El bullying o acoso escolar es una lacra social que a día de hoy siguen sufriendo una gran cantidad de niños y adolescentes en la escuela. Este problema, si bien ha existido siempre, no ha recibido gran visibilidad social hasta hace relativamente pocos años. Sin embargo, ello no quiere decir que no hayan existido estudios previos o personas que han intentado reflejar el sufrimiento y la situación de los jóvenes que lo padecen. Y no solo en el ámbito de la investigación, sino también en artes como el cine.
Podemos encontrar gran cantidad de películas sobre bullying o en el que éste es retratado sea como algo principal o de manera secundaria al argumento de la película. Es por ello que en este artículo vamos a repasar una selección de películas sobre bullying o acoso escolar.
- Artículo relacionado: "Los 5 tipos de acoso escolar o bullying"
¿Qué es el el acoso escolar?
Se entiende por bullying o acoso escolar tal a todo aquel acto o comportamiento a través del cual una o varias personas pretenden intencionalmente causar algún tipo de malestar, dolor o perjuicio a otra, generando una relación de desigualdad en la que la parte agresora un mayor poder o dominancia sobre dicha relación que la agredida. Dicha relación se da de forma repetida y continuada a lo largo del tiempo, aprovechando la poca posibilidad de escape que supone un contexto habitual y cerrado como es la escuela.
Dichas agresiones pueden ser llevadas a cabo de forma directa o indirecta e incluir actos tales como agresión física, insultos, vejaciones, chantajes, amenazas, robos o humillaciones públicas. Asimismo, con el avance tecnológico se ha podido ver cómo las TIC también son empleadas en el acoso, naciendo el cyberbullying.
Las agresiones que sufre la parte agredida pueden tener consecuencias funestas sobre su desarrollo personal y social. La vivencia de un acoso continuado en el tiempo genera en la mayoría de casos una disminución en el autoconcepto y autoestima, así como en la percepción de competencia y autoeficacia. Es frecuente que estos menores se sientan inseguros y avergonzados de la situación o en algunos casos de sí mismos. Manifiestan por lo general un mayor nivel de ansiedad y suelen ver reducida su capacidad de concentración, planificación y tolerancia a la frustración.
Socialmente, se ha encontrado que es habitual que tengan sensación de poco apoyo social y que aumente su nivel de desconfianza a nuevas relaciones sociales y afectivas. A largo plazo, no es infrecuente que aparezcan trastornos del estado del ánimo, la ansiedad o incluso de personalidad, así como también un aumento de la probabilidad de consumo de sustancias y de trastornos alimentarios. De hecho, una de las consecuencias más dramáticas es la ideación suicida, que en algunos casos se lleva a la práctica (siendo este uno de los motivos por los que se empezó a aumentar la concienciación del problema)
Varias películas sobre el bullying
A continuación se indican una serie de películas que tratan el tema del acoso escolar desde diferentes puntos de vista. Algunas de ellas son en gran parte realistas, pero también podemos observar la existencia de algunas películas que tocan el tema desde diferentes géneros cinematográficos, pudiendo ir desde el drama hasta la ciencia ficción o incluso el terror. Avisamos de que en las descripciones existen elementos del argumento que pueden ser consideradas SPOILER.
1. Cyberbully (2011)
Taylor es una adolescente de diecisiete años a quien su hermano le escribe un mensaje difamatorio en una red social, cosa que genera una respuesta en forma de acoso hacia ella. Después de un tiempo, un chico agrega a la protagonista en la misma red social en que se hizo la publicación y empiezan a chatear a diario.
Sin embargo un día el supuesto chico (que en realidad es un perfil falso) publica un mensaje en el que insinúa que se han acostado, algo que terminará degenerando en una situación de acoso escolar continuado hacia Taylor tanto dentro de la red social como en la escuela, que la llevará a intentar quitarse la vida (algo que una amiga y su madre evitan). Esto refleja una dolorosa realidad: los casos de bullying pueden terminar cobrándose víctimas en forma de suicidios.
2. Bullying (2009)
Película española que refleja la vida de Jordi, un joven que cambia de ciudad junto a su madre y que, al empezar a asistir a clases, empezará a sufrir de manera continuada el acoso de Nacho. La película refleja la incomprensión hacia el fenómenos del acoso, la ocultación de la situación y las consecuencias y agresiones que pueden llegar a sufrir algunos afectados por el acoso escolar. También permite ver los diferentes roles y posiciones que toman los diferentes agentes implicados.
Encuentra los mejores profesionales cerca de ti

