¿Pueden tus películas favoritas describir tu personalidad?

Un estudio revela que tus géneros de cine favoritos podrían reflejar tus rasgos de personalidad.

Pueden tus películas favoritas describir tu personalidad

¿ERES PSICÓLOGO/A EN ?

Destaca entre toda tu competencia profesional.

¿Eres de esas personas que no puede dormir después de ver una película de miedo o, por el contrario, eres de esas que disfrutas de cada momento de tensión y cada susto? Quizá ninguna de esas opciones te representa porque prefieres una comedia romántica, un buen drama con el que llorar sin parar o una película de acción. O quizá eres más de documentales.

Todo esto, que puede parecer una simple cuestión de gustos y preferencias de ocio, podría ser más relevante de lo que hemos pensado hasta el momento. Un nuevo estudio sugiere que nuestras películas favoritas podrían decir más de lo que pensamos y que podrían estar estrechamente ligadas a quienes somos.

A lo largo de este artículo te explicamos detalladamente cómo se llevó a cabo este estudio y cuáles fueron los principales patrones observados en los resultados. También hablamos sobre las limitaciones de esta investigación.

¿Qué relación hay entre la personalidad y los gustos?

Desde hace décadas, la psicología se ha esforzado mucho en estudiar y comprender mejor los factores que conforman la personalidad de las personas y de qué forma esto influye en su vida. Por ello, a lo largo de la historia han surgido diferentes propuestas teóricas, con más o menos aceptación y rigurosidad.

Hoy en día, una de las propuestas más aceptadas es la que se conoce como los Big Five. Este concepto, que se podría traducir como “Los cinco grandes” hace referencia a cinco grandes dimensiones que describen la personalidad. Estos son: extraversión, amabilidad, responsabilidad/conciencia, neuroticismo y apertura a la experiencia.

Según la psicología moderna, estas categorías nos permiten comprender mejor la forma en la que pensamos, sentimos y nos comportamos. Por ejemplo, según este modelo, una persona que puntúa alto en amabilidad tiene a ser una persona compasiva, empática y cooperativa; mientras que las personas que puntúan alto en neuroticismo suelen ser más sensibles al estrés, más inseguras, ansiosas y preocupadas.

En más de una ocasión se ha demostrado que la personalidad influye en nuestras elecciones del día a día. Aspectos como la música que escuchamos, el tipo de ocio que escogemos e incluso el uso que hacemos de las redes sociales pueden variar en función de nuestros rasgos de personalidad. Los científicos querían saber hasta qué punto esto podría aplicarse a las películas.

El estudio que revela patrones en detalle

Puesto que los medios de comunicación tienen cada vez un peso más destacable en la vida de las personas, los autores del estudio consideraron importante comprender la relación entre los rasgos de personalidad y las preferencias cinematográficas.

Consideran que, conociendo dicha relación, se podrían obtener nuevas formas de evaluación psicológica. Por ello, se plantearon investigar el posible vínculo entre ambos factores y diseñaron un estudio transversal basándose en el modelo de los Big Five. El equipo liderado por A. S. Menon reclutó a 300 estudiantes universitarios de entre 20 y 23 años. Todos los participantes eran de la India y hablaban inglés de forma fluida —este punto era imprescindible puesto que las encuestas se realizaron en este idioma—.

Antes de incluirlos en el estudio, se preguntó a los posibles participantes si tenían alguna preferencia clara sobre el tipo de películas (género cinematográfico) que solían ver. Se excluyó de la muestra a aquellas personas que refirieron ver todo tipo de películas por igual. A los participantes se les pidió que ordenaran de mayor a menor preferencia los seis géneros cinematográficos siguientes: aventura, comedia, drama, terror, romance y misterio. Además, también se les administró un test de 44 preguntas que permitía medir los rasgos de personalidad en base al modelo de Los Cinco Grandes.

Los investigadores analizaron los datos mediante técnicas estadísticas (correlación y regresión) con el fin de detectar posibles patrones que demostraran que ciertos rasgos de personalidad tienden a preferir ciertos géneros cinematográficos.

Los principales resultados

Los resultados obtenidos en este estudio fueron llamativos. Sin embargo, es importante recordar que no todas las personas son iguales ni se comportan de la misma forma por compartir ciertos rasgos de personalidad o gustos. Los hallazgos compartidos a continuación son tendencias que se observaron de forma generalizada.

