1
La Psicóloga Karla Vanessa Cárdenas Cibrián cuenta con una trayectoria de más de 10 años en psicoterapia cognitivo-conductual y neuropsicología, disciplinas reconocidas por su eficacia basada en evidencia científica. Durante seis años colaboró en el Centro Integral de Salud Mental de Ciudad Guzmán, donde desarrolló experiencia en la atención de pacientes con trastornos psicológicos, psiquiátricos y situaciones de crisis. Entre 2016 y 2017 se desempeñó como directora de este centro, participando en la creación de programas estatales de salud mental y en el fortalecimiento de la vinculación interdisciplinaria con hospitales y otras especialidades médicas. Su actividad académica constante como docente universitaria y miembro de comités académicos en la Universidad de Guadalajara le permite mantenerse actualizada para ofrecer servicios de alta calidad.
Especialista en el tratamiento de la depresión, la ansiedad y el manejo del estrés, combina la terapia cognitivo-conductual con la terapia racional emotiva conductual para ayudar a las personas a transformar patrones de pensamiento negativos y desarrollar habilidades de afrontamiento eficaces. Asimismo, cuenta con formación en evaluación neuropsicológica, diagnóstico integral y resolución de conflictos familiares o de pareja. Su intervención profesional busca promover el bienestar emocional, fortalecer la autoestima y prevenir conductas autolesivas en un entorno de acompañamiento respetuoso y compromiso terapéutico.
AnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaAutolesiónEstrésIdeaciones suicidasC. Cipriano Campos Alatorre 947, Col. Jardines del Nilo, 44860 Guadalajara, Jal.
Reserva tu cita2
El Psicólogo Salomón Ancona Cabasso es Licenciado en Psicología con especialización clínica por la Universidad de las Américas y cuenta con un Máster en Psicoterapia Psicoanalítica y una Especialidad en Psicoanálisis por la Sociedad de Psicoanálisis y Psicoterapia de México. Su formación se orienta al estudio profundo de los procesos inconscientes que influyen en las emociones, pensamientos y conductas. A lo largo de su trayectoria profesional ha acompañado a personas de diferentes etapas vitales en un proceso de autoconocimiento respetuoso y confidencial, con el objetivo de identificar el origen de sus conflictos y promover una transformación emocional duradera.
Con experiencia en el tratamiento de la depresión, la ansiedad y los problemas emocionales relacionados con el estrés, las adicciones o el abuso, su intervención se basa en la terapia psicoanalítica y psicodinámica. Estas metodologías permiten explorar las raíces de la frustración, fortalecer la autoestima y comprender patrones de relación que generan malestar. Su enfoque está dirigido a brindar un espacio seguro y libre de juicios donde cada paciente pueda expresar su historia personal, elaborar experiencias dolorosas y avanzar hacia un mayor bienestar psicológico.
AdiccionesAnsiedadDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaAbuso sexualEstrésAbuso de sustanciasAv. Emilio Castelar 240, Polanco, Polanco III Secc, Miguel Hidalgo, 11550 Ciudad de México, CDMX
Reserva tu cita3
La Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta Rocío Martínez Díaz es Licenciada en Psicología por la Universidad del Valle de México y Licenciada en Pedagogía por la UNAM. Cuenta con un Máster en Psicología Clínica con enfoque Psicoanalítico por la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, y formación especializada en Medicina Psicosomática, Neuropsicología, Psicogeriatría y Terapia de Pareja. A lo largo de su trayectoria, ha desarrollado una sólida capacidad diagnóstica y un acompañamiento terapéutico caracterizado por la confidencialidad, la ética profesional y la creación de un espacio seguro para el autoconocimiento y la expresión emocional.
Con una sólida trayectoria en el tratamiento de la depresión, la ansiedad y los trastornos de la personalidad, Rocío Martínez Díaz integra la terapia psicoanalítica y la terapia psicodinámica para abordar de manera profunda los conflictos emocionales y los patrones de conducta que generan malestar. Su práctica se orienta a acompañar a adolescentes, adultos y adultos mayores en el manejo del duelo, el dolor crónico y los procesos de cambio vital, así como a mejorar la autoestima, las relaciones interpersonales y la gestión de la ira. Su enfoque respetuoso y empático permite que cada persona encuentre recursos internos para transformar su experiencia y fortalecer su bienestar emocional.
TDAHGestión de la iraAnsiedadDepresiónDivorcioConflictos familiaresProblemas relacionalesAutoestimaAutolesiónTrastornos de la personalidadÁlvaro Obregón, Guadalupe, Ciudad de México, CDMX
Marichuy Rios Blancas
22 de mayo de 2025
Localización: Ciudad de México
1/522 de mayo de 2025
·Localización: Ciudad de México
He tenido la fortuna de contar con el acompañamiento de Rocío en un proceso muy importante de recuperación y educación en salud mental y emocional. Desde el inicio me brindó un...
