Siendo una de las ciudades del norte más importantes de España, en Bilbao podemos encontrar psicólogos recomendables que ofrecen tratamiento ante uno de los problemas más comunes entre la población: los trastornos del estado de ánimo.
Es por esta razón que a continuación repasaremos veremos una selección de los mejores psicólogos expertos en depresión y en las alteraciones psicológicas relacionadas con el bajo estado de ánimo, la tristeza extrema y la desesperanza.
Repasamos algunos de los psicoterapeutas más recomendables de la ciudad de Bilbao para tratar la depresión.
El equipo de psicólogos del centro Inpsiko es uno de los referentes en servicios de salud mental aplicada a los trastornos del estado del ánimo como la depresión o la distimia en la zona de Vizcaya y alrededores.
Desde sus centros situados en Bilbao, Barakaldo y Castro Urdiales, estos profesionales intervienen en los patrones comportamentales y de pensamiento que mantienen la depresión, haciendo que se rompa el ciclo de los pensamientos pesimistas y la inactividad, para ir creando poro a poco unos hábitos que permitan la vuelta a una emocionalidad equilibrada.
Además, Inpsiko también ofrece servicios de logopedia, neuropsicología y coaching, así como terapia a pacientes de todas las edades que necesiten ayuda para superar problemas como las fobias, las adicciones, la baja autoestima, las crisis de pareja, etc.
Miguel Ángel Ruiz es uno de los mejores psicólogos que podemos encontrar en Bilbao si necesitamos tratamiento para la depresión y los trastornos del estado de ánimo en general. Es Director de Psicología y Psicoterapia Miguel Ángel, en la calle Santutxu.
Este profesional se licenció en Psicología por la Universidad de Deusto y tiene un máster en Psicoterapia Breve Estratégica, avalada por el Centro di Terapia Strategica de Arezzo, Italia, y el Mental Research Institute (MRI) de Palo Alto, California. Por otro lado, lleva más de 30 años en el ámbito de la salud mental y tiene experiencia tanto en el sector público como en el privado, además de tener también una faceta como divulgador científico, colaborando a menudo en emisoras de radio y cadenas de televisión.
Es de interés saber que actualmente forma parte del profesorado de la European Society of Psychology, tutorizando así a estudiantes de Psicología Clínica de Adultos y de Psicología Infanto-Juvenil.
Idoia Castro Ugalde es psicóloga y Directora de Abra Psicólogos, centro de psicoterapia situado en el Casco Viejo de Bilbao.
Esta profesional dispone de más de dos décadas de trayectoria ofreciendo terapia a personas de todas las edades, y actualmente realiza sus servicios tanto de manera presencial como mediante la terapia online.
En su consulta es posible encontrar tratamiento ante una gran variedad de problemas: la depresión en todas sus variantes, la ciclotimia, los problemas de autoestima, las adicciones, los trastornos de aprendizaje, la ansiedad generalizada, las fobias, el Trastorno Obsesivo-Compulsivo, y más. Por otro lado, también realiza terapia de pareja, así como servicios de psicología forense.
La psicóloga Haizea Galván es Graduada por la Universidad de Deusto, tiene un Máster en Psicología General Sanitaria y otro en Neuropsicología Clínica por la misma Universidad.
En su consulta atiende toda clase de consultas y demandas, especialmente los trastornos relacionados con la depresión, todo ello mediante la aplicación de terapias como la Rehabilitación Cognitiva o la Terapia Cognitivo-conductual, una de las más recomendadas por los profesionales.
Su intervención se caracteriza por la cercanía y la confianza con la persona, siendo sus principales especialidades los casos de depresión, el deterioro cognitivo leve, las demencias, el daño cerebral y los problemas de autoestima.
La Psicóloga General Sanitaria Paloma Rodríguez cuenta con un Grado Superior en Psicología por la Universidad de Salamanca y es experta en abordar la depresión en adolescentes, adultos y parejas tanto de manera online como presencial.
Su intervención se caracteriza por propiciar la mejora de la persona en todos los ámbitos, apoyándola en todo momento durante el proceso de evolución personal y también por aplicar de manera integrada terapias como el Mindfulness, la Terapia de Aceptación y Compromiso y la Terapia Cognitivo-conductual para obtener los mejores resultados durante el proceso.
Así pues, algunos de los ámbitos en los que interviene son la mejora de la estabilidad emocional, la mejora de la autoestima, la adquisición de hábitos de vida saludables y la intervención en conflictos familiares o de pareja.
La psicóloga Amaia Amalur atiende a personas de cualquier edad en su consulta de Bilbao, en sesiones ofrecidas tanto en la modalidad presencial como a distancia con todas las comodidades para la persona atendida.
La principal terapia en la que basa su intervención es la Terapia Cognitivo-conductual, con la que aborda distintos focos de malestar, entre los cuales destacan los casos de depresión, los trastornos de ansiedad, los problemas de autoestima, las dificultades de aprendizaje, los conflictos familiares y los problemas de pareja.
Además de eso, entre sus titulaciones destacan una Licenciatura en Psicología por la Universidad de Deusto, un Máster en Actualización e Intervención Psicológica y Salud Mental, y un Curso Formativo de Experto en Trastornos del Comportamiento Alimentario.
Alazne Díez Abad es Graduada en Psicología por la Universidad de Deusto, cuenta con un Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Rovira i Virgili y cuenta también con formación en Terapia Familiar e Intervenciones Sistémicas, así como también en la intervención en drogodependencias y en casos de violencia de género.
Además de eso, esta profesional ofrece también un servicio de evaluación, intervención y tratamiento de todo tipo de trastornos relacionados con la depresión en adultos mediante la aplicación de la Terapia Cognitivo-conductual integrada con otras orientaciones de probada eficacia.
Así pues, otras de sus especialidades de intervención son los traumas, los casos de estrés, los conflictos familiares, los problemas emocionales de todo tipo, el insomnio y los problemas del sueño.
La psicóloga Johanna Beato atiende a adultos y personas mayores, tiene un Máster en Psicología General Sanitaria, cuenta con un Curso Formativo de Atención a la Sexualidad y con otro Curso Formativo de Intervención Asistida con Animales.
Su intervención se basa en guiar y asesorar en procesos de cambio personal y autoconocimiento a cada persona que acude a sus servicios y los principales ámbitos que aborda son los casos de depresión, los trastornos de ansiedad, los déficits en las estrategias de afrontamiento y comunicación, los problemas de autoestima, el dolor crónico y el Alzheimer.
Irene Milla Melero se licenció en Psicología por la Universidad de Deusto y cuenta además con un máster en Psicología Clínica y de la Salud de corriente cognitivo-conductual.
Es además experta en Mindfulness aplicado a la psicoterapia, de forma que puede aplicar estas herramientas en las sesiones paladar tratamiento a pacientes con depresión.
Cabe mencionar que esta psicóloga es también experta en el tratamiento psicológico para drogodependientes y en problemáticas como los trastornos de la personalidad, traumas y disociación estructural.
Jesús Lucas Fernández se licenció en el Grado de Psicología de especialidad Clínica por la UNED y cuenta además con un máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de Valencia. Su consultorio privado se encuentra en la calle Iruña Kalea.
Este psicólogo es experto en depresión, así como en otras alteraciones relacionadas con la anterior, como el trastorno bipolar o la ciclotimia. Se especializa además en potenciar las habilidades sociales y comunicativas de pacientes y clientes, ya sea en el contexto terapéutico o en el de programas de coaching.
En el ámbito de la terapia infanto-juvenil, también ofrece terapia a problemáticas comunes entre niños y adolescentes, como por ejemplo los miedos irracionales, las dificultades escolares o el TDAH.
Cabe mencionar que Jesús Lucas Fernández también es licenciado en Ciencias Económicas y es experto en terapia de la conducta para jóvenes. Este psicólogo parte de la terapia cognitivo-conductual, que es la más avalada por la comunidad científica gracias a su eficacia con los trastornos emocionales como la depresión.
Iker Izagirre Corella se licenció en Psicología por la Universitat Oberta de Cataluña en el año 2012 y es experto en Terapia Gestalt, en psicopatología infantil y en la detección de dificultades en el desarrollo evolutivo en la primera fase de la infancia.
Gracias a su experiencia en el campo de la psicoterapia este psicólogo puede tratar con efectividad las situaciones de depresión, los trastornos de ansiedad y los problemas de duelo patológico por la pérdida de seres queridos.
Como psicóloga, Silvia González Martínez atiende a pacientes de todas las edades en su consulta ubicada en Abando.
Esta profesional es Licenciada en Psicología (con especialidad en Neuropsicología Clínica) por la Universidad de Deusto, y iene un Máster Universitario en Psicología de la Salud y Psicoterapia por la Universitat de Blanquerna, la Universitat Ramón Llull y el Instituto Universitario de Salud Mental Vidal y Barraquer, entre otros programas de formación post-universitarios.
En su consulta es posible encontrar apoyo ante problemas como la depresión, las fobias, el trastorno de pánico, el duelo por pérdida de seres queridos, los problemas de aprendizaje, y más.
Ana Isabel López se licenció en Psicología por la Universidad de Deusto y cuenta además con cuatro Másters, uno en Neuropsicología Infantil, otro en Neurociencias, otro en Neuropsicología Clínica y otro en Psicomotricidad.
Esta psicóloga es experta en el tratamiento de la depresión en pacientes de todas las edades, además de poder también ofrecer ayuda personas con trastorno obsesivo compulsivo (TOC), trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), etc.