Granada es una bonita ciudad española situada en la comunidad autónoma de Andalucía. A nivel geográfico, se encuentra limitada por el río Genil y Sierra Nevada, los cuales marcan el carácter del entorno natural y paisajístico del territorio.
Su población es de más de 232.000 habitantes, aunque si tenemos en cuenta su área metropolitana, suma un total de 500.000 personas. Esto convierte la ciudad en uno de los núcleos económicos más importantes de Andalucía, y por ello dispone de muchos servicios especializados.
Aquí nos centraremos en los servicios de salud mental y veremos una selección de los mejores psicólogos que ofrecen terapia para adolescentes en Granada, con descripciones breves.
Si estás buscando asistencia psicológica para adolescentes, estás en el lugar adecuado. En el siguiente artículo podrás encontrar a los psicólogos más destacados de Granada, especializados en el tratamiento de adolescentes, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Casilda Jaspez es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y cuenta con un Máster en Formación Práctica para la Mediación Familiar, por la conocida Universidad Antonio de Nebrija.
Esta psicóloga está especializada en el campo de la psicoterapia para adolescentes, en la terapia familiar y en la terapia psicoanalítica, habiendo tratado a pacientes afectados por trastornos y problemas como la ansiedad, la depresión, los problemas emocionales, la falta de habilidades comunicativas y las adicciones a distintos tipos de sustancias, entre otros.
El psicólogo Ignacio García Vicente es psicólogo especialista en terapia cognitivo-conductual, y es una opción especialmente recomendada pata tratar adicciones con o sin sustancias en jóvenes: adicción al cannabis, a la cocaína, al juego, etc.
Su intervención se basa en una combinación de técnicas de eficacia probada ante una amplia variedad de alteraciones psicológicas; también atiende casos de problemas en la gestión de la ira, los trastornos de la conducta alimentaria, los déficits en la regulación de los impulsos, la baja autoestima, y más. Además, atiende tanto de manera presencial como online.
La psicóloga Marta Elena Carrasco Solís se ha especializado a lo largo de su carrera en atender a niños y adolescentes de todas las edades, tanto de manera presencial como online en función de sus necesidades.
Su intervención integra distintas herramientas útiles con las cuales aborda una gran variedad de trastornos y problemáticas, entre los cuales destacan los casos de TDAH, los trastornos del comportamiento alimentario, las dificultades del neurodesarrollo, los casos de obesidad, los traumas, la ansiedad o la depresión.
Algunas de sus titulaciones más destacables son un Máster en Psicología General Sanitaria, un Posgrado en Psicoanálisis Aplicado, otro Posgrado como Directora de Psicodrama y un Curso Formativo de Profesora de Yoga y Mindfulness.
La psicóloga Carmen Machado Castilla se ha especializado a lo largo de su trayectoria en atender a adolescentes que puedan estar pasando por un período de malestar psicológico o presentan alteraciones de cualquier tipo.
Su intervención es de naturaleza integradora y se basa en la aplicación conjunta de las mejores terapias de eficacia probada, con las que atiende los casos de depresión, la baja autoestima, la ansiedad, las crisis de pareja, los conflictos familiares y los déficits en la gestión de la ira.
Esta profesional es Graduada en Psicología por la Universidad de Granada, tiene un Máster en Psicología General Sanitaria y cuenta también con un Máster en Psicología Infantojuvenil por la UOC.
Ángela Santiago López es Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada, cuenta con un Postgrado en Psicología de la Intervención Social por la misma organización, y cuenta con un curso sobre igualdad de oportunidades por el Instituto de la Mujer.
Esta psicóloga está especializada en el tratamiento de trastornos por ansiedad, en los trastornos sexuales y de pareja, y en la psicoterapia a adolescentes. Ha tratado a pacientes afectados por trastornos del aprendizaje, problemas en la relación, y personas en situación de duelo.
Erika Alejandra Ramírez es Licenciada en Psicología por la Universidad del Valle de México, es especialista en Psicoterapia Gestalt y en Psicoterapia de Parejas. Además, también es experta en la asistencia psicológica a adolescentes.
A lo largo de su trayectoria profesional, ha tratado a pacientes afectados por tics transitorios, problemas en las relaciones de pareja y trastornos por ansiedad y depresión, entre otros tipos de psicopatologías.
Ana María Ruiz es Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada, cuenta con la autorización para ejercer como Psicóloga General Sanitaria por la Delegación de Salud, y es tutora de prácticas en la Universidad de Jaén.
Está especializada en terapia de familia, terapia de pareja, y terapia de aceptación y compromiso, habiendo tratado a pacientes afectados por trastornos por ansiedad, situaciones de baja autoestima. y distintos tipos de fobias como la agorafobia.
Raquel Ruiz es Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada, cuenta con un Máster en Orientación Educativa por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, y ha realizado un MSc en Developmental Psychology por la Maastricht University.
Es especialista en trastornos de niños y adolescentes, en terapia familiar y en psicoterapia para adultos. Ha tratado problemas en la relación, pacientes con desmotivación generalizada, y a personas en situaciones de duelo.
Sara Velasco es Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada, cuenta con un Máster en Psicología Jurídica y es experta universitaria en Adicciones.
Está especializada en trastornos por ansiedad, en trastornos adictivos y en psicología clínica, habiendo tratado a pacientes afectados por adicciones, crisis de pareja y trastornos por ansiedad.
Leandro Martín es Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba y es especialista en terapia de aceptación y compromiso, en mindfulness y en el tratamiento de los trastornos por ansiedad.
A lo largo de su trayectoria profesional ha tratado a pacientes afectados por ataques de pánico, distimia y disfunción sexual, entre otros tipos de alteraciones psicológicas.