Contacta con Rocío Martínez DíazEnvía un mensaje al profesional
Coordina una sesión directamente mediante mensaje
Ver perfil completo4
José Mástor Isais Amezcua
MAESTRO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD
Profesional verificado5
Terapia onlineEl Psicólogo José Mástor Isais Amezcua es Licenciado en Psicología por la Universidad de Colima y cuenta con un Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad IEXPRO de México. Su formación se complementa con especializaciones en Logoterapia, Arteterapia, Tanatología y Terapia Breve, así como en intervención en crisis y atención a víctimas. A lo largo de su trayectoria ha trabajado con poblaciones diversas en procesos de acompañamiento psicológico individual, de pareja y familiar, integrando enfoques humanísticos y existenciales para ofrecer un acompañamiento profesional, empático y libre de juicios.
Con sólida experiencia en el abordaje de la depresión, la ansiedad y los conflictos emocionales, combina la Terapia Cognitivo-Conductual, la Logoterapia y la Arteterapia para ayudar a las personas a comprender y transformar su experiencia emocional. Sus intervenciones también se orientan al fortalecimiento de la autoestima, la gestión de la ira y la mejora de la relación consigo mismos y con los demás, favoreciendo un proceso de cambio profundo y sostenido. Su práctica profesional se distingue por ofrecer un espacio seguro y personalizado, donde cada paciente puede desarrollar herramientas eficaces para afrontar sus dificultades y construir una vida más equilibrada y significativa.
Gestión de la iraAnsiedadImpulsividadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAutoestimaRendimiento deportivoTerapia de parejaViolencia de géneroAv. Constitución 860, Lomas Vista Hermosa, 28016 Colima, Col.
Jessica Azucena Yáñez Moreno
15 de febrero de 2025
Localización: Colima
1/515 de febrero de 2025
·Localización: Colima
Es muy bien psicologo, muy personalizado
Contacta con JOSÉ MÁSTOR ISAIS AMEZCUAEnvía un mensaje al profesional
Coordina una sesión directamente mediante mensaje
Ver perfil completo5
La Psicóloga Alejandra Mares Portillo es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México, donde también cursó un Diplomado en Didáctica de la Psicoafectividad. Complementó su formación con un Diplomado en Educación Virtual por Quality Leadership University de Panamá y una Maestría en Estudios de Bioética por la Universidad Anáhuac. Su trayectoria profesional abarca la atención clínica, educativa y el acompañamiento a personas con necesidades educativas especiales, ofreciendo intervenciones tanto presenciales como online. Su enfoque se basa en el respeto, la confianza y la empatía, con el objetivo de brindar herramientas actualizadas que contribuyan al bienestar emocional de cada paciente.
Con amplia experiencia en el tratamiento de la depresión, la ansiedad y los problemas emocionales, aplica la Terapia Cognitivo-Conductual y el Protocolo Unificado para el Tratamiento Transdiagnóstico de los Trastornos Emocionales, una metodología eficaz para trabajar la regulación emocional en un proceso estructurado de aproximadamente 15 sesiones. Además, su experiencia con adolescentes y adultos le permite abordar dificultades relacionadas con el estrés, los trastornos del estado de ánimo y la autoestima, creando un espacio terapéutico seguro que facilita la comprensión de las emociones y el desarrollo de habilidades de afrontamiento.
AnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesDiscapacidad intelectualTrastornos del aprendizajeDificultades escolaresEstrésTrastornos del estado de ánimoTrastornos cognitivosCto. Valle Dorado, Lomas de Valle Escondido, 52930 Cd López Mateos, Méx.
Andrea Velasco
16 de agosto de 2025
Localización: Ciudad López Mateos
16 de agosto de 2025
·Localización: Ciudad López Mateos
Mi terapia fue en linea. Y Alejandra me ayudo mucho. Excelente profesional y su empatia y respeto lo destacó.
Contacta con Alejandra Mares PortilloEnvía un mensaje al profesional
Coordina una sesión directamente mediante mensaje
Ver perfil completo6
Abner León Arriaga
Psicólogo Clínico | Maestro en Teoría Crítica | Psicoanalista | Filósofo
Profesional verificado5
Terapia onlineEl Psicólogo Clínico Abner León Arriaga es egresado del Instituto de Estudios Superiores Colegio Holandés y maestrando en Teoría Crítica en Psicología y Estudios Estructurales por el Colegio Michel Foucault. Desde 2019 ejerce la práctica clínica privada con enfoque psicoanalítico dinámico, combinando consulta presencial y online. Ha participado activamente en proyectos comunitarios, colectivos culturales y redes de escucha psicológica, interviniendo en temas de violencia sexual y doméstica, abuso, ansiedad y estrés. Además, cuenta con experiencia en docencia particular en filosofía, teoría crítica y psicoanálisis, y ha sido ponente en espacios académicos y divulgativos.
Con experiencia en el abordaje de la depresión, los trastornos del estado de ánimo y las problemáticas relacionales, su intervención integra la terapia psicoanalítica, la terapia emocional y el trabajo experiencial para profundizar en el origen del malestar emocional. Su enfoque promueve un acompañamiento empático y respetuoso que facilita la comprensión de los propios procesos internos, el reconocimiento de las emociones y la construcción de nuevas formas de afrontar la angustia. Su consulta ofrece un espacio seguro para explorar la historia personal y avanzar hacia un mayor bienestar psicológico.
Trastorno bipolarDepresiónViolencia domésticaTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Problemas relacionalesAbuso sexualIdentidad sexualTrastornos del estado de ánimoTerapia de parejaViolencia de géneroMerida 175, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
Antonio Rodriguez
26 de septiembre de 2023
Localización: Ciudad de México
1/526 de septiembre de 2023
·Localización: Ciudad de México
Abner me ha brindado mucha confianza a la hora de expresar lo que pasa por mi mente, además de ayudarme a enfocar todo aquello que parecía muy confuso, llevo algunos meses en...
Reserva tu cita7
Maria Fernanda Flores Briseño
Maria Fernanda Flores es Licenciada en Psicología por el centro ITESO, cuenta con un Máster en terapia cognitivo conductual, y ha realizado un curso en abordaje psicológico de la obesidad, además de ser una gran experta en el tratamiento de trastornos como la ansiedad y la depresión.
Está especializada en la terapia cognitivo conductual, habiendo tratado a pacientes en situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido, a adolescentes en situaciones de depresión, y otras patologías psicológicas.
8
Jessica Cardona Parra
Jessica Cardona es Licenciada en Psicología, cuenta con un Máster en psicología cognitivo conductual, y está especializada en niños y adolescentes, habiendo tratado situaciones de depresión y ayudado a un gran número de personas a mejorar su calidad de vida.
Entre las patologías que más ha tratado, destacan los trastornos por ansiedad y depresión, los distintos tipos de fobias como la agorafobia, las situaciones de duelo ante la pérdida de una persona cercana, y las situaciones de baja autoestima, entre otras.
9
Rodolfo Huerta Parra
Rodolfo Huerta es Licenciado en Psicología por la UNIVA, cuenta con un Máster en Psicoterapia Sistémica por el Instituto Bateson de Psicoterapia, y está diplomado en psicodiagnóstico y en psicología clínica.
Es un gran experto en el tratamiento de trastornos por depresión, además de haberse especializado en la psicoterapia familiar sistémica, en la psicoterapia individual, y en las terapias sexuales y de pareja.
10
Celso Hernández Morales
Celso Hernández es Licenciado en Psicología por la Universidad UTEG, cuenta con un curso en metáforas e hipnosis, y también ha realizado un curso en terapia sistémica familiar, por el mismo centro formativo.
Es un gran especialista tratando a pacientes con ansiedad y depresión, además de tener una amplia experiencia en las terapias sexuales y de pareja, y con personas en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido.
11
Alejandra Elizabeth Castillo Barragán
Alejandra Elizabeth Castillo es Licenciada en Psicología por la Universidad de Guadalajara, cuenta con un diploma en psicoterapia cognitivo conductual en personas adultas, y es experta en el tratamiento de las depresiones.
Cuenta con un amplio recorrido en el ámbito de las terapias sexuales y de pareja, de los desórdenes de ansiedad por separación, y en las situaciones de baja autoestima, entre otros tipos de trastornos.
12
Mónica Barrón Olarte
La psicóloga Mónica Barrón Olarte es Diplomada en Terapia Basada en Mentalización y tiene amplia experiencia en atender los trastornos depresivos en adultos, niños y parejas que puedan necesitarlo. Su intervención es integradora de distintas terapias y basada en el enfoque cognitivo-conductual, del cual tiene una Maestría.
Entre sus especialidades de intervención destacan la depresión grave, el trastorno bipolar afectivo, los trastornos de ansiedad y el comportamiento suicida.
13
Carmen Aréchiga Camacho
La psicóloga Carmen Aréchiga Camacho está especializada en Psicoterapia Sistémica, Programación Neurolingüística y Psicoterapia Gestalt. En su consulta atiende todo tipo de trastornos relacionados con la depresión en adolescentes, adultos y parejas, mediante una terapia integradora.
Así pues, entre sus especialidades también destacan los procesos de duelo por el fallecimiento de un ser querido, las adicciones, los trastornos de tipo obsesivo compulsivo y la fobia social.
Los 13 mejores Psicólogos expertos en depresión en Guadalajara (México)
Los trastornos depresivos pueden ser limitantes y generar un malestar profundo. Por suerte, con la psicoterapia podemos combatirlos eficazmente.

Guadalajara es una de las ciudades más importantes de México, la cual cuenta con 1.500.000 habitantes y representa la segunda ciudad más grande del país, por detrás de la Ciudad de México.
Cuenta con una actividad económica la cual representa el motor de toda su región, con multitud de negocios de distintos sectores, entre los que destacan los negocios dedicados a la restauración, el sector hotelero, y el ocio.
- Te puede interesar: "Los 13 mejores Psicólogos en Guadalajara (México)"
Los psicólogos expertos en depresión más recomendados en Guadalajara, México
Si estás buscando a un psicólogo experto en el tratamiento de trastornos por depresión, estás en el lugar adecuado. En este artículo podrás descubrir a los profesionales mejor valorados en esta especialidad, para que elijas al psicólogo que mejor se adapte a lo que necesitas.