Los 8 mejores Psicólogos en Valledupar
Conoce los principales profesionales especializados en ofrecer un servicio de atención psicológica en el municipio colombiano de Valledupar.

Valledupar, ubicada en el noreste de Colombia, es conocida por ser la cuna del vallenato, uno de los géneros musicales más característicos del país.
Además de su rico patrimonio cultural, Valledupar es una ciudad en constante crecimiento, con una amplia oferta de servicios de salud y bienestar, entre ellos la psicología, lo que la convierte en un lugar idóneo para encontrar el apoyo profesional que necesitas.
Existen muchos motivos que pueden llevar a alguien a buscar la ayuda de un psicólogo especializado. Entre los más comunes se encuentran los casos de ansiedad, depresión, trastornos de la conducta alimentaria y dificultades en las relaciones interpersonales, casos que pueden abordarse en terapia.
Psicólogos recomendados en Valledupar
Sea cual sea tu situación, en la ciudad de Valledupar encontrarás un grupo de psicólogos especializados en tratar estos y otros motivos de consulta.
Estos profesionales están preparados para abordar una amplia gama de casos clínicos y consultas particulares, utilizando las terapias más eficaces y actualizadas.
Si deseas conocer a los mejores y más recomendados psicólogos en Valledupar, a continuación te ofrecemos una selección con las principales características de cada uno de ellos. Así podrás elegir al profesional que mejor se ajuste a tus necesidades y ponerte en contacto con él o ella para iniciar tu proceso terapéutico.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
Caren Palacio es psicóloga clínica graduada por la Institución Universitaria de Envigado, cuenta con un posgrado en Psicoterapia y un diplomado en Psicología Clínica y de la Salud.
Ofrece sus servicios de manera online, y atiende a niños, adolescentes, adultos, parejas y familias. En sus sesiones aborda casos como la ansiedad, baja autoestima, depresión, crisis de pareja, conflictos familiares y dificultades en las relaciones interpersonales.
Especializada en el enfoque cognitivo-conductual, sus terapias buscan ayudar a sus pacientes a enfrentar la realidad, tomar decisiones y sanar el interior a través de la comunicación asertiva, tanto en sesiones individuales como en pareja o familiar, con el objetivo de fortalecer la salud mental y emocional.
Entre sus áreas de expertise, Caren trabaja temas de manejo emocional, autoesquemas (autocuidado, autoestima, autoaceptación, entre otros) y la orientación para padres en situaciones como el “nido vacío”.
También ofrece asesorías para afrontar la vejez, al brindar apoyo en la estimulación cognitiva de adultos mayores y aplicando pruebas como el Mini Mental y MoCA para evaluaciones psicológicas.
Problemas emocionalesConflictos familiaresMatrimonios y prematrimoniosProblemas relacionalesAutoestimaTrastornos propios de la vejezTerapia de pareja2
Sandra Patricia Daza
Psicologa y Psicoterapeuta, Neuropsicóloga clinica y Magister en Familia y Pareja
Profesional verificado5
Terapia onlineSandra Daza, psicóloga clínica, se especializa en brindar atención a adolescentes, adultos, parejas y familias, ofreciendo sus servicios tanto de manera presencial como en línea.
Graduada en Psicología Clínica por la Universidad San Buenaventura de Cali, complementa su formación con especializaciones en Neuropsicología Infantil, Psicología Transpersonal, Terapia Breve Estratégica y Programación Neurolingüística. Además, cuenta con una maestría en Terapia de Pareja y Familia por la Universidad Javeriana de Cali.
En sus sesiones aborda problemas como la ansiedad, depresión, baja autoestima, conflictos familiares y dificultades emocionales. Sandra combina técnicas tradicionales y contemporáneas, las cuales crean un espacio terapéutico flexible y centrado en el bienestar emocional y el crecimiento personal.
Entre sus herramientas se encuentran la terapia cognitivo-conductual para tratar la ansiedad y la depresión, la terapia transpersonal para el trabajo de la autoestima, y la terapia breve estratégica para manejar fobias o trastornos obsesivo-compulsivos, entre otros.
AnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)AutoestimaTrastornos del estado de ánimoTrastornos de la personalidad3
Baru Tovar Riaño es un psicólogo y terapeuta Gestalt con más de una década de experiencia en el acompañamiento psicoterapéutico de niños, adolescentes, adultos, parejas y familias.
A lo largo de su carrera ha trabajado casos como la ansiedad, la depresión, la baja autoestima, el divorcio, el abuso sexual, las autolesiones y la impulsividad.
Cuenta con una formación académica avalada por un Grado Superior en Psicología de la Universidad Santo Tomás y un Posgrado en Terapia Gestalt por la Escuela de Gestalt Transformación Humana de Colombia.
Atiende a sus pacientes de manera online. Su método se basa en crear un espacio seguro para que sus pacientes puedan explorar las heridas emocionales que influyen en sus relaciones, tanto personales como profesionales, y trabajen en la construcción de vínculos más saludables.
Baru Tovar Riaño también integra la hipnosis psicoespiritual regresiva como herramienta complementaria en sus terapias. Busca que cada persona reconozca su valor y se permita manifestar una versión más equilibrada y plena de sí misma, a través de la sanación emocional y el crecimiento personal.