Gretchen Esteffan

Martin Martinez Cruz

Isaac Rosemberg

Isaac Rosemberg
Isaac Rosemberg

Dr. Arodi Martinez
Empieza hoy tu viaje de bienestar
Accede a una amplia red de psicólogos calificados. Empatía y experiencia a tu servicio.
3. Ben X (2007)
Inspirada en un caso real, Ben X cuanta la historia de un joven con síndrome de Asperger que sufre acoso escolar con frecuencia, siendo a menudo vejado y en ocasiones obligado a realizar acciones humillantes en contra de su voluntad. El joven se refugia en un videojuego (ArchLord) como método de evasión, conociendo a una chica a la que contará que está dispuesto a “acabar el juego”, es decir suicidarse. Ambos quedan y Ben estará a punto de quitarse la vida, pero finalmente termina por no hacerlo y urde un plan junto con la chica y la participación de sus padres para desenmascarar a sus agresores. Desgraciadamente, el caso real del que parte la película sí terminó en suicidio.
4. Desconexión (2012)
Esta película no trata únicamente del bullying, si no más bien del uso de las tecnologías de de la información y comunicación como manera de hacer daño o aprovecharse de otros. Sin embargo se ha puesto en esta lista debido a que una de las cuatro historias que nos cuenta es la de Ben, un chico que padece bullying en la escuela y al que dos compañeros de clase, fingiendo ser una adolescente, consiguen que se saque una foto comprometida que posteriormente hacen circular por el colegio (si bien este hecho acaba escapando de su control).
Ben sufre diferentes situaciones de acoso y burlas hasta que intenta quitarse la vida, acabando en coma en un hospital tras intentar ahorcarse. La película nos ofrece también la visión de los dos acosadores y el malestar que afrontan ante cómo ha terminado la situación.
5. Cobardes (2008)
Película que nos cuenta la historia de Gaby, un chico pelirrojo que recibe el acoso continuado de Guille, un compañero de clase que no duda en acosarle debido al respeto que obtiene por parte del resto de la clase. A lo largo de la película vemos como Gaby teme ir al colegio, y como parte del comportamiento de Guille se basa en el miedo a ser una decepción para su padre. La situación se prolonga en el tiempo y Gaby decidirá urdir un plan para hacer que su compañero deje de acosarle.
6. La clase (2007)
“La clase” nos narra la historia de Joseph, alumno de un instituto que se ve sometidos a continuaciones vejaciones y agresiones por parte de sus compañeros de clase. Uno de los agresores, Kaspar, finalmente se pone de su parte e intenta defenderle. En adelante ambos son atacados y agredidos, llegando a ser obligados a practicar sexo oral. Sin embargo, deciden vengarse con violencia.
7. Carrie (1973 y 2013)
Película de terror basada en la novela de Stephen King, en ella vemos el tema del acoso escolar mezclado con la ciencia ficción y el terror. Carrie es una adolescente criada por una madre ultra-religiosa y abusiva que a su vez sufre acoso escolar en el instituto. La joven tiene su primera menstruación en el instituto, desconociendo lo que es debido a una educación muy conservadora y aterrorizándose por ello. Las otras chicas se burlan de ella y la humillan, llegando a grabar el suceso (en la versión de 2013) y publicarlo.
Las situaciones de acoso en casa y en el colegio se suceden, a la vez que se va viendo como Carrie tiene poderes telequinéticos. También vemos cómo una de las chicas se siente culpable y le pide a su novio que acompañe a Carrie al baile de final de curso (alguien por quien se siente atraída). Cuando llega el día del baile, ambos acuden, pero algunos de los chicos preparan una forma de humillar a Carrie vaciándole encima un cubo con sangre de cerdo. En la película también vemos como el instituto intenta ocultar el acoso, y el comportamiento y reacciones tanto de la protagonista como del resto de implicados.
8. Cadena de favores (2000)
En esta película vemos como Trevor, el protagonista, Trevor, es un adolescente que recibe como trabajo de ciencias sociales dar y poner en práctica una idea para cambiar el mundo. El chico planea elaborar una cadena de favores en las que cada persona haga un favor a otros tres, y estos a a su vez a otros tres. Algo que empezará a intentar llevar a cabo en la vida real.
Si bien la película en cuestión no se centra solo en el bullying, sí observamos cómo Adam, uno de los compañeros del protagonista, es constantemente humillado y torturado por algunos compañeros de clase y cómo el protagonista no hace nada por evitarlo debido al miedo. Hasta el final de la película, en el que decide intervenir, con dramáticas consecuencias.
9. Bully (2011)
Más que una película, estamos ante un documental en el que se reflejan diferentes casos de acoso escolar, la vivencia de los menores y el punto de vista y vivencia de los padres de los agredidos.
10. Precious (2010)
Película que nos narra la vida de una adolescente obesa y analfabeta, que es odiada por su madre debido a haber tenido dos hijos producto de la violación llevada a cabo por su padre (teniendo una de ellos una discapacidad intelectual) y que además sufre diferentes tipos de acoso escolar debido a su situación y analfabetismo.
11. Acoso en las aulas (2009)
Esta película nos lleva a ver la historia de Chrissa, nia de once años que empieza a padecer el acoso de varias compañeras También vemos los diferentes pasos que dan los padres y las instituciones para intentar solucionar el caso.
12. Audrie y Daisy (2016)
Documental que narra la historia de un caso real, en que dos adolescentes fueron sometidas a ciberacoso después de haber sido violadas. Se observa no solo la historia sino también el papel y opinión de padres, comunidad, testigos, compañeros de clase e incluso agresores.
13. Klass (2007)
Película estonia que narra la historia de Joosep, un joven que sufre acoso constante en su colegio por parte de sus compañeros. Uno de ellos, Kaspar, al principio es parte del grupo de agresores, pero poco a poco comienza a simpatizar con Joosep y decide defenderlo. Sin embargo, este cambio lo convierte en un nuevo blanco del acoso, y ambos se ven sometidos a una violencia extrema que los lleva a tomar una decisión drástica.
14. Un monstruo viene a verme (2016)
Aunque no es una película centrada exclusivamente en el bullying, sí aborda el tema desde la perspectiva de un niño, Connor, que sufre acoso escolar mientras lidia con la enfermedad terminal de su madre. La historia se combina con elementos fantásticos y el encuentro con un monstruo que lo ayuda a enfrentar sus miedos y a encontrar su propia voz.
15. Elephant (2003)
Película inspirada en la masacre de Columbine que sigue la vida de varios estudiantes en un instituto estadounidense. A través de una narrativa no lineal, se nos muestra el día a día de los protagonistas, incluidos dos jóvenes marginados que son víctimas de bullying y que finalmente toman una trágica decisión para vengarse de sus agresores.
16. The Duff (2015)
Una comedia dramática que aborda el bullying desde una perspectiva más ligera. La protagonista, Bianca, descubre que ha sido etiquetada como "The DUFF" (Designated Ugly Fat Friend) de su grupo de amigas, es decir, la amiga menos atractiva que hace lucir mejor a las demás. A partir de ahí, emprende un viaje para redefinir su autoestima y desafiar las etiquetas sociales.
17. Wonder (2017)
Basada en la novela de R.J. Palacio, esta película sigue la historia de August "Auggie" Pullman, un niño con una malformación facial que enfrenta el reto de asistir por primera vez a una escuela convencional. La película muestra cómo Auggie sufre acoso escolar, pero también cómo logra cambiar la percepción de quienes lo rodean con su valentía y bondad.
18. The Perks of Being a Wallflower (2012)
Charlie es un adolescente introvertido que ha sufrido traumas en su pasado y que tiene dificultades para encajar en la escuela. A lo largo de la película, enfrenta el bullying de sus compañeros, pero encuentra apoyo en un grupo de amigos que lo aceptan y le enseñan el valor de la amistad y la autoaceptación.
19. Mean Girls (2004)
Una de las películas más icónicas sobre el bullying en el ámbito escolar, especialmente el bullying psicológico y social. Sigue la historia de Cady Heron, quien entra en el complicado mundo de las "Plastics", un grupo de chicas populares lideradas por Regina George. La película muestra cómo la manipulación y la exclusión pueden ser formas de acoso escolar.
20. Moxie (2021)
Inspirada en el libro de Jennifer Mathieu, esta película sigue a Vivian, una adolescente que, cansada del sexismo y el bullying en su escuela, decide publicar un fanzine anónimo llamado "Moxie" para exponer la discriminación y el acoso que sufren muchas de sus compañeras. A medida que su movimiento cobra fuerza, enfrenta desafíos y descubre su propia voz.


Newsletter PyM
La pasión por la psicología también en tu email
Únete y recibe artículos y contenidos exclusivos
Suscribiéndote aceptas la política de privacidad