7 ejemplos de justificación de un proyecto

En el ámbito de la investigación es normal tener que justificar proyectos. ¿Cómo se hace?

Ejemplos de justificación de un proyecto
Una serie de ejemplos para saber cómo redactar justificaciones de proyecto.Unsplash.

La investigación científica es una actividad fundamental en el desarrollo de nuevos avances que permiten al ser humano facilitar su andadura por el mundo y/o mejorar su comprensión del universo y los fenómenos que en él ocurren.

Pero una investigación no surge de la nada: debe haber algún motivo que haya hecho que el tema que el investigador se plantea haya despertado su interés. Asimismo, y especialmente si dicha investigación requiere de una inversión por parte de otros, es necesario poder dejar claro porqué y para qué se pretende o es interesante llevar a cabo el estudio.

Es por ello con lo que se precisa elaborar una justificación del proyecto, que permita entender de qué parte o para qué se quiere realizar. Existen muchas maneras de hacerlo y en ocasiones puede ser difícil de expresar el porqué de nuestros proyectos. Es por ello que a lo largo de este artículo vamos a ver ejemplos de justificación de un proyecto, con el fin de visualizar diferentes maneras de hacerlo.

¿A qué llamamos justificación de un proyecto?

Se denomina justificación de un proyecto a la parte de un proyecto en la que se exponen el conjunto de razones y argumentos que han llevado al investigador a proponerlo y realizarlo. Esta justificación debería constar en la propia elaboración del trabajo escrito, por lo general al principio de este, ya que permite tener un contexto respecto a lo que plantea trabajar: permite entender de dónde surge y lo que pretende lograr la investigación. Se trata de responder a qué, cómo, por qué y para qué se va a llevar a cabo el proyecto.

Así, se trata de una de las partes fundamentales de cualquier trabajo dado que es la explicación que se proporciona de las motivaciones que han conducido a que la investigación despegue, las razones que llevan a considerar que la realización de la investigación es útil e importante. Es especialmente relevante establecer en ella qué beneficios puede llegar a generar la investigación en la comprensión del objeto de estudio y/o las aplicaciones prácticas que puede tener.

Diferentes tipos de argumentos

Justificar un proyecto requiere establecer una serie de argumentos que deben ser válidos y suficientemente potentes como para acreditar la necesidad de realizar la investigación. En este sentido, son muchas las opciones de cara a argumentar y defender nuestro proyecto.

Algunos de los más frecuentes son el hecho de que la investigación permite el avance del conocimiento en un campo concreto (algo que incluiría servir de primer paso para el desarrollo de una investigación más compleja o de mayor envergadura), la posibilidad de que lo investigado pueda aplicarse para la solución de una problemática concreta, la aplicación de un método para un propósito distinto para el que fue diseñado.

También puede justificarse una investigación de cara a abaratar costes, mejorar la eficiencia o reducir el consumo de recursos, mejorar la calidad de vida de la población o permitir la realización de cambios sociales y educativos positivos.

Ejemplos de justificación de un proyecto

A continuación os dejamos una serie de ejemplos de justificación de un proyecto en distintos ámbitos de investigación y con diferentes argumentos (muchos de ellos a modo de introducción del estudio).

1. Reducción de la depresión en la vejez mediante terapia de reminiscencia

Existen pocos trabajos sobre la modificación de los recuerdos autobiográficos, tanto en jóvenes (Watkins, Teasdale y Williams, 2000; Williams, Teasdale, Segal y Soulsby, 2000) como en ancianos. No obstante, la investigación realizada por Serrano, Latorre, Gatz y Montañés (2004) indica que la revisión de vida basada en la práctica de recuperaciones autobiográficas es eficaz en la modificación de los recuerdos autobiográficos en personas mayores con depresión, produciendo una disminución en los síntomas depresivos y en la desesperanza, y un aumento en la satisfacción con la vida y en la recuperación de acontecimientos autobiográficos específicos.

El trabajo que aquí se presenta parte, también, de los resultados que indican una disminución de sintomatología depresiva en personas mayores que han participado en un programa de intervención constituido por sesiones individuales de reminiscencia (Afonso y Bueno, 2009). El programa implementado (Afonso, 2008) promueve la recuperación tanto de acontecimientos positivos como negativos.

Esta característica, que es innovadora en relación a otros programas de reminiscencia existentes, se relaciona con la centralidad atribuida al constructo de integridad del yo en el diseño y construcción del programa. De él se deriva la necesidad de trabajar conflictos no resueltos, lo que implica la reminiscencia de acontecimientos positivos y negativos. En consonancia con autores previos (p.ej., Wong, 1995), esta idea se basa en la premisa de que una de las funciