Un variado número de psicólogos de calidad pasan consulta en Gandía. Para todo aquel que viva en la ciudad levantina, es importante conocer sus características principales y su ubicación.
En el artículo de hoy presentaremos los mejores psicólogos de la ciudad de Gandía, para facilitar el inicio de la terapia de cualquiera que esté pensando en acudir a un profesional de la salud. De cada uno de los psicólogos destacaremos su trayectoria profesional, sus especialidades y su ubicación.
No dudes en consultar nuestra lista de mejores profesionales de la psicología situados en la ciudad alicantina de Gandía. Siempre es buena idea ponerse en contacto vía email o telefónicamente para conocer más en detalle las características del terapeuta, y cómo nos puede ayudar con nuestro problema en concreto.
El Psicólogo General Sanitario Luis Bustillo es Graduado en Psicología por la Universidad de Valencia y a lo largo de su carrera se ha especializado en atender a niños, adolescentes, adultos y también parejas.
Su intervención integra el análisis del carácter junto a otras terapias psicológicas como la Terapia Breve y algunas de las áreas que aborda con éxito en su consulta son los trastornos de la conducta alimentaria, los casos de ansiedad o depresión, las dificultades sexuales, los trastornos de identidad sexual, los problemas de pareja y la baja autoestima.
Entre sus titulaciones destacan también un Máster en Sexología por la Universidad Católica de Valencia, un Máster de Psicoterapeuta Caracteroanalítico y otro Máster de Especialista en Crianza Ecológica.
La Psicóloga General Sanitaria Paloma Rey es Graduada en Psicología por la Universidad Católica de Valencia y cuenta con un Máster en Atención Integral a Personas con Discapacidad Intelectual.
Esta profesional brinda un servicio de atención terapéutica para todas las edades y para ello integra distintas terapias de eficacia probada, entre las que destacan la Terapia de Aceptación y Compromiso, la Terapia Cognitivo-conductual o la Psicología Positiva.
Además de eso, sus sesiones se ofrecen tanto de manera presencial como a distancia y entre las áreas que aborda con mayor frecuencia se encuentran los trastornos alimentarios, la baja autoestima, el estrés, los casos de depresión y ansiedad, los trastornos del aprendizaje y el TDAH.
La Psicóloga General Sanitaria Sara Navarrete dirige el prestigioso Centro de Psicología Clínica y de la Salud, un espacio de terapia profesional donde atiende a niños, adolescentes, adultos y también parejas.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia, esta profesional tiene el Máster de Psicología Clínica y Terapia Cognitivo-conductual por el ISEP y cuenta además con otro Máster de Psicología Jurídica y Forense por la Universidad Católica de Valencia.
Sus sesiones terapéuticas se ofrecen tanto de manera presencial como a distancia y algunas de las áreas o fuentes de malestar que aborda esta profesional son los trastornos de ansiedad y la impulsividad, los casos de depresión, la infidelidad, la baja autoestima, los conflictos familiares y los procesos de divorcio.
La psicóloga María Carmen Cebrián atiende de manera online a adolescentes, adultos y también personas mayores, todo ello mediante la aplicación conjunta de diversas terapias de eficacia probada.
Algunas de las terapias que integra María Carmen en sus sesiones son la Terapia EMDR y el Mindfulness, orientaciones con las que atiende los casos de ansiedad, los traumas, las crisis de pareja, la baja autoestima y los procesos de divorcio.
Esta profesional es Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia, es experta en Terapia Gestalt Integrativa y cuenta con Cursos Formativos en Terapia Breve, Hipnosis Terapéutica y en Psych-K.
La Psicóloga Sanitaria Laura Ruiz Martínez es Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia, tiene un Máster en Psicología General Sanitaria por la misma universidad, un Máster en Neurociencias Básicas y Aplicadas, y cuenta también con un Posgrado en Psicoanálisis Relacional.
Su intervención se ofrece de manera online y con todas las comodidades posibles para adolescentes y adultos que puedan presentar casos de ansiedad, baja autoestima, depresión, dificultades relacionales, traumas, violencia de género o adicciones.
Cecilia Martín Sánchez se licenció en Psicología a través de la Universidad de Salamanca durante el año 2002 y varios años después, se especializó en Psicología y Coaching Deportivo mediante un curso que realizó en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
A día de hoy esta especialista ejerce el cargo de directora en el Instituto de Psicología Psicode situado en pleno centro de la ciudad de Madrid y con sede también en Alicante y en Valladolid.
En el Instituto Psicode poseen un departamento especializado en la práctica de la psicoterapia por vía online así que indiferentemente de dónde nos encontremos, estos especialistas podrán ayudarnos en gran medida si por ejemplo estamos pasando por una depresión o por una etapa de muy baja autoestima.
El Psicoterapeuta y Coach David Busto Caviedes es experto en atender de manera online a adolescentes, adultos y también personas mayores que puedan presentar alteraciones psicológicas que interfieran en su vida normal.
