¡Ups!

Se ha producido un error inesperado. Por favor, inténtalo otra vez o contacta con nosotros.

Los 8 mejores Psicólogos expertos en Terapia de Pareja en Pontevedra

En esta ciudad gallega puedes encontrar especialistas en terapia de pareja.

Psicólogos expertos en Terapia de Pareja en Pontevedra

Pontevedra es una ciudad española ubicada en el norte de la península ibérica, a orillas del Atlántico, en el centro de lo que se conoce como Rias Baixas (no en vano, se la conoce como Capital de las Rías Bajas). Ejerce como capital de la provincia homónima y forma parte de la comunidad autónoma de Galicia, con una población que, a lo largo de las últimas décadas, ha crecido hasta alcanzar los 83.077 habitantes (censo de 2024).

Esta ciudad gallega es un importante núcleo administrativo, político y turístico; no en vano, el Camino de Santiago portugués pasa por ella. En 2014 recibió por parte de ONU-Hábitat la consideración de ser ‘una de las ciudades europeas más cómodas para vivir’.

Por todo ello, hoy en día Pontevedra es un municipio muy importante dentro de su comunidad, y también a nivel español. En esta ciudad podemos encontrar en la actualidad una variada oferta de servicios especializados; entre ellos, excelentes especialistas en terapia de pareja.

Los psicólogos expertos en terapia de pareja más valorados en Pontevedra (España)

Si estás buscando a un psicólogo especialista en terapia de pareja y vives en Pontevedra, en este artículo encontrarás una selección con los mejores expertos en esta materia que tienen su consulta en esta importante ciudad gallega.

  1. Roberto Antón Psicólogo

    1

    Roberto Antón Psicólogo

    Psicólogo

    Profesional verificado

    El psicólogo Roberto Antón es Licenciado en Psicología por la Universidad de Santiago, tiene un Máster en Terapia Breve Estratégica y cuenta con Posgrados en Terapia Familiar y en Advanced Solution-Focused Practitioner.

    Este profesional es experto en atender tanto de manera presencial como en la modalidad online a parejas que puedan presentar crisis de todo tipo en su relación, así como casos de ansiedad, depresión, baja autoestima, adicción a los videojuegos o abuso de sustancias.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Depresión
      Autoestima
      Autolesión
      Abuso de sustancias
      Ideaciones suicidas
      Adicción a los videojuegos
      Trastornos del estado de ánimo
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    Rúa Manuel Quiroga, 13, 36002 Pontevedra

    Coste medio por sesión: 60 €

  2. Ana Paz

    2

    Ana Paz

    Psicóloga Sanitaria

    Profesional verificado

    5

    Ana Paz es licenciada en psicología por la Universidad de Santiago de Compostela, cuenta con un máster en psicología general sanitaria por la Universidad de Valencia, y también ha realizado un máster en sexología por la Universidad de Extremadura.

    Ha tratado a pacientes con problemas en las relaciones de pareja, con dependencia emocional, y en situaciones de baja autoestima, además de haber atendido a pacientes con trastornos del sueño como el insomnio, consiguiendo muy buenos resultados.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Problemas emocionales
      Autoestima
      Estrés
      Traumas
      Trastornos del estado de ánimo
      Terapia de pareja

    Contacta con Ana

    Rúa Lepanto, 36201 Vigo, Pontevedra

    Coste medio por sesión: 60 €

  3. 3

    Mercedes Reiriz Godoy

    Mercedes Reiriz Godoy es licenciada en psicología por la Universidad de Santiago de Compostela y está reconocida por el Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia, siendo experta en terapias sexuales y de pareja.

    Entre las patologías que más ha tratado destacan los problemas sexuales y de pareja como el deseo sexual inhibido, la psicoterapia para personas adultas, y los trastornos como la ansiedad, la depresión y el estrés, consiguiendo resultados muy positivos.

  4. 4

    Roberto Antón Santiago

    Roberto Antón Santiago es licenciado en psicología por la Universidad de Santiago de Compostela, cuenta con una experiencia de más de 20 años en el ámbito de la psicología, y también es terapeuta familiar, siendo experto en terapia sexual y de pareja.

    Ha tratado a familias con problemas en las relaciones de pareja, a personas con dependencia emocional, con trastornos como la ansiedad, la depresión y el estrés, y con distintos tipos de fobias como el miedo a volar y el miedo a los espacios abiertos.

  5. 5

    Beatriz Millán Coira

    Beatriz Millán Coira es licenciada en psicología por la Universidad de Santiago de Compostela y cuenta con una experiencia profesional de más de 25 años, siendo psicóloga sanitaria y especialista en terapia familiar y de pareja.

    Entre las patologías que más ha tratado destacan los procesos de separación y divorcio, las situaciones de dependencia emocional, y los trastornos del comportamiento alimentario como pueden ser la bulimia y la anorexia.

  6. 6

    Julita Touriño Araújo

    Julita Touriño Araújo es licenciada en psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, ha realizado un máster en psicología jurídica por la UNED, y también cuenta con la acreditación profesional de psicóloga en emergencias y catástrofes.

    Es especialista en terapia familiar y de pareja, en distintos tipos de fobias como la agorafobia, y en el tratamiento de problemas como la eyaculación precoz, la falta de apetito sexual, y el deseo sexual inhibido.

  7. 7

    Belinda Martínez González

    Belinda Martínez González es licenciada en psicología especializada en psicología infantil y juvenil, y también destaca por ser directora de Psique Pontevedra, un conocido centro psicológico especializado en intervención psicológica y psicoterapia para personas adultas.

    Ha atendido a un gran número de pacientes que han sufrido problemas sexuales y de pareja, con problemas como la ansiedad, la depresión y el estrés, y con distintos tipos de fobias como la agorafobia.

  8. 8

    Patricia Lacunza Elizalde

    Patricia Lacunza Elizalde es licenciada en psicología y cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la psicología clínica, la hipnosis clínica, y en la atención psicológica a personas con problemas familiares y de pareja.

    Ha tenido la oportunidad de atender a pacientes en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, con distintos tipos de fobias como el miedo a volar y el miedo a los espacios abiertos, y a parejas en momentos de dependencia emocional.

¿Qué es mejor, la terapia de pareja o la terapia individual?

Ninguna es mejor que otra: son, simplemente, diferentes y sirven para situaciones diferentes. La terapia individual se enfoca en el individuo y en sus problemas, mientras que la terapia de pareja se centra más bien en las dinámicas de la pareja y en los conflictos que aparecen en el seno de la relación.

Por tanto, si estás considerando si acudir a terapia de pareja o a terapia individual, deberás tener en cuenta lo siguiente:

  • ¿Se trata de un problema tuyo en exclusiva (adicción, trastorno mental, etc.) o puede que implique de forma activa al otro miembro?
  • ¿Tiene que ver con las dinámicas de tu relación (dificultades en la comunicación, divergencia de intereses, celos…)?
  • ¿Consideras que los problemas pueden venir de inseguridades tuyas?
  • ¿Existe un problema externo para tratar (conflictos con hijos adolescentes, infidelidades, etc.)?

Estas preguntas, entre otras, te ayudarán a la hora de considerar a dónde acudir: si a un especialista en terapia de pareja o un psicólogo que imparta terapia individual. En todo caso, debe ser un profesional el que te oriente en este sentido.