¿Qué Juguetes Eróticos recomiendan los sexólogos y en qué ayuda en el tratamiento sexológico?

Así es como la juguetería erótica puede ser aprovechada en el mundo de la sexología.

¿Qué Juguetes Eróticos recomiendan los sexólogos y en qué ayuda en el tratamiento sexológico?
Pexels

¿ERES PSICÓLOGO/A EN ?

Destaca entre toda tu competencia profesional.

Se pueden realizar diferentes listas o artículos determinando de cuáles son los juguetes eróticos que recomiendan los sexólogos/as, aunque dependerá de la persona o pareja que tengamos en consulta y su caso concreto. Es decir, depende de la historia personal de cada individuo, sus experiencias eróticas, sus vivencias con otros y con ellos mismos/as, entre otras áreas vitales a evaluar.

Partiendo de esta premisa, los sexólogos/as que tienen formación en juguetería erótica pueden recomendar productos determinados en base a su calidad, su funcionalidad y eficacia frente a la estimulación que se desea conseguir en la piel de la persona. Se pretende que el juguete sea una herramienta para el tratamiento que se ha establecido en consulta después de realizar la evaluación psico-sexológica e intervención a realizar.

Recomendaciones generales de juguetería erótica

El mundo de la juguería erótica es amplio en cuanto a la oferta de productos que se presentan al mercado, lo que complica la recomendación de productos concretos. En este artículo me basaré en recomendaciones generales, tanto a compañeros de profesión como a consultantes, de los productos más usados en terapia sexual.

Es indispensable tener en cuenta que hay productos que están diseñados a la perfección para estimular zonas erógenas concretas y otros que son tan versátiles que pueden estimular cualquier parte del cuerpo. Además, prestar atención al material de fabricación es primordial como profesionales. Mi elección, actualmente, es recomendar productos de silicona médica que son los que menos reacción alérgica hacen en la piel.

Si hablamos de cosmética erótica los ingredientes serán lo más importante de estos productos. Lo recomendable es elegir productos que tengan una composición reducida y lo más natural posible. Hay que tener en cuenta que los ingredientes cumplan con las últimas investigaciones que existen con base a detectar la menor reacción en la piel de alérgenos, irritantes, carcinógenos potenciales o disruptores endocrinos. También, prestar atención a marcas que no testan con animales y tienen menor impacto ambiental.

Juguetes eróticos recomendados por profesionales de la sexología

Como he señalado anteriormente, son muchas las opciones que existen, por lo que vamos a especificar algunos tipos de juguetes eróticos y la relación que tienen para el tratamiento sexológico.

1. Cosmética erótica

Se puede decir que este tipo de productos nunca han sido tan protagonista en el imaginario colectivo, pero la realidad es que cada vez la cosmética erótica es más recomendada porque son productos que enriquecen el encuentro, lo facilitan en muchas ocasiones y es necesario en diversos tratamientos sexológicos. El contacto piel con piel se trabaja en consulta por diferentes motivos, tanto de forma individual como en pareja. Uno de estos motivos es la desconexión de la propia piel, de las sensaciones que se perciben cuando hay roces o caricias en diferentes zonas del cuerpo.

La cosmética erótica incluye aceites de masajes, geles con efectos, lubricantes, velas de masaje, entre otros. Todos estos productos nos ayudan a trabajar problemas referidos a la piel y a estar presente en el momento.

El aceite corporal, por ejemplo, te invita a autoexplorar la piel de todo el cuerpo y la piel de la otra persona con la que estás compartiendo la experiencia. Ayuda a trabajar de forma más amplia y agradable el roce entre los cuerpos y el descubrimiento de zonas inexploradas.

También, pueden ayudar a llevar la atención a zonas que puedan resultar más agradables y menos invasivas si se está trabajando con personas con experiencias de malestar o abuso. Hace que la persona pueda reconciliarse con sus zonas corporales más vulnerables, pero también descubrir que no todas las zonas de su cuerpo son incómodas.

La cosmética como herramienta para el tratamiento en pareja ofrece la oportunidad de trabajar el deseo sexual. También se practican habilidades comunicativas y se dedica tiempo para cultivar la intimidad compartida, el conocimiento del otro/a, de uno mismo/a y minimizar la meta idealizada del encuentro erótico.

En resumen, cito a Francisco Cabello y su reflexión sobre el deseo en el artículo “La paradoja del deseo en la pareja actual”. El artículo reflexiona sobre la necesidad del cambio en el modelo de pareja, refiriéndose a la creación de un guion distinto en la convivencia y en la forma de entender los vínculos afectivos.

2. Masajeadores

Existe un producto muy versátil que puede servir como herramienta de intervención para muchas patologías, el masajeador.

