La ciudad de Monterrey comprende en su Área Metropolitana una de las regiones más ricas y prósperas tanto de México como de América Latina, además de ser la segunda ciudad más poblada del país.
Esta privilegiada situación económica, combinada con su relevancia demográfica y poblacional, han posibilitado que Monterrey se sitúe a la cabeza del continente también en variedad y número de servicios especializados.
Aquí nos centraremos en el sector de los psicólogos, presentando un listado de los mejores psicólogos expertos en depresión en Monterrey, siendo este uno de los trastornos de la salud mental más frecuentes en México, cuyos efectos son nocivos en la salud física y psicológica de la persona.
Si eres vecino o vecina de Monterrey y te interesa este tipo de intervención, consulta la selección de los mejores psicólogos expertos en depresión en Monterrey.
La psicóloga Mariana Gutiérrez Flores ofrece un servicio profesional de psicoterapia y Consultoría Laboral dirigido a adultos y jóvenes que lo necesiten y mediante un enfoque psicoanalítico.
Su intervención se ofrece en sesiones presenciales o a distancia, en las cuales aborda los casos de depresión, las adicciones y los casos de drogadicción, los problemas de autoestima, el estrés y los conflictos familiares.
En el ámbito de la Consultoría Laboral, esta profesional atiende tanto a personas que estén buscando empleo como a profesionales que se encuentren en proceso de ascenso o transición, siendo sus principales especialidades en dicho ámbito, el manejo de la entrevista, el Currículum Vitae, el Networking y el uso de plataformas.
La psicóloga Mayra Gutierrez es Licenciada en Psicología por la UDEM, tiene un Máster en Terapia Familiar y de Pareja, y está distinguida con el título de Dr. Honoris Causa y Dr. De Dres Honoris Causa por trayectoria académica.
Esta profesional tiene más de 25 años de carrera a sus espaldas y en la actualidad su intervención se ofrece tanto de manera presencial como en sesiones online para personas de todas las edades, así como en familias y parejas.
Su intervención integra la Terapia Cognitivo-conductual junto a otras orientaciones de eficacia probada con el objetivo de atender los casos de depresión, así como la ansiedad, los procesos de duelo, la codependencia, los procesos de divorcio y la baja autoestima.
La Psicóloga y Perito Grafóloga Denisse Rendón es especialista en atender los casos de depresión y en su consulta atiende tanto de manera presencial como en sesiones online totalmente adaptadas a sus clientes.
Sus servicios se ofrecen a adultos, personas mayores, familias y también parejas, todo ello mediante la aplicación conjunta de terapias altamente eficaces como el enfoque cognitivo-conductual o la Terapia Breve.
Esta profesional es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León, tiene un Grado Medio de Perito en Grafología, un Máster Internacional en Pericia Caligráfica y un Máster en Desarrollo Organizacional.
El Psicólogo y Psicoterapeuta Clínico Luis Guillermo Segura Herrera cuenta con un Grado en Maestría, así como también con un Doctorado en Ciencias por la UANL en el área de Psicología de la Salud.
Su intervención se adapta en todo momento a las necesidades particulares de cada cliente y en sus sesiones atiende tanto de manera online como presencialmente los casos de depresión presentes en adultos, parejas y familias.
El psicólogo Ramon Antonio Lara López se ha especializado a lo largo de más de 25 años de carrera en atender los casos de depresión y en la actualidad sus servicios se ofrecen tanto de manera online como presencialmente a niños, adolescentes, adultos, parejas y familias.
Este profesional tiene un Grado Superior en Psicoterapia Analítica por el Instituto ABP, es especialista en adicciones y en sus sesiones aplica de manera conjunta diversas terapias de gran eficacia probada.
La psicóloga Xochitl Carmona es Licenciada en Psicología por la Universidad del Valle de México, tiene un Diplomado en Programación Neurolingüística y cuenta con un Diplomado en Mindfulness.
A lo largo de su carrera, esta profesional ha perfeccionado su intervención en los casos de depresión presentes en personas de todas las edades, así como también en el ámbito de la pareja.
Su intervención se basa en la Terapia Cognitivo-conductual, una de las más utilizadas por los profesionales de todo el mundo y que integra junto a otras orientaciones eficaces como la Hipnoterapia o el Mindfulness.
