El alcoholismo puede favorecer la aparición de Alzheimer, según un estudio

El consumo excesivo de alcohol puede dañar el cerebro y aumentar el riesgo de Alzheimer.

El alcoholismo puede favorecer la aparición de Alzheimer

¿ERES PSICÓLOGO/A EN ?

Destaca entre toda tu competencia profesional.

No se habla mucho de esto, pero cada vez hay más estudios que sugieren que el consumo excesivo de alcohol podría dañar el cerebro de una forma que facilita el desarrollo del Alzheimer, ¿lo sabías? Pues, si alguna vez has sentido que después de beber mucho tu memoria falla un poco, imagina lo que pasa cuando esto se repite durante años. Y cuando el problema se combina con una dependencia adictiva hacia una de las drogas más normalizadas. Así pues, ¿podría el alcoholismo ser un factor de riesgo para el Alzheimer? Veamos qué dicen los estudios.

¿Cómo afecta el alcohol al cerebro?

El alcohol tiene efectos inmediatos en la mente y el cuerpo, pero lo que no siempre se considera es el impacto a largo plazo. Cuando se bebe en exceso, las células cerebrales pueden dañarse, afectando funciones esenciales como la memoria, la concentración y el aprendizaje.

Esa sensación de "mente nublada" después de una borrachera es solo una pequeña muestra de lo que puede pasar en el cerebro cuando el consumo es frecuente y excesivo.

Además, también es importantísimo tener en cuenta que el alcoholismo puede aumentar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, lo que también puede dañar el cerebro y aumentar la probabilidad de desarrollar Alzheimer.

¿Hay una cantidad segura de alcohol?

Aunque la idea de que una copa de vino al día puede ser beneficiosa es muy popular, los estudios recientes han encontrado que incluso el consumo moderado puede afectar al cerebro.

Uno de los hallazgos más preocupantes es que el alcohol puede causar atrofia en el hipocampo, y esta es una región fundamental para la memoria y el aprendizaje. Esta misma área es una de las primeras en deteriorarse en personas con Alzheimer.

En pocas palabras, no hay un nivel de consumo totalmente seguro cuando hablamos de salud cerebral, por lo que reducir el alcohol o eliminarlo por completo es la mejor forma de proteger el cerebro a largo plazo.

Alcoholismo y Alzheimer: lo que dicen los estudios

Aquí es donde los estudios científicos nos dan una visión más clara. Una investigación de Scripps Research, publicada en la revista eNeuro, encontró que el abuso del alcohol puede estar relacionado con la acumulación de placas amiloides en el cerebro. Estas placas son una de las principales características del Alzheimer y pueden contribuir a la muerte de neuronas.

Para llegar a esta conclusión, el estudio analizó muestras cerebrales de 75 personas en diferentes etapas de la enfermedad y de 10 personas sin Alzheimer. Los investigadores descubrieron que el consumo excesivo de alcohol afecta la expresión genética de ciertas células cerebrales, lo que podría facilitar el desarrollo de la enfermedad.

Otro estudio de la Universidad de Chicago, publicado en el Journal of Neuroinflammation, reveló que el alcohol puede afectar los genes encargados de eliminar la proteína beta amiloide, otra sustancia relacionada con el Alzheimer. Entonces, lo que ocurre es que cuando esta proteína no se elimina correctamente, se acumula en el cerebro y forma depósitos tóxicos que dañan las conexiones entre las neuronas.

Aunque estos estudios no prueban de manera concluyente que el alcoholismo cause Alzheimer, dejan claro que hay una relación importante entre ambos.

¿Y si alguien ya tiene Alzheimer?

Si una persona ya ha sido diagnosticada con Alzheimer, reducir o eliminar el consumo de alcohol sigue siendo clave, ya que el alcohol puede agravar los síntomas, haciendo que la confusión, la desorientación y los problemas de memoria sean aún más intensos.

Además, muchas medicinas utilizadas en el tratamiento del Alzheimer pueden interactuar negativamente con el alcohol, causando efectos secundarios peligrosos. En etapas avanzadas de la enfermedad, el consumo de alcohol se vuelve aún más riesgoso, ya que la persona puede olvidar cuánto ha bebido, lo que aumenta la posibilidad de intoxicaciones o caídas.

¿Cómo reducir el riesgo de sufrir Alzheimer?

Si bien no podemos cambiar factores como la edad o la genética, hay muchas acciones que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer y te las vamos a contar a continuación:

  • Limitar o evitar el alcohol. Como hemos visto, su consumo excesivo puede afectar el cerebro de formas peligrosas, así que limitar su consumo es la opción más adecuada.
  • Llevar una alimentación saludable. La dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, pescado y grasas saludables, se ha asociado con una mejor salud cerebral.
  • Hacer ejercicio regularmente. La actividad física ayuda a mantener una buena circulación sanguínea en el cerebro y fortalece las conexiones neuronales.
  • Mantener la mente activa. Leer, escribir, aprender cosas nuevas o socializar son actividades que fortalecen el cerebro.
  • Dormir bien. El descanso es clave para la regeneración del cerebro y la eliminación de toxinas acumuladas durante el día.
  • Controlar otros factores de riesgo. Hipertensión, colesterol alto y diabetes pueden aumentar el riesgo de Alzheimer, por lo que es importante mantener estos factores bajo control.

Prioriza tu salud: ¡Es tiempo de cuidarte!

¡Cuidar de ti es súper importante! Pues, la relación entre el alcoholismo y el Alzheimer aún se sigue estudiando, pero lo que sabemos hasta ahora es suficiente para tomar precauciones.

Si tienes antecedentes familiares de Alzheimer o sientes que el alcohol puede estar afectando tu bienestar, considera hacer algunos cambios en tu estilo de vida. Y, ¡a ver!, con esto no queremos que te alarmes, sino que tengas la información suficiente para tomar decisiones que te ayuden a cuidar la salud cerebral a largo plazo.

Newsletter PyM

La pasión por la psicología también en tu email

Únete y recibe artículos y contenidos exclusivos

Suscribiéndote aceptas la política de privacidad

  • Arpita Joshi, Federico Manuel Giorgi & Pietro Paolo Sanna (2024). Transcriptional Patterns in Stages of Alzheimer's Disease Are Cell-Type–Specific and Partially Converge with the Effects of Alcohol Use Disorder in Humans. eNeuro,11 (10).

  • Topiwala A, Allan C L, Valkanova V, Zsoldos E, Filippini N, Sexton C et al. (2017) Moderate alcohol consumption as risk factor for adverse brain outcomes and cognitive decline: longitudinal cohort study BMJ 2017

Al citar, reconoces el trabajo original, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos. Asegúrate siempre de dar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.

Fromm Bienestar. (2025, agosto 29). El alcoholismo puede favorecer la aparición de Alzheimer, según un estudio. Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/neurociencias/alcoholismo-puede-favorecer-aparicion-alzheimer

Centro de salud

Mairena del Aljarafe

Fromm Bienestar es un centro de salud ubicado en Mairena del Aljarafe (Sevilla) y especializado en los procesos de desintoxicación y tratamiento de adicciones, así como en la atención psicológica a pacientes y familias. En sus instalaciones trabaja un equipo de profesionales del ámbito de la psicología y las actividades físicas que permite mejorar en un entorno tranquilo y en el que resulta fácil expresarse.

Artículos relacionados

Artículos nuevos

Quizás te interese