Los 6 mejores Psicólogos expertos en el Tratamiento de las Adicciones en Marbella

En Marbella puedes encontrar psicólogos especializados en procesos de desintoxicación.

Psicólogos para tratar Adicciones en Marbella

Situada en la costa de la provincia andaluza de Málaga y con una población que por poco no logra alcanzar las 150.000 personas, Marbella es una ciudad muy conocida en la actualidad por poseer una de las rentas per cápita más elevadas de toda su región.

Dentro de la sociedad europea actual las adicciones son un tipo de dificultad personal mucho más común de lo que algunas personas suelen imaginarse, y justamente es por ello que es algo muy común que muchos profesionales de la psicología tomen la decisión a lo largo de sus carreras de especializarse en el tratamiento específico de este tipo de complicaciones.

Los psicólogos expertos en el tratamiento de adicciones más valorados en Marbella

Si como vecino de Marbella piensas que quizás puedes estar pasando por algún tipo de adicción y no sabes en manos de quien deberías ponerte, debes saber que el artículo de hoy sin duda te será de gran ayuda.

Más abajo podrás encontrar una breve lista con los psicólogos expertos en el tratamiento de las adicciones más interesantes que actualmente ofrecen sus servicios en los aledaños de Marbella, ya sea a nivel presencial o mediante el uso de herramientas telemáticas.

¿Eres psicólogo/a y te gustaría tener más clientes?

Únete
  1. Leopoldo Barroeta Escalona

    1

    Leopoldo Barroeta Escalona

    Médico especialista en Adicciones.

    Profesional verificado

    5

    Leopoldo Barroeta Escalona es un terapeuta con una gran experiencia titulado en Psiquiatría por la Universidad de Caracas, el cual cabe destacar que posee una notable habilidad en el tratamiento tanto de adultos como de adolescentes o de personas mayores de los 65 años.

    Podemos poneros en contacto con este psicólogo si por ejemplo eventualmente nos encontramos padeciendo un consumo en exceso de alcohol, un caso de ludopatía, una posible adicción al sexo o una etapa personal con una baja autoestima.

    Su experiencia le permite ofrecer intervenciones personalizadas para abordar el consumo excesivo de alcohol, la ludopatía, las adicciones sexuales y la baja autoestima, trabajando siempre en un ambiente seguro y de confianza.

      Adicciones
      Alcoholismo
      Ansiedad
      Depresión
      Drogadicción
      Ludopatía
      Adicción a internet
      Adicción al sexo
      Abuso de sustancias
      Adicción a los videojuegos

    C. de la Hiedra, 2D, 28036 Madrid

    Contacta con Leopoldo

  2. Psicólogos PsicoAbreu Marbella

    2

    Psicólogos PsicoAbreu Marbella

    Psicólogos PsicoAbreu

    5

    Fundado allá por el año 1995, Psicólogos PsicoAbreu Marbella es un centro especializado en la práctica de la psicoterapia en el cual suelen utilizar al realizar sus sesiones un enfoque holístico de la psicología.

    Si decidimos ponernos en manos de estos profesionales debemos saber que junto a ellos podremos tratar muy eficazmente algunas dificultades como la muy baja autoestima, la adicción al sexo, la depresión o la imposibilidad de poder controlar los impulsos.

    Su equipo de profesionales se enfoca en el tratamiento de la baja autoestima, las adicciones y los trastornos emocionales, proporcionando un espacio terapéutico adecuado para resolver los conflictos internos y mejorar el bienestar emocional de los pacientes.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Impulsividad
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Problemas emocionales
      Autoestima
      Estrés
      Identidad sexual
      Terapia de pareja

    Av. de Nabeul, 14, 29601 Marbella, Málaga

    Reserva tu cita

  3. 3

    Miriam Garrido Castaño

    Miriam Garrido Castaño es licenciada en Psicología por la Universidad de Málaga y posee un Máster impartido por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, que la acredita formalmente como experta en el área de la Psicología Legal y Forense.

    En la consulta de esta especialista suelen tratarse muy a menudo algunas dificultades como la abstinencia a la cocaína, el consumo en exceso de alcohol, el aislamiento social o la dependencia a las nuevas tecnologías.

  4. 4

    Lidia Martínez Suárez

    Lidia Martínez Suárez es licenciada en Psicología por la Universidad de Granada y cuenta con un Máster especializado en Psicología de la Salud, el cual le fue otorgado por la Universidad de Málaga.

    Dónde esta psicóloga sin duda más consigue destacar es en el tratamiento de dificultades como los ataques de pánico recurrentes, la adicción al sexo, la muy baja autoestima o las disfunciones de índole sexual.

  5. 5

    Layla Acosta Babtain

    Layla Acosta Babtain se licenció en Psicología a través de la Universidad de Málaga y posteriormente, tuvo la oportunidad de poder complementar sus estudios especializándose vía Máster en el área específica de la Mediación Familiar.

    Posee una gran habilidad en el tratamiento de algunas dificultades como la muy baja autoestima, el alcoholismo, la adicción a la cocaína, las crisis de pareja o las etapas muy difíciles de duelo.

  6. 6

    Darío Benítez Casado

    Darío Benítez Casado es licenciado en Psicología por la Universidad de Málaga y posee un Máster especializado en el ámbito concreto de la Psicología General Sanitaria, emitido por la Universidad Internacional de Valencia.

    La muy baja autoestima, el consumo en exceso de alcohol, la adicción al sexo y la depresión, son algunas de las dificutaldes que más frecuentemente suelen tratarse en la consulta de este especialista.

¿Cómo saber si necesito ayuda profesional para tratar una adicción?

Reconocer que podrías estar desarrollando una adicción no siempre es sencillo. Muchas veces, el consumo de una sustancia o la práctica de una conducta adictiva comienza como algo aparentemente inofensivo o esporádico, pero con el tiempo se vuelve más frecuente, más difícil de controlar y empieza a interferir en diferentes aspectos de tu vida. Aquí tienes algunas señales que pueden indicar la necesidad de ayuda profesional para una adicción:

  • Pérdida de control sobre el consumo o la conducta: Sientes que no puedes parar cuando te lo propones, que consumes más de lo que planeabas o que repites la conducta incluso sabiendo que te perjudica.

  • Negación o minimización del problema frente a los demás: Te irrita cuando alguien te sugiere que tienes un problema, lo justificas o lo ocultas para evitar confrontaciones o sentir vergüenza.

  • Impacto negativo en tu salud física o emocional: Has notado cambios en tu energía, tu estado de ánimo, tu sueño o tu bienestar general desde que el consumo o la conducta aumentaron.

  • Dificultades en tus relaciones personales o laborales: Tu entorno ha empezado a verse afectado: discusiones, pérdida de confianza, ausencias o bajo rendimiento que antes no eran un problema.

  • Sensación de culpa, frustración o vacío después del consumo: Aunque en el momento parece ayudarte a evadir el malestar, luego te sientes peor contigo mismo y con lo que estás viviendo.

Aceptar que necesitas apoyo profesional no es fácil, pero es una decisión profundamente valiente. Una adicción no se resuelve con fuerza de voluntad únicamente: se trata de un proceso complejo que requiere acompañamiento especializado, comprensión y estrategias terapéuticas adecuadas.