Los 5 mejores Psicólogos en Costillares (Pinar de Chamartín)

Este barrio ubicado en Ciudad Lineal alberga psicólogos que pueden ofrecerte terapia y atención personalizada.

Psicólogos en Costillares (Pinar de Chamartín)

Chamartín es un distrito de la ciudad de Madrid que se encuentra en la parte norte de la capital, donde encontramos barrios como El Viso, Ciudad Jardín y Nueva España, entre otros. Su población es de más de 150.000 habitantes, y está considerado como uno de los barrios con mayor calidad de vida de la capital.

Inicialmente, el distrito era una ciudad independiente a Madrid, cuyo nombre era Chamartín de la Rosa. No obstante, durante los años de crecimiento de la capital, esta ciudad se fusionó con la ciudad de Madrid, siendo uno de los distritos más conocidos en la actualidad.

Si formas parte de los miles de habitantes de esta urbe, te encuentras en búsqueda de un profesional de la salud mental y no sabes cómo conseguirlo, en este artículo compartiremos contigo una lista con los mejores psicólogos en Costillares y en zonas cercanas para simplificar tu proceso.

Los psicólogos más valorados en Costillares (Madrid)

En la zona de Costillares, también conocida como Pinar de Chamartín y ubicado entre los distritos de Chamartín y de Ciudad Lineal, puedes encontrar una amplia oferta de psicólogos con distintas especialidades.

Si quieres saber cuáles son los psicólogos mejor valorados en Costillares para poder elegir el que mejor se adapte a tus necesidades, estás en el lugar indicado.

  1. Bárbara Zapico Salomón

    1

    Bárbara Zapico Salomón

    Psicóloga De Pareja, Familia, Niños Y Adultos

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Bárbara Zapico es Licenciada en Psicología y es una gran experta en investigación y evaluación neuropsicológica infantil, en terapia narrativa, y en entrevista narrativa por la Universidad Pontificia Comillas.

    A lo largo de su trayectoria profesional ha podido tratar a personas con problemas conductuales, con trastornos por ansiedad y depresión, con problemas del sueño, y en situaciones de acoso escolar o bullying.

      Ansiedad
      Divorcio
      Trastornos alimentarios
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Infidelidad
      Abuso sexual
      Ideaciones suicidas
      Identidad sexual
      Terapia de pareja

    Av. de América, 18, Salamanca, 28028 Madrid

    Sandra M.

    8 de mayo de 2020

    Localización: Madrid

    Excelente! Muy buena atención y se nota que tiene mucha experiencia y conocimientos. Gracias!!

    Reserva tu cita
  2. Enrique Álvarez Hernán

    2

    Enrique Álvarez Hernán

    Psicólogo Sanitario

    Profesional verificado
    Terapia online

    Con una trayectoria de más de 20 años, Enrique Álvarez Hernán es psicólogo sanitario especializado en Psicoterapia Humanista y Gestalt. Está formado en Musicoterapia, Terapia de Pareja y Psicoterapia de Género. Atiende a adolescentes, adultos y personas mayores con distintas problemáticas como ansiedad, conflictos relacionales, traumas, psicosis o trastornos del estado de ánimo. Su experiencia incluye tanto el ámbito clínico como el formativo, coordinando talleres de nuevas masculinidades y grupos terapéuticos. Enrique combina su formación teórica con amplia experiencia práctica en el tratamiento de dificultades emocionales y vinculares desde un enfoque integrador.

      Violencia doméstica
      Problemas emocionales
      Paternidad
      Problemas relacionales
      Violencia juvenil
      Identidad sexual
      Traumas
      Trastornos del estado de ánimo
      Psicosis
      Terapia de pareja

    Pl. Castilla, 3 Bis, Tetuán, 28046 Madrid

    Contacta con Enrique Álvarez Hernán

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo
  3. Enrique De La Torre Martinez

    3

    Enrique De La Torre Martinez

    Lic.Psicología, Psicólogo general sanitario, psicólogo forense

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Enrique De La Torre Martínez es Psicólogo General Sanitario y Forense, con una sólida formación académica y más de cuatro décadas de experiencia clínica. Trabaja con adolescentes y adultos que presentan cuadros de ansiedad, depresión, trastornos psicosomáticos, problemas de autoestima, traumas, dificultades sexuales o trastornos de la personalidad. También interviene en casos de violencia de género, trauma y duelo patológico, y ofrece orientación a padres y terapia de pareja. Es experto en evaluación psicológica forense y redacción de informes periciales. Su labor se caracteriza por una atención individualizada y una metodología centrada en comprender la complejidad subjetiva de cada caso.

