Los 7 mejores Psicólogos en Chamartín (Madrid)
Psicólogos recomendados que trabajan en el céntrico distrito madrileño de Chamartín.
Debido a que es uno de los distritos más céntricos y poblados (cuenta con casi 150 mil habitantes), Chamartín es uno de los lugares de Madrid donde es sencillo encontrar servicios de psicoterapia de calidad con los que dar tratamiento a problemas emocionales o comportamentales. Sin embargo, elegir puede resultar complicado.
A continuación veremos una selección de los mejores psicólogos en Chamartín, con descripciones de sus trayectorias profesionales y áreas de especialización en el tratamiento a pacientes.
- Artículo relacionado: "Cómo buscar un psicólogo para asistir a terapia: 7 consejos"
Los psicólogos más valorados que ofrecen terapia en Chamartín
Repasamos algunos de los psicoterapeutas más recomendables del distrito de Chamartín. Puedes ponerte en contacto con ellos cuando desees para iniciar terapia u orientación.
1
Bárbara Zapico Salomón se licenció en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un Máster en Psicología Clínica Infantil y con varias formaciones de interés entre las que destacan la de terapia de pareja y familia, la de Mindfulness y la de trastornos del comportamiento alimentario.
Gracias a sus más de 10 años de experiencia, Bárbara Zapico puede tratar con efectividad los trastornos de ansiedad y fobias, los problemas de pareja como las crisis por infidelidad, los celos o la incapacidad de gestión de la ira. Su consulta se encuentra en la calle Padre Jesús Ordóñez en Chamartín.
AnsiedadNiños y adolescentesDepresiónTrastornos alimentariosProblemas emocionalesConflictos familiaresInfidelidadEstrésIdentidad sexualTerapia de pareja2
El psicólogo Fernando Azor cuenta con una experiencia profesional de más de 20 años y es uno de los psicoterapeutas más destacados de la zona de Chamartín.
Como director y miembro del equipo de profesionales del centro de psicología Azor & Asociados, este terapeuta es especialista en atender a personas de todas las edades, junto a un equipo de profesionales cualificados y mediante una terapia basada en el enfoque cognitivo-conductual.
Algunas de sus principales especialidades de intervención son los trastornos de ansiedad, el dolor crónico, los problemas de autoestima, los déficits en la gestión de la ira, la baja autoestima, la depresión y los problemas de pareja.
Además de eso, entre sus titulaciones destacan una Licenciatura en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, un Máster en Psicología Clínica, otro Máster de Especialista en Peritaje y Rehabilitación Social y otro Máster de Especialista en Psicofarmacología.
Gestión de la iraAnsiedadEnfermedades crónicasDolor crónicoDepresiónDivorcioDolorAutoestimaEstrésTerapia de pareja3
La psicóloga Nuria Cordero es Licenciada en Psicología Clínica y de la Salud, especialista en Psicología Forense y experta en Violencia de Género e Intrafamiliar.
Su intervención se ofrece en sesiones presenciales o a distancia y se basa en propiciar la comprensión del trastorno o el malestar en la persona atendida para poder iniciar el proceso de recuperación y en proporcionarle herramientas que pueda incorporar en su día a día para superarlo permanentemente.
Entre sus especialidades de intervención pueden destacarse los trastornos de ansiedad y depresión, la violencia de género y familiar, los trastornos de adaptación, los déficits en la gestión de la ira y los problemas de comportamiento.
Gestión de la iraAnsiedadProblemas de comportamientoHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesTrastornos del estado de ánimo4
Antes Tú Psicología
Psicóloga General Sanitaria
María Belmonte se licenció en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y posteriormente completó su formación universitaria con tres másters, uno en Psicología General Sanitaria, otro en Psicología Forense y un tercero en Psicoterapia Integradora.
María Belmonte está especializada en tratar a personas de todas las edades que se encuentren padeciendo problemas de depresión, ansiedad, trastornos del aprendizaje y trastornos disociativos. Puede además intermediar en situaciones de violencia juvenil y es experta en problemas relacionados con los trastornos del espectro autista.
Trastornos del espectro autistaTrastornos del desarrolloViolencia domésticaTrastornos del aprendizajeAbuso sexualViolencia juvenilTraumasTrastornos disociativosTrastornos propios de la vejezTrastornos del estado de ánimo5
Gloria Arancibia Clavel
Psicóloga Sanitaria
Gloria Arancibia es licenciada en Psicología por la Universidad de Chile y cuenta además con varios postgrados entre los que destacan el de Intervención Social con Mujeres, el de Psicoterapia, y el Psicología Jurídica.
Esta psicóloga es experta en tratar a adultos y ancianos que se encuentren sufriendo trastornos de ansiedad, depresión, falta de autoestima y otros problemas emocionales. Además, es experta en terapia sexual y puede ayudar a mujeres que se encuentren experimentando vaginismo y coitos dolorosos.
AnsiedadHabilidades de afrontamientoProblemas emocionalesDolorAutoestimaTerapia sexualEstrésIdentidad sexualTrastornos del estado de ánimoTerapia de pareja6
Elisa Sancha Aranda
Elisa Sánchez Aranda se licenció en Psicología por la Universidad de Salamanca y cuenta además con tres Másters, uno en Terapia Sistémica, otro en Psicodrama y Psicoterapia y otro en Psicología Clínica. Cabe mencionar también que esta psicóloga está doctorada en Psicología Clínica y de la Salud desde el año 2011.
Entre sus especialidades se encuentran el tratamiento de los Trastornos del Espectro Autista, los trastornos de ansiedad y las situaciones de mobbing o acoso laboral.
7
Blanca de Lamo Guerras
Blanca de Lamo Guerras se licenció en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y cuenta con dos Másters, uno en Terapia Cognitivo Conductual y otro en Terapia Sexual y de Pareja.
Esta profesional es puede dar tratamiento a trastornos emocionales y problemáticas que afecten la dinámica de una pareja. También es especialista en trastornos de ansiedad, en depresión y en fobias.
- Quizás te interese: "Los 5 tipos de terapia de pareja"