus emociones. Para ello, aplica diferentes técnicas como la terapia jungiana, psicoanalítica, arte y expresión.
AnsiedadDolor crónicoCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresDolorAutoestimaAutolesiónEstrés7
La psicóloga Tania Pérez tiene un máster en Psicología Clínica y Salud, un máster en Terapia de Pareja, un máster en Mindfulness y es especialista en neuropsicología, coaching psicológico, terapia EMDR, hipnosis y terapia cognitivo-conductual.
Su intervención se adapta en todo momento a las necesidades de cada cliente y se basa en la aplicación de las mejores terapias de eficacia probada, con las que atiende a niños, adolescentes, adultos, parejas y también familias.
Algunas de las áreas que aborda esta profesional con mayor éxito son los casos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima, el abuso sexual, la codependencia, los conflictos familiares y los déficits en las habilidades de afrontamiento.
AnsiedadDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresProblemas relacionalesAutoestimaEstrésTraumasNuevas tecnologíasTerapia de pareja8
Liliana Guerrero es una de las mejores psicólogas y coaches de la ciudad. Es licenciada en Psicología de la Universidad Católica del Uruguay y cuenta con más de 30 años de trayectoria
A lo largo de su carrera profesional, Liliana ha podido tratar en más de una ocasión algunas dificultades como los conflictos entre familiares, la baja autoestima, los trastornos de ansiedad o las crisis surgidas dentro de la pareja.
Además, ha complementado su formación con postgrados en psicoterapia psicoanalítica, coaching personal y ejecutivo, un curso de formación en regulación afectiva y mindfulness.
AnsiedadOrientación laboralHabilidades de afrontamientoProblemas emocionalesConflictos familiaresLife CoachingProblemas relacionalesAutoestimaEstrésTerapia de pareja9
La coach Leticia Maiche Cancela es licenciada en Psicología por la Universidad Católica del Uruguay y cuenta con un diplomado en Psicoterapia de Pareja por el Instituto Sistémico de Buenos Aires.
Como psicóloga y también coach orienta su consulta a adultos y parejas con atención por videollamadas en español e inglés.
De esta forma, Leticia está capacitada para abordar dificultades personales como los trastornos de ansiedad, la depresión, procesos de divorcio, conflictos familiares, infidelidades, life coaching, la baja autoestima o los niveles muy elevados de estrés laboral.
AnsiedadDepresiónDivorcioProblemas emocionalesConflictos familiaresInfidelidadLife CoachingMatrimonios y prematrimoniosAutoestimaEstrés10
La psicóloga clínica Patricia Baum es licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. A lo largo de sus más de 30 años de experiencia ha sido docente universitaria, conferencista, especialista en pericias forenses y también en la detección del abuso sexual infantil.
Su intervención se ofrece de manera online y en sus sesiones atiende a niños, adolescentes, adultos, parejas y también familias, mediante la aplicación de las mejores terapias de eficacia probada.
Entre sus principales especialidades de intervención destacan los casos de ansiedad, la depresión, las adopciones, la dependencia emocional, las dificultades emocionales o relacionales y las crisis de pareja.
AdopcionesCodependenciaProblemas emocionalesMatrimonios y prematrimoniosPaternidadProblemas relacionalesTerapia de pareja11
Magalí Cimas es una profesional de la salud mental muy experimentada titulada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires.
A través de sesiones online, es capaz de ayudar a pacientes que buscan tratamiento para el trastorno de ansiedad, la baja autoestima o los conflictos surgidos dentro de la pareja.
Cuenta con un máster en Sexología y Terapia de Pareja por el Instituto de la Pareja, y posee una notable habilidad en la aplicación de algunas metodologías como la terapia cognitivo-conductual o la terapia feminista.
CodependenciaDivorcioProblemas emocionalesInfidelidadEmbarazo, prenatal y pospartoProblemas relacionalesTerapia sexualAbuso sexualIdentidad sexualTerapia de pareja12
Graciela Domínguez Llera
Licenciada en Psicología (Universidad de la República -Uruguay))Psicoterapeuta Psicoanalitica y Sistémica (Servicios de Salud- Facultad Medicina Uruguay).Postgrado en Drogodependencias (Universidad Católica del Uruguay)
Profesional verificadoLa psicóloga clínica y terapeuta Graciela Domínguez Llera tiene más de 30 años de experiencia profesional, a lo largo de los cuales se ha especializado en atender a niños, adolescentes, adultos, parejas y familias.
Su intervención se ofrece de manera online y en sus sesiones atiende los casos de ansiedad, la depresión, el estrés, la baja autoestima, las crisis familiares o de pareja y las dificultades emocionales o relacionales.