La psicóloga Sonia Gutiérrez Otero es Licenciada en Psicofisiología por la Universidad Anáhuac del Norte, es experta en Bio y Neurofeedback, técnicas basadas en el control de la actividad cerebral y es experta en atender la depresión en adultos y personas de la tercera edad.
Las técnicas de Bio y Neurofeedback han demostrado ser eficaces también en casos de estrés, el entrenamiento en relajación muscular, los trastornos de ansiedad, casos de TDAH, trastornos del sueño y en mujeres que puedan presentar problemas en el embarazo o el parto.
La Psicóloga Clínica Lorena Morales González cuenta con una experiencia profesional de más de 20 años, en los cuales se ha especializado en atender a adolescentes, adultos, parejas y familias, tanto de manera presencial, como online y a domicilio.
Su intervención se basa en la aplicación de terapias de eficacia probada, con las que aborda los casos de depresión, los trastornos de adaptación, los procesos de duelo, la dependencia emocional, el estrés postraumático, los trastornos de alimentación y el acoso escolar.
En cuanto a sus titulaciones pueden destacarse una Licenciatura en Psicología por la UDEM, una Maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia, una Especialidad en Psicoterapia de Pareja y un Diplomado en Tanatología.
El psicólogo Sandino Montes Vicencio se ha especializado en atender los trastornos depresivos en niños, adolescentes, adultos y parejas en una consulta ofrecida de manera presencial o en línea.
Licenciado en Psicología Humanista por la Universidad Michoacán de San Nicolás de Hidalgo, este profesional es también Diplomado en Terapia Breve con Enfoque Humanista y en su consulta atiende a personas de cualquier edad sin discriminar por razón de nacionalidad, orientación sexual o condición socioeconómica.
Otras de sus especialidades de intervención son la dependencia emocional, los procesos de duelo, el acoso escolar, el Trastorno Obsesivo-Compulsivo, los trastornos de estrés postraumático y el comportamiento suicida.
La Psicóloga Clínica María del Carmen Ortiz Flores es Licenciada por la Universidad Autónoma de León, tiene una Maestría en Terapia Familiar y de Pareja y cuenta también con experiencia en psicoterapia individual en adultos y adolescentes.
Su intervención se basa en la aplicación de la Psicoterapia Familiar Sistémica y también la Terapia de Pareja, con las que aborda los trastornos depresivos, los trastornos de ansiedad, los procesos de duelo inconclusos, el estrés, el acoso escolar y los problemas de pareja. Sus sesiones se ofrecen también en las modalidades presencial y a distancia, en función de las necesidades del cliente.
La psicoterapeuta Karla Motilla Negrete es especialista en atender la depresión en adolescentes, adultos y grupos que puedan necesitarlo, así como la depresión postparto, la depresión mayor, los trastornos de identidad de género y los casos de violencia de género.
Entre sus titulaciones destacan una Licenciatura en Psicología Clínica por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, tiene experiencia en el área de la Psicooncología y cuenta además con una especialidad en Psicoterapia Clínica y Hospitalaria.
La profesional Sarahi Aide Nava Sánchez es Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad de Monterrey, tiene una Maestría en Psicología Clínica y una especialidad en Terapia Cognitivo-conductual.
Esta profesional es especialista en atender los casos de depresión en adultos, mediante un enfoque eficaz como es el cognitivo-conductual y tanto de manera individual como en grupos y en sesiones ofrecidas también en la modalidad telemática.
La psicóloga Estefanía Magali González Marín tiene un Máster en Terapia Breve Sistémica, otro Máster en Psicología de la Salud, una Especialidad en Hipnosis Clínica y un Diplomado en Psicooncología.
Su intervención profesional se dirige a adultos, adolescentes, niños y parejas que lo soliciten y en ellas aborda la depresión, los trastornos de estrés postraumático, el trastorno depresivo grave y los trastornos de ansiedad, tanto de manera presencial como a distancia.
El psicólogo Joshua González tiene una Maestría en Psicología de la Salud y en su consulta de Monterrey atiende la depresión en adultos, familias y parejas tanto en la modalidad presencial como telemática.
Además de eso, las principales terapias que aplica en su consulta para lograr dicho objetivo son la Terapia Cognitivo-conductual, la Terapia Breve y la Terapia Familiar y de Pareja.