Su intervención se adapta en todo momento a las necesidades de cada cliente y algunas de sus principales especialidades son los casos de ansiedad, la baja autoestima, la depresión, los déficits en la gestión de la ira, las crisis familiares o de pareja y los procesos de divorcio.
Este profesional tiene un Máster en Psicología Corporal por el Instituto de Psicoterapia Corporal, un Máster en Terapia Gestalt, un Máster en Análisis Bioenergético y un Curso Formativo de Eneagrama.
La psicóloga Alexandra Maroto Santos aplica la terapia cognitivo-conductual y el enfoque humanista para tratar los distintos problemas que puedan presentar sus pacientes. Su consulta está dirigida a adultos, adolescentes y parejas, y a demás de las técnicas clásicas, también aplica terapias alternativas que puedan integrarse en el tratamiento para obtener mejores resultados.
Entre la amplia variedad de trastornos que trata esta profesional en su consulta, podemos destacar: la depresión, los trastornos de ansiedad, los problemas derivados de las enfermedades graves o crónicas, los problemas de relación en la pareja, el estrés, la insatisfacción y las crisis vitales.
La doctora Laura Pérez Medina, cuenta con 19 años de experiencia laboral, en los que ha ido compaginando una formación académica con el ejercicio de la psicología en distintas consultas, así como con impartir talleres y cursos.
Entre la gran variedad de trastornos que trata en su consulta Laura Pérez, podemos destacar: la dependencia emocional, la ansiedad durante el embarazo, el acoso escolar, los trastornos adictivos, los ataques de pánico, las fobias los trastornos de tipo sexual y los problemas de comunicación y la baja autoestima.
Rosa Malonda Moll es una gran opción para iniciar terapia en Gandía. Esta psicoterapeuta cuenta con más de 20 años de experiencia en la terapia profesional aplicada a adultos, parejas, adolescentes y niños a partir de 12 años. Su terapia está enfocada en la técnica cognitivo-conductual, uno de los que más evidencias científicas presenta y también en la terapia sistémica.
Así pues, podemos destacar los principales trastornos que aborda en su consulta, que son: los trastornos de la ansiedad, los trastornos sexuales y de pareja, la depresión, los trastornos del comportamiento alimentario y cualquier otro problema que genere malestar en la persona.
Esta profesional de la psicología es experta en el enfoque cognitivo-conductual a la hora de ejercer su terapia, el cual se basa en lograr modificar los pensamientos del paciente y la forma que tiene de percibir el mundo que le rodea. Entre sus áreas de intervención destacamos el tratamiento en niños, adolescentes, adultos y tercera edad, así como el asesoramiento en psicología jurídica y forense.
Así pues, los principales trastornos que trata Begoña Giner en su consulta, son: la ansiedad y el estrés, los problemas de conducta en niños, las dificultades de aprendizaje, las fobias, los trastornos adictivos y los problemas de relación en la pareja.
María Carbó Montaner ofrece tratamiento psicológico a niños, adolescentes, adultos y parejas que necesiten tratar cualquier tipo de problema.
Las principales problemáticas que se abordan en su consulta son: la depresión, los ataques de pánico, el estrés, la ansiedad infantil, los problemas alimenticios, los problemas de conducta, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, los problemas de autoestima, el fracaso escolar y los miedos infantiles.
Alba Peiró Mascarell es una psicóloga general sanitaria experta en la terapia a pacientes de todas las edades, en la actualidad forma parte del gabinete psicológico Investe Psicólogos en el que ofrece un tratamiento de calidad basado en las técnicas más innovadoras.
Algunos de los trastornos que aborda esta psicóloga, son: los trastornos de ansiedad generalizada, los trastornos de angustia, el trastorno de estrés postraumático, las conductas adictivas, los trastornos de la alimentación, los problemas de relación con la pareja y los trastornos psicóticos.
Belén Company Moltó es una psicóloga general sanitaria que atiende a pacientes de todas las edades de manera profesional y eficiente.
Sus especialidades son: los trastornos de ansiedad, los ataques de pánico, la ansiedad, el acoso escolar, el estrés, la baja autoestima, el trauma psicológico en niños y adultos, y las fobias.
Olivia Caloca forma parte del equipo multidisciplinar de profesionales del centro Gabaldón, en la sede de Gandía. Está especializada en dificultades del aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo.
Además de eso, es experta en tratar los trastornos del lenguaje, los trastornos del espectro autista, el síndrome de Asperger y el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad.
Jesús Mollá es otra gran opción. Este psicólogo atiende a adultos y niños a partir de diez años en su consulta.
Mediante la aplicación del coaching y la terapia sistémica, ofrece atención psicológica para tratar todo de trastornos: los trastornos adictivos, los trastornos de ansiedad, las fobias, los ataques de pánico, la depresión maníaca y el insomnio.