AnsiedadImpulsividadHabilidades de afrontamientoDepresiónDivorcioConflictos familiaresAutoestimaAutolesiónAbuso sexualEstrés4
Mauricio A. Sáenz Sastoque
Coach - Pareja - Neuropsicólogo - Existencial - Deporte
Profesional verificadoreview Award 20245
Terapia onlineMauricio Sáenz Sastoque es psicólogo titulado por la Universidad Católica de Colombia y posee un máster en Neuropsicología Clínica por la Universidad Internacional de Valencia.
En su práctica aborda dificultades como el tabaquismo, la depresión, los trastornos de ansiedad y el consumo excesivo de alcohol. Atiende tanto de manera online como presencial, ayudando a sus pacientes a mejorar su bienestar en los ámbitos clínico, ocupacional y personal.
Ha sido reconocido con el Review Award 2024 por su dedicada atención a los pacientes. Su metodología terapéutica es integrativa, centrada en la conexión entre los sentimientos, emociones y el cuerpo, considerando a la persona dentro de su contexto familiar, social y personal.
Mauricio cuenta con experiencia en consulta terapéutica, hospitalaria y de salud pública, abordando también temas como el desarrollo personal, coaching de vida, neurodesarrollo, relaciones de pareja y trastornos alimentarios a lo largo del ciclo vital, desde la niñez hasta la vejez.
En sus sesiones, utiliza técnicas como la descodificación biológica, neuropsicología, escucha activa y biopsicología.
AdiccionesAnsiedadDepresiónDolorRendimiento deportivoEstrésTraumasTrastornos del estado de ánimoTrastornos de la personalidadTerapia de pareja5
Michelle Coccaro Montserrat
Psicóloga Clínica Bilingüe con formación avanzada en Terapia Cognitivo-Conductual, Neurociencias e Inteligencia Emocional.
Profesional verificado5
Terapia onlineMichelle Coccaro Montserrat es psicóloga clínica, con experiencia en terapia cognitiva conductual. Ofrece sesiones en español e inglés a adolescentes, adultos, personas mayores y familias.
Dentro de los problemas que trata se incluyen la ansiedad, la depresión, conflictos familiares y temas relacionados con la autoestima. También ha recibido formación en trastornos del espectro autista, manejo del estrés y abuso de sustancias.
Cuenta con estudios en instituciones de Venezuela, Colombia y Estados Unidos. Su formación incluye un postgrado en psicología clínica, diplomados en terapia sistémica familiar y herramientas de neurociencia, así como cursos en intervención en crisis y prevención del suicidio en adolescentes.
A lo largo de su carrera, ha colaborado en conferencias internacionales y publicaciones académicas sobre temas relacionados con traumas infantiles.
AnsiedadTrastornos del espectro autistaDepresiónConflictos familiaresMatrimonios y prematrimoniosAutoestimaEstrésIdeaciones suicidasTerapia de pareja6
Diana Sabogal Salazar
Psicóloga Clinica, Coach de Vida y Terapeuta holística
Profesional verificado5
Terapia onlineDiana Sabogal Salazar es una terapeuta con una gran experiencia titulada en Psicología por la Universidad de la Sabana, la cual cabe destacar que posee una notable habilidad en la aplicación de algunas metodologías como por ejemplo la Psicoterapia Breve, la Terapia Emocional o la Terapia Psicodinámica.
Podemos ponernos en contacto con esta especialista si por ejemplo eventualmente nos encontramos padeciendo un trastorno de ansiedad, una depresión, una mala gestión de la emoción de la ira o una etapa personal con una baja autoestima.
Gestión de la iraAnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaEstrésTraumasTrastornos del estado de ánimo7
Stefany Valencia Ramírez posee una notable habilidad en la práctica de la terapia familiar/pareja y, además, también es interesante recordar que junto a esta especialista podremos recibir ayuda sin ningún impedimento a través de la utilización de videollamadas.
Donde esta especialista más consigue destacar es en el abordaje de algunas dificultades como los trastornos de ansiedad, la baja autoestima, los conflictos surgidos dentro del seno familiar o los procesos complicados de divorcio.
AdopcionesAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresAutoestimaAutolesiónAbuso sexualEconomía conductual8
Diana Lucia Ávila Vanegas
Psicóloga Clínica -Terapia de pareja e individual. Maestría en psicología clínica,
Profesional verificado5
Terapia onlineDiana Lucía Ávila Vanegas es psicóloga clínica y se dedica a la atención de personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, de manera online. Es graduada en Psicología por la Universidad Católica Lumen Gentium y tiene un máster en Psicología Clínica por la Universidad de Manizales.
Su intervención combina diferentes metodologías terapéuticas, entre ellas la terapia cognitivo-conductual, el mindfulness y la terapia de aceptación y compromiso.
Diana atiende casos de trastornos de la personalidad, la ansiedad, la depresión, los episodios de abuso sexual, la baja autoestima y los trastornos cognitivos. Además, también aborda problemas de relaciones interpersonales, terapia de pareja y manejo de situaciones como la infidelidad, el desgaste emocional y el duelo.
Su objetivo es acompañar a sus pacientes a través de un proceso terapéutico empático, ayudando a reestructurar patrones de comportamiento que generan malestar y afectan el equilibrio emocional.
AnsiedadOrientación laboralHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesInfidelidadMatrimonios y prematrimoniosTrastornos del estado de ánimoTrastornos de la personalidadTrastornos cognitivos