Graciela es licenciada en Psicología de la Universidad de la República de Uruguay, y cuenta con postgrados en el ámbito de la psicoterapia psicoanalítica y sistémica, así como también en drogodependencias.
AnsiedadNiños y adolescentesDepresiónDivorcioProblemas emocionalesConflictos familiaresProblemas relacionalesAutoestimaEstrésTerapia de pareja13
Marcelo Sitnisky es licenciado en Psicología de la Universidad Maimónides y en Administración de la Universidad de Belgrano. En la ciudad ofrece servicios de terapia a través de videollamadas a adolescentes, adultos, personas mayores y parejas que están pasando por dificultades emocionales o de relación.
En sus sesiones, Marcelo combina terapias como la cognitivo-conductual, el mindfulness y la terapia EMDR para tratar problemas como adicciones, trastornos de ansiedad, baja autoestima, codependencia, déficits en habilidades sociales y dificultades de orientación laboral.
Además, es un especialista para abordar trastornos psicológicos y dificultades como problemas de pareja, falta de comunicación, además de ayudar en la toma de decisiones, y el crecimiento personal o laboral.
AdiccionesAnsiedadOrientación laboralCodependenciaHabilidades de afrontamientoAdicción a internetAutoestimaTerapia sexualMarketing digitalTerapia de pareja14
Melisa Mirabet
Psicólogo Deportivo | Psicología Alto Rendimiento | Psicólogo Cognitivo Conductual
Profesional verificado5
Melisa Mirabet es psicóloga clínica licenciada de la Universidad de Belgrano y cuenta con un posgrado en Psicopatología y Psicoterapia Cognitiva impartido por la Universidad Favaloro. Dirige el centro SEPSIAT, donde ofrece terapia online en español a adultos, parejas y familias.
A lo largo de su carrera ha destacado por aplicar en sus sesiones metodologías como la terapia cognitivo-conductual y las terapias de tercera generación. Con ellas trata casos de ansiedad, depresión, problemas de autoestima, estrés y conflictos relacionales.
Melisa se ha formado en mindfulness y psicofarmacología, también es profesora de Psicofarmacología en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de Belgrano, ha participado como disertante en congresos nacionales e internacionales y publica artículos sobre temas relacionados con la psicología.
AnsiedadOrientación laboralLife CoachingAutoestimaRendimiento deportivoEstrésRecursos humanos15
El psicólogo Diego Tzoymaher es licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, tiene un posgrado de Neuropsicología Clínica por la Universidad de Belgrano y cuenta también con posgrados en trastornos de ansiedad y periodismo científico.
A lo largo de más de 18 años, este psicólogo clínico se ha especializado en atender a personas de todas las edades, es decir a niños, adolescentes, adultos, personas mayores y también parejas que pasan por un mal momento en su relación.
Su intervención se ofrece de manera online y se basa en la aplicación conjunta del enfoque cognitivo-conductual junto a otras terapias, con las cuales atiende los casos de ansiedad y depresión, los problemas relacionales, el insomnio, el estrés y los déficits en la gestión de la ira.
Gestión de la iraAnsiedadNiños y adolescentesImpulsividadDepresiónAdicción a internetTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)EstrésAdicción a los videojuegosTerapia de pareja16
Elizabeth Couso Leonetti
Lic. en Psicología Amplia formación de posgrado
Profesional verificadoTerapia onlineElizabeth Couso Leonetti es titulada en Psicología por la Pontificia Universidad Católica Argentina y, además, también es importante recordar que junto a esta psicóloga podremos poner en práctica algunas metodologías como por ejemplo la Psicoterapia ACT o la Terapia Cognitiva Conductual.
Donde esta especialista más consigue destacar es en el abordaje de algunas dificultades personales como los trastornos de ansiedad, los conflictos entre familiares, la baja autoestima o los niveles elevados de estrés laboral.
AnsiedadCodependenciaDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresPaternidadProblemas relacionalesAutoestimaEstrésTerapia de pareja17
Johana González es licenciada en Psicología por la Universidad de la República. Su especialidad es atender a adolescentes, adultos y personas mayores, así como también a parejas.
Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el abordaje de algunas problemáticas como los conflictos entre familiares, los trastornos de ansiedad, las crisis surgidas dentro de la pareja o la depresión padecida durante la adolescencia.
Ha complementado sus estudios con cursos formativos en programación neurolingüística y psicosis ordinarias.
Personalidad antisocialAnsiedadTrastorno bipolarNiños y adolescentesCodependenciaDepresiónConflictos familiaresPersonalidad narcisistaAutoestimaPsicosis