Este producto puede tener diversas formas, pero la más popular es la forma de micrófono. Es un producto que incorpora vibración, pero dependiendo del momento del tratamiento se pedirá al consultante que lo use o no. También, es primordial que se conozca las potencias y modos que pueden tener los productos. En este caso, elegir intensidad suave, pero que tengan variedad de modos de vibración. Esto permitirá trabajar la estimulación de la zona de forma progresiva. La explicación y las nociones de uso aportadas al consultante antes de su práctica serán muy importantes para que la experiencia de la persona, en su intimidad, sea la idónea.

Este tipo de productos se suelen recomendar para parejas que necesitan desenfocar la atención de los genitales y transitar otras formas de estimulación. Puede ayudar a frenar el círculo vicioso que existe en su aprendizaje y que les causa malestar, redescubriendo otras zonas erógenas. Cuando se avanza en el tratamiento y se introduce la práctica de la penetración, los masajeadores con forma de dedales serán los idóneos para proporcionar estimulación de forma cómoda e integrada en el encuentro.

3. Balas vibradoras y dilatadores

Las balas vibradoras y los dilatadores se suelen recomendar en el tratamiento de dispareunia y vaginismo. Este tipo de productos se caracterizan por ser de un tamaño pequeño en su inicio e ir aumentando su tamaño para trabajar la dilatación de la zona. Estos productos facilitan los ejercicios progresivos que irá haciendo la consultante mediante desensibilización sistemática (Cabello, 2010). Los ejercicios y los productos concretos estarán estipulados dentro del proceso terapéutico que diseña el especialista en el tratamiento sexológico.

Rocío Moñino Mejias

Rocío Moñino Mejias

Psicóloga Sanitaria y Sexóloga

Profesional verificado
Mairena del Aljarafe
Terapia online

2. Masturbadores realistas

Los masturbadores realistas sirven en el tratamiento del trastorno de orgasmo masculino o la eyaculación precoz.

Dependiendo del tratamiento que se use en el caso específico del consultante, se puede incorporar en una de las fases la presencia de un masturbador realista con la idea de trabajar el uso de las fantasías eróticas y la capacidad de entrenar en un contexto más real. Se hace en la fase de erotización sensual y genital que es el primer punto del tratamiento que plantea el Instituto Andaluz de Sexología y Psicología, citado por Francisco Cabello en el manual de sexología y terapia de sexual.

Los masturbadores pueden ser recreaciones de vulvas, bocas o anos. Existen masturbadores de tamaños más grandes que otros, dependiendo de la estimulación que se busque. El interior suele estar formado por estrías que recrean el canal vaginal, si hablamos de las mangas que imitan la vulva. Ese canal tendrá una anchura diferente en cada tramo del largo de la manga masturbatoria y la forma del clítoris y los labios también irán cambiando según el modelo que se elija. Desde Vivelavita se ha elaborado una lista con recomendaciones de los mejores masturbadores masculinos que actualmente existen en el mercado.

Este tipo de masturbadores que se recomiendan en la clínica no suelen llevar ni vibración, ni movimiento. El primer motivo es porque se busca una estimulación lo más real posible para la práctica y, el segundo motivo, es que los mejores modelos que imitan mejor la forma y la piel no suelen tener esas especificaciones.

Conclusión

La investigación actual en terapia sexual coincide en que los juguetes eróticos pueden ser un recurso efectivo para mejorar el bienestar sexual, fortalecer relaciones de pareja y promover el autoconocimiento. Este tipo de recomendaciones será interesante de aplicar si así lo requiere el tratamiento en cuestión, pero quizá no sea recomendable en otros casos por las particularidades que se encuentren.

Newsletter PyM

La pasión por la psicología también en tu email

Únete y recibe artículos y contenidos exclusivos

Suscribiéndote aceptas la política de privacidad

  • Cabello, F. (2010). Manual de sexología y terapia sexual. Editorial Sintesis.
  • Cabello, F. (2018). La paradoja del deseo en la pareja actual. Claves de la Razón Práctica, 260, 38-45.
  • Giannopapas, V., Kitsos, D., Tsogka, A., Tzartos, J.S., Paraskevas, G., Tsivgoulis, G., Voumvourakis, K., * Giannopoulos, S. & Bakalidou, D. (2022). Sexual dysfunction therapeutic approaches in patients with multiple sclerosis: a systematic review. Neurol Sci, 44(3):873-880. Doi: 10.1007/s10072-022-06572-0
  • Miranda, E.P., Taniguchi, H., Cao, D.L., Hald, G.M., Jannini, E.A. & Mulhall, J.P. (2019). Application of Sex Aids in Men With Sexual Dysfunction: A Review. J Sex Med, (6):767-780. Doi: 10.1016/j.jsxm.2019.03.265.

Al citar, reconoces el trabajo original, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos. Asegúrate siempre de dar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.

Rocío Moñino Mejias. (2025, octubre 14). ¿Qué Juguetes Eróticos recomiendan los sexólogos y en qué ayuda en el tratamiento sexológico?. Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/sexologia/que-juguetes-eroticos-recomiendan-sexologos-ayuda-en-tratamiento-sexologico

Artículos relacionados

Artículos nuevos

Quizás te interese

Consulta a nuestros especialistas