Exponer lo personal en consulta: ¿a favor o en contra?

Exponer lo personal en consulta: ¿a favor o en contra?
Vibra Barcelona - Evento de bienestar femenino

Cuando empezaba en este mundillo de la psique, mis mentoras insistían en la idea de no compartir nuestra vida personal con las personas que atendíamos. Durante muchos años yo he seguido este consejo en plan dogma y lo he dado sin cuestionarlo a las personas que he formado. ¿Vosotras mantenéis al margen vuestra historia personal en vuestro trabajo diario? En mi caso, esto ha ido cambiando con los años. Hoy lo pensaba: ¿cuándo fue el giro?

Un detonante claro para mí fue el paso a lo comunitario. En las plantas de hospital, los límites están muy definidos, son muy rígidos. Cuando hace cinco años cambié de trabajo, no solo cambió mi entorno exterior, sino que mi mundo interno también fue viviendo modificaciones. Necesitaba a gritos la comunidad, los tratamientos voluntarios y la libertad de saber que las personas las que atendía no estaban en planta, donde todos los procesos son más encorsetados. Llegué novata y observé. Allá donde fueres, haz lo que vieres. Y lo tomé literal. En este nuevo lugar, las profesionales hacían en primera persona las propuestas junto a las personas que atendían. Me gustó el clima que se creaba, ser una más, ser parte del grupo. Aunque yo tenga, obviamente, unas funciones distintas. No obstante, eso no me impide participar, ser una parte más del grupo. Gracias, compañeras, por, sin saberlo, inspirarme y cambiarme tanto.

Mi segunda revolución vino de la mano de mi primera maternidad, exactamente del acompañamiento a su entrada en el mundo escolar. Me di cuenta de que yo misma le pedía a la escuela (y a sus profesionales) mayor transparencia de la que yo ofrecía en mi trabajo, también con personas. Esto me hizo replantearme cosas: necesitaba coherencia interna y externa. Por ello, incorporé en mí una función de visibilización.

A partir de comentarios de algunas de las personas que he acompañado, me doy cuenta hoy de la relevancia de este cambio. Es importante poder nombrar las condiciones de cada cual y celebrar la diversidad. Sin saberlo ayudas a muchas personas; sin pretenderlo te conviertes en referente y haces de este mundo un lugar más amable. Así que, gracias a esta generación milenial que estudiamos tanto para todo, incluso para criar, por brindarme la oportunidad de pensar este nuevo giro. Y, sobre todo, gracias a ti, hija, por ser y estar, por plantearme retos día a día que trascienden la propia crianza y hacen de mí una persona más conectada, más consciente y más socialmente responsable.

Newsletter PyM

La pasión por la psicología también en tu email

Únete y recibe artículos y contenidos exclusivos

Suscribiéndote aceptas la política de privacidad

Al citar, reconoces el trabajo original, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos. Asegúrate siempre de dar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.

Anónimo. (2025, junio 6). Exponer lo personal en consulta: ¿a favor o en contra?. Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/clinica/exponer-lo-personal-en-consulta-a-favor-o-en-contra

Columna anónima

"Rincón Privado" es un espacio en el que los psicólogos comparten anónimamente sus ideas y opiniones sobre la profesión y su día a día en el trabajo.

Psicólogo/a

¿Eres psicólogo?

Date de alta en nuestro directorio de profesionales

Artículos relacionados

Artículos nuevos

Quizás te interese

Únete a nuestra comunidad de profesionales

Regístrate y empieza a conseguir pacientes online.