      Ansiedad
      Impulsividad
      Depresión
      Problemas emocionales
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Traumas
      Trastornos del estado de ánimo
      Trastornos de la personalidad
      Terapia de pareja
      Violencia de género

    P.º de Eduardo Dato, Chamberí, Madrid

    Federico Galves

    4 de abril de 2025

    Online

    1/2

    Gracias a un amigo, me animé a pedir una cita online. Enrique me contactó muy rápido y captó mis problemas. Despues todo se desarrolló de una forma natural. Estoy muy satisfecho...

    Reserva tu cita
  4. Tomas Santa Cecilia

    4

    Tomas Santa Cecilia

    Psicologo Consultor: Master en Psicología Cognitivo Conductual

    Profesional verificado
    profile Award 2024

    5

    Tomás Santa Cecilia es Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con un Máster en Terapia cognitivo conductual avanzada, y es un gran especialista en la terapia de pareja y la terapia cognitivo conductual.

    A lo largo de su trayectoria como psicóloga, ha tratado a personas con distintos tipos de fobia como la agorafobia, con trastornos por ansiedad y depresión, y en situaciones de baja autoestima.

      Ansiedad
      Impulsividad
      Depresión
      Divorcio
      Trastornos alimentarios
      Infidelidad
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Estrés
      Trastornos del estado de ánimo
      Terapia de pareja

    C. del Príncipe de Vergara, 208b, Chamartín, 28002 Madrid

    María P

    22 de mayo de 2020

    Localización: Madrid

    1/2

    Cuando acudí a Tomás me encontraba en un momento de mi vida en el que sentía que ya no podía dar más de mi misma. Llevaba más de 10 años con problemas de ansiedad y, lo que en un...

    Contacta con Tomas Santa Cecilia

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo
  5. Concha Oset Gasque

    5

    Concha Oset Gasque

    Psicóloga infantil y adultos

    Profesional verificado

    5

    Con una trayectoria consolidada en el trabajo con adultos, Concha Oset Gasque ofrece terapia individual y de pareja desde un enfoque integrador y relacional, combinando herramientas de diferentes escuelas terapéuticas para adaptarse a cada persona. Es especialista en tratar depresión, ansiedad, duelos, conflictos de pareja y adicciones.

    Graduada en Psicología por la Universidad de Educación a Distancia y Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Europea de Madrid, su método se basa en la atención personalizada, la escucha activa y el respeto por la singularidad de cada proceso terapéutico.

      Adicciones
      Ansiedad
      Niños y adolescentes
      Depresión
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Paternidad
      Autoestima
      Traumas
      Trastornos de la personalidad

    Av. Isabel de Farnesio, 2, 28660 Boadilla del Monte, Madrid

    Laura G.

    18 de febrero de 2021

    Localización: Boadilla del Monte

    Una terapeuta increíble, tanto por su empatía y humanidad como por su conocimiento. Muy agradecida a Concha.

    Contacta con Concha Oset Gasque

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo

5 recomendaciones si vas a terapia por primera vez

Ir a terapia por primera vez puede darte algo de nervios o dejarte con dudas, sobre todo si no sabes bien qué esperar. Pero también es una forma de empezar a cuidarte más en serio.

Aquí te compartimos algunas claves para esa primera experiencia:

No necesitas tener todo planeado

No hace falta llegar con un discurso ni saber por dónde empezar. De hecho, está bien si te trabas, si cuentas algo desordenado o si no sabes muy bien qué decir. Es importante que tengas en cuenta que la terapia no es para “hacerlo bien”, sino para que puedas hablar con honestidad.

No tienes que contarlo todo en una sola sesión

Puedes ir hablando a tu ritmo. Hay cosas que toman tiempo para salir, y eso está bien, así que no se trata de vaciarlo todo el primer día, sino de construir confianza poco a poco.

Preguntar está bien, incluso si parece obvio

No guardes dudas solo porque piensas que deberías saber la respuesta. Si no entiendes cómo trabaja la persona que te atiende o quieres saber qué viene después, pregúntalo sin vergüenza, porque tener claridad también ayuda a sentirte más en control.

No esperes salir con todo resuelto

La primera sesión suele ser más para entender de qué va lo que te pasa y empezar a conocerse. Tal vez salgas con algunas ideas nuevas, o tal vez no, pero ten paciencia, porque las respuestas llegan con el tiempo.

Si algo te incomoda, dilo

Es importante que el espacio se sienta bien para ti. Si algo no te convence o no logras conectar con la persona que te escucha, hablarlo también es parte del proceso.

Empezar terapia no tiene que ser perfecto. Lo valioso es darte ese espacio y ver qué pasa desde ahí.