Los 11 mejores Psicólogos en Carabayllo (Lima)

Este distrito de la capital peruana alberga psicólogos y psicoterapeutas de gran calidad.

Psicólogos en Carabayllo (Lima)

Carabayllo es uno de esos lugares que muchos conocen por su historia, por su gente y por cómo ha crecido con los años. Está al norte de Lima, y aunque antes era más conocido por sus zonas agrícolas, ahora es un distrito que sigue creciendo y donde viven más de 400.000 personas.

Pero no todo son casas nuevas y avenidas. También hay algo súper importante: la salud mental. Y por suerte, en Carabayllo hay varios psicólogos muy buenos que pueden ayudarte si estás pasando por un momento complicado o simplemente necesitas hablar con alguien que sepa escuchar y orientar.

Los psicólogos más recomendados en Carabayllo

A veces la cabeza se llena de cosas y no sabemos por dónde empezar. Cuando eso pasa, hablar con un psicólogo puede ayudar muchísimo. En Carabayllo hay varios especialistas con experiencia en temas como ansiedad, estrés, autoestima o problemas en casa o en el colegio. Si alguien está pasando por un mal momento, no está mal pedir ayuda. En serio, no hay que cargar con todo solo.

Buscar apoyo no significa que algo esté mal contigo, es más, es una forma de cuidarse. Así como uno va al doctor cuando le duele algo, también es válido ir al psicólogo cuando las emociones se desordenan.

No es fácil dar el primer paso, pero una vez que lo haces, todo empieza a cambiar. A veces solo hace falta que alguien te escuche sin juzgar. Por eso, si alguien lo necesita, vale la pena intentarlo. Tu bienestar importa, y sí, hay personas preparadas para ayudarte a estar mejor.

¿Eres psicólogo/a?

Date de alta en nuestro directorio

Solicita acceso
  1. Kasen Lee

    1

    Kasen Lee

    Licenciado en Psicología

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    El psicólogo Kasen Lee es licenciado en Psicología Clínica por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, tiene un diplomado en psicoterapia y mindfulness, un curso formativo de terapia integrativa de pareja y otro curso formativo de acompañamiento terapéutico.

    A lo largo de su carrera, este profesional se ha especializado en atender a adolescentes, adultos, adultos mayores y también parejas, mediante el ofrecimiento de una terapia online con todas las garantías posibles.

    Su intervención se basa en el enfoque cognitivo-conductual, integrado junto a otras terapias eficaces como el mindfulness o la terapia de aceptación y compromiso, con las cuales atiende la baja autoestima, la depresión, la ansiedad, la codependencia y los déficits en la gestión de la ira.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Impulsividad
      Codependencia
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Autoestima
      Autolesión
      Estrés
      Ideaciones suicidas

    Reserva tu cita

    Av. Reducto 861, Lima 15074
  2. Catherine Rios Tesara

    2

    Catherine Rios Tesara

    Psicólogo Clínico

    Profesional verificado

    5

    Catherine Ríos es licenciada en Psicología por la Universidad Bicentenaria de Aragua en Venezuela. Posee múltiples diplomas, incluyendo inteligencia emocional, evaluación y diagnóstico psicológico, y psicoterapia para familias y parejas.

    Especializada en tratar ansiedad, depresión, codependencia, divorcio, conflictos familiares, dolor, matrimonios y prematrimonios, autoestima, adicción al sexo y estrés, Catherine Ríos atiende principalmente a adolescentes y adultos, y también brinda apoyo a madres en fase de embarazo y posparto.

    Su formación académica se complementa con un diplomado en Evaluación y Diagnóstico Psicológico otorgado por FUNVEPSA en Venezuela, un diplomado en Inteligencia Emocional de la Cámara de Comercio del Perú, y un curso Formativo en Psicoterapia de Familias y Parejas de Nuevas Sendas en Perú.

      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Dolor
      Matrimonios y prematrimonios
      Autoestima
      Adicción al sexo
      Estrés

    Reserva tu cita

    Lima, Magdalena 06412
  3. Rosemarie Pía Morán Garrido

    3

    Rosemarie Pía Morán Garrido

    Psicoterapeuta

    Profesional verificado

    Rosemarie Morán es psicóloga clínica y psicoterapeuta, licenciada por la Universidad César Vallejo, con especialización en terapia cognitivo-conductual por la Universidad Nacional de Trujillo. En la ciudad ofrece atención online a niños, adolescentes, adultos, personas mayores y parejas.

    Su práctica combina la terapia cognitivo-conductual con otros tratamientos como la terapia de aceptación y compromiso, el mindfulness y la terapia breve. Estas técnicas permiten tratar problemas como ansiedad, depresión, conflictos familiares, infidelidad, estrés, baja autoestima y trastornos cognitivos de manera personalizada y ajustada a cada caso.

    En cada sesión, Rosemarie identifica y modifica patrones de pensamiento y conducta que afectan el bienestar del paciente. También aplica pruebas psicométricas y acuerda compromisos para orientar el proceso terapéutico hacia metas claras.

      Ansiedad
      Problemas de comportamiento
      Depresión
      Conflictos familiares
      Infidelidad
      Autoestima
      Estrés
      Abuso de sustancias
      Trastornos cognitivos
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    C. 1, Piura 20009

    Coste medio por sesión: S/ 100

  4. Mónica Patricia Juárez Guerrero

    4

    Mónica Patricia Juárez Guerrero

    Licenciado en Psicología y Psicoterapeuta.

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Mónica Patricia Juárez Guerrero es una terapeuta con una gran experiencia titulada en Psicología por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

    Cuenta con una gran experiencia en la aplicación de algunas metodologías como la terapia humanística o la psicoterapia Gestalt, y se caracteriza por atender a pacientes de todas las edades, desde niños a adultos mayores.

    De esta manera, entre sus especialidades más destacadas se encuentra el abordaje de algunas problemáticas como los trastornos de ansiedad, los conflictos entre familiares, la mala gestión de la emoción de la ira o la baja autoestima.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Codependencia
      Habilidades de afrontamiento
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Dolor
      Autoestima
      Estrés
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    Av. Brasil, Jesús María

    Coste medio por sesión: S/ 130

  5. Hermelinda Espinoza Jara

    5

    Hermelinda Espinoza Jara

    Psicoterapeuta cognitivo conductual, de esquemas y de pareja, Directora de IPSICOLP E ITE

    Profesional verificado
    Terapia online

    Hermelinda Espinoza Jara es psicóloga y psicoterapeuta con formación en diversas modalidades terapéuticas, incluyendo la terapia cognitivo-conductual, terapia centrada en esquemas y terapia de pareja.

    Se especializa en atender diferentes problemas que afectan a adolescentes como la ansiedad, depresión, trastornos de alimentación, TDAH, crisis de pareja y dificultades emocionales. Además, brinda terapia a víctimas de narcisistas y personas con trastornos de personalidad borderline.

    Obtuvo su licenciatura en Psicología en la Universidad César Vallejo, Perú, y posee un máster en Intervención Psicológica. Ha realizado diversos diplomados y cursos en áreas como la neuropsicología clínica y el tratamiento de trastornos de ansiedad y dependencia emocional.

      TDAH
      Ansiedad
      Personalidad borderline
      Codependencia
      Depresión
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Autoestima
      Autolesión
      Traumas
      Terapia de pareja

    Contacta con Hermelinda

    Lima, Ventanilla

    Coste medio por sesión: S/ 100

  6. 6

    Mauricio Murcia

    Mauricio Murcia es psicólogo clínico con tres maestrías en psicología clínica, terapia cognitivo-conductual y terapias de tercera generación, obtenidas en universidades de prestigio en Perú y España.

    Su formación incluye certificaciones internacionales en terapia de aceptación y compromiso, con entrenamientos en Estados Unidos y Europa bajo la guía de los creadores de este modelo terapéutico.

    Mauricio está especializado en el tratamiento de trastornos relacionados con la ansiedad, depresión, comportamiento suicida y problemas severos de conducta en pacientes adultos. También aborda trastornos de la conducta alimentaria, adicciones y condiciones asociadas al dolor crónico, como fibromialgia y enfermedades debilitantes.

    Además, ha trabajado en la atención psicológica para la comunidad LGBT+ en temas de identidad y orientación sexual.

  7. 7

    Sergio Luis Aguirre Obando

    Sergio Luis Aguirre Obando es licenciado en Psicología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y cuenta con un máster en Psicología Clínica y de la Salud.

    Tiene formación en terapia cognitivo conductual y terapias contextuales, con especialización en terapia de aceptación y compromiso. Trabaja principalmente con adolescentes y adultos, y también trata niños en casos de trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

    Tiene experiencia en el tratamiento de trastornos como la ansiedad, depresión, estrés, y diversas adicciones. Está certificado en terapia conductual para TOC y aborda episodios de regulación emocional, como el control de la ira y el perfeccionismo.

    Entre sus certificaciones internacionales destacan las otorgadas por el Albert Ellis Institute en Nueva York en TREC y TCC, así como la de la IOCDF en exposición y prevención de respuesta (EPR) para TOC.

  8. 8

    Rocxana Croce Portocarrero

    Rocxana Croce Portocarrero es licenciada en psicología por la Pontificia Universidad Católica de Perú, cuenta con una especialización en psicología cognitivo conductual, y también ha tenido la oportunidad de atender a pacientes con autismo.

    A lo largo de todos estos años ha tratado a personas en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, con problemas de ansiedad, depresión y estrés, y con distintos tipos de fobias como el miedo a volar o el miedo a los espacios abiertos.

    Su servicio está enfocado en orientaciones convergentes de tipo sistémico, humanista y cognitivo-conductual, que combina creativamente diferentes terapias dinámicas y de todas aquellas posibilidades que permiten trabajar por el bienestar psicológico del ser humano.

  9. 9

    Bertha Gálvez de Davila

    Bertha Gálvez de Davila es licenciada en psicología por la Universidad Inka Garcilaso de la Vega, cuenta con una especialización en psicoterapia, y ofrece la posibilidad de realizar la consulta tanto de forma presencial como online.

    Entre las patologías que más ha tratado encontramos los problemas de ansiedad, depresión y estrés, los distintos tipos de fobias como el miedo a volar o el miedo a los espacios abiertos, y los trastornos del sueño como el insomnio.

    Su mayor objetivo es ayudar a personas que se sienten confundidos, desorientados y agotados emocionalmente, sin saber que la respuesta está en ellos mismos.

  10. 10

    Carolina Jaime

    Carolina Jaime es licenciada en Psicología por la Universidad de Lima y posee una especialización en Terapias Psicológicas de Tercera Generación por la Universidad Internacional de Valencia. También cuenta con formación en terapia cognitivo conductual y terapia dialéctico comportamental.

    A lo largo de su carrera, ha tratado a pacientes que enfrentan situaciones ansiedad, duelo, fobias como el miedo a volar y agorafobia, así como trastornos del sueño, en especial el insomnio.

    Además, está certificada como educadora en disciplina positiva, lo que le ha permitido trabajar con familias y mejorar las dinámicas de crianza y manejo conductual de los niños. Es diplomada en Atención a las Diferentes Necesidades de Aprendizaje en el Instituto del Desarrollo Infantil.

  11. 11

    Maryori Marreros Chombo

    Maryori Marreros Chombo es licenciada en psicología por la Universidad César Vallejo, cuenta con un curso en evaluación e informe neuropsicológico, y también es experta en psicoterapia breve estratégica.

    Entre las patologías que más ha tratado a lo largo de los últimos años, destacan los problemas de ansiedad, depresión y estrés, los trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, y otros tipos de problemas.

    Es especialista en terapia breve y atención de estados de crisis en víctimas de violencia, así como también cuenta con conocimientos en primeros auxilios psicológicos.