Drama

Las películas dramáticas fueron las preferidas de aquellas personas con rasgos más altos en neuroticismo y meticulosidad. Esto sugiere que podrían ser más responsables y emocionalmente sensibles. Además, también podrían ser personas más introvertidas y reflexivas puesto que correlacionó negativamente con extraversión.

Aventura

Las películas de aventura, más dinámicas y energéticas, fueron las que sí se relacionaron con mayores niveles de extroversión y sociabilidad. Sin embargo, presentaron una relación negativa con neuroticismo y meticulosidad. Esto señala que los aficionados a este tipo de películas podrían ser más espontáneos, menos estructurados y menos reactivos emocionalmente.

Misterio

Las películas de misterio fueron las preferidas de aquellos estudiantes que obtuvieron mayores puntuaciones en apertura. Esto se interpreta como que estas personas disfrutan de los desafíos mentales y el contenido que les intriga y despierta su curiosidad. Además, también obtuvieron bajas puntuaciones en responsabilidad y amabilidad, hecho que podría interpretarse como una tendencia a priorizar la resolución de problemas individuales sobre algunos aspectos sociales.

Terror

Las personas con puntuaciones más altas en extroversión, amabilidad y escrupulosidad fueron aquellas que prefirieron las películas de terror. La cooperación y organización son rasgos característicos de estos participantes. Sin embargo, obtuvieron puntuaciones más bajas en neuroticismo y apertura. Esto sugiere que podrían ser menos reactivos emocionalmente y menos atraídos por ideas poco convencionales o abstractas.

Romance

Las películas de romance eran las que más disfrutaban aquellos participantes con altas puntuaciones en neuroticismo y apertura, junto con puntuaciones más bajas en extroversión. Esta combinación sugiere una alta receptividad emocional a la par que apertura a la experiencia, pero menos cooperación a nivel social y mas introspección.

Comedia

Sorprendentemente, la comedia no presentó una relación significativa con ninguno de los grandes rasgos de personalidad. Esto se tradujo como que es un estilo cinematográfico que podría atraer a muchas personas, independientemente de las características que definen su personalidad.

Limitaciones y precauciones del estudio

Los propios autores de la investigación resaltan algunas limitaciones que deben tenerse en cuenta sobre los resultados obtenidos. En primer lugar, se trata de un estudio transversal. Esto quiere decir que hace una especie de fotografía en el tiempo que recopila datos de un momento único. Este tipo de estudios impide determinar la causalidad de la relación.

Además, la muestra se compone únicamente de estudiantes indios en un rango de edad muy limitado. Además, el grupo se seleccionó por conveniencia y consistencia para el estudio, pero podrían no ser aplicables a otras poblaciones (rangos de edad diferente, culturas diversas, etc.).

Newsletter PyM

La pasión por la psicología también en tu email

Únete y recibe artículos y contenidos exclusivos

Suscribiéndote aceptas la política de privacidad

  • Menon, A. S., Chaitra, M. S., Srinivasulu Naidu, & Chowdary, N. D. (2025). Association Between One’s Preferred Film Genres and Personality Traits: A Cross-Sectional Study. Cureus, 17(5), e84683. https://doi.org/10.7759/cureus.84683

Al citar, reconoces el trabajo original, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos. Asegúrate siempre de dar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.

Nerea Moreno. (2025, octubre 21). ¿Pueden tus películas favoritas describir tu personalidad?. Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/pueden-peliculas-favoritas-describir-personalidad

Psicóloga

Nerea Moreno es graduada en psicología, con mención en psicología clínica, por la Universidad de Barcelona. Cursó el Máster en Psicología General Sanitaria con la Universidad Autónoma de Barcelona. Posteriormente, se formó como experta en psicología de las emergencias y catástrofes. Tanto esta formación como la experiencia laboral en el campo, supusieron para Nerea el descubrimiento de un nuevo mundo: el trauma. Desde entonces, trabaja desde un enfoque integrador y no ha parado de formarse en trauma, sistema nervioso, apego, duelo y emociones.

Artículos nuevos

Quizás te interese

Consulta a nuestros especialistas