Los 9 mejores Psicólogos expertos en Adolescentes en Monterrey
Si buscas servicios de psicología para adolescentes en Monterrey, estos profesionales recomendados te interesarán.

Monterrey no es una de las ciudades mexicanas más conocidas por ningún motivo; constituye uno de los núcleos urbanos más importantes del país y, por supuesto, de Nuevo León. En la actualidad cuenta con una población de más de 1,12 millones de personas, además de ser la ciudad con un mayor desarrollo económico y comercial del país.
Por ello, en sus barrios es posible encontrar servicios especializados en el ámbito del bienestar y de la psicoterapia. En este caso, aquí veremos un listado de los mejores psicólogos para adolescentes en Monterrey, con la información más relevante de cada uno.
- Artículo relacionado: "Los mejores Psicólogos en Monterrey"
Los psicólogos para adolescentes más recomendados en Monterrey
Si estás buscando asistencia psicológica para adolescentes en Monterrey, sigue leyendo; en este artículo encontrarás un listado de los mejores expertos especializados en el cuidado de la salud mental que atienden a personas muy jóvenes.
1
El Psiquiatra y Psicoterapeuta Juan Rogelio Guajardo Villarreal se ha especializado a lo largo de su carrera profesional en atender a adolescentes de todas las edades.
Su intervención se ofrece de manera online y en sus sesiones atiende los casos de abuso sexual, la ansiedad, la depresión, los traumas, la baja autoestima, las adicciones, el insomnio y las idecaoines suicidas.
Este profesional tiene un Grado Superior en Psiquiatría por la Universidad Maimónides y cuenta con sendos Posgrados en Neuropsiquiatría, en Psicoterapia individual, en Psicoterapia de Pareja y en Psiconeurofarmacología.
AdiccionesAnsiedadImpulsividadDepresiónInfidelidadAutoestimaAbuso sexualInsomnio y problemas del sueñoIdeaciones suicidasTraumas2
El psicólogo Luis Guillermo Segura Herrera se ha especializado a lo largo de su carrera en atender tanto de manera online como presencialmente a adolescentes que puedan presentar dificultades psicológicas de todo tipo.
Su intervención se basa en el enfoque cognitivo-conductual, así como en otras orientaciones eficaces con las que atiende las adicciones, los casos de ansiedad, la codependencia, la depresión, las crisis de pareja y las dificultades emocionales.
Este profesional es Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León, tiene un Doctorado en Filosofía con Opción en Psicología y cuenta también con un Máster en Ciencias con Opción en Psicología de la Salud.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadOrientación laboralCodependenciaDepresiónDivorcioProblemas emocionalesInfidelidadTerapia de pareja3
Estefanía Magali González Marín es licenciada en Psicología por la Universidad Regiomontana (U-ERRE) y además, también es importante destacar que en su consulta suelen recibir tratamiento muy a menudo tanto adultos como adolescentes o niños menores de los 10 años.
Los conflictos surgidos dentro del seno familiar, los trastornos de ansiedad y la baja autoestima, son algunas de las dificultades personales que más a menudo suelen tratarse en la consulta de esta especialista.
AnsiedadProblemas de comportamientoNiños y adolescentesDepresiónDivorcioTrastornos alimentariosProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaTerapia de pareja4
Xochitl Carmona es licenciada en psicología por la Universidad del Valle de México, cuenta con un curso en programación neurolingüística, y también es especialista en mindfulness y en el tratamiento a adolescentes con distintos tipos de patologías.
A lo largo de todos estos años ha tratado a pacientes con problemas de ansiedad, depresión y estrés, en situación de baja autoestima, y con problemas en el rendimiento escolar causado por TDAH y por el trastorno del espectro autista.
AnsiedadNiños y adolescentesCodependenciaDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaAutolesiónEstrésTerapia de pareja5
Víctor Fernando Pérez es licenciado en psicología por la Universidad del Valle de Atemajac, además de ser un reconocido especialista en la psicoterapia en niños y adolescentes consiguiendo unos resultados muy positivos durante todo el proceso.
Entre las patologías que más ha tratado encontramos los trastornos adictivos al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, los procesos de separación y divorcio, y a pacientes afectados por problemas de baja autoestima.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioLife CoachingAutoestimaEstrésIdeaciones suicidasViolencia de género6
Patricio Madrigal es licenciado en psicología por la Universidad del Valle de México, cuenta con un diplomado en psicología transpersonal por la Universidad Iberoamericana, y también ha realizado un máster en ciencias de la educación.
Es experto en el tratamiento a adolescentes y a personas adultas, atendiendo a adolescentes en situación de adicción al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, con dependencia a internet y a las nuevas tecnologías, y con trastornos por ansiedad, entre otros.
TDAHAdiccionesGestión de la iraAnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)EstrésTrastornos del estado de ánimo7
Astronauta Emocional es un reconocido centro psicológico que se encuentra en la Ciudad de México donde encontrarás un excelente equipo de profesionales especializados en el ámbito de la salud mental dispuesto a ayudarte cuando lo necesites.
Cuentan con un podcast que se llama ‘’De otro planeta’’ donde se habla sobre cuestiones relacionadas con la salud mental, la sexualidad y el bienestar, además de contar con resultados muy positivos tras los tratamientos realizados.
Gestión de la iraAnsiedadProblemas de comportamientoImpulsividadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Insomnio y problemas del sueñoEstrés8
Sandino Montes Vicencio
Sandino Montes Vicencio es licenciado en psicología humanista por la conocida Universidad Michoacán de San Nicolás de Hidalgo, es especialista en adolescencia, y lleva a cabo tratamientos a las necesidades particulares de cada paciente.
Tiene una amplia experiencia en el tratamiento de trastornos adictivos al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, y en casos de depresión en adolescentes, consiguiendo muy buenos resultados.
9
Joshua González
Joshua González es licenciado en psicología por la Universidad Regiomontana, cuenta con un máster en psicología de la salud por la misma organización, y también es especialista en psicología aplicada a la terapia de pareja y en las emociones.
Es especialista en la intervención psicológica en situaciones de crisis, en psicoterapia sexual y de pareja, y en el maltrato psicológico y el abandono infantil, consiguiendo mejorar notablemente la calidad de vida de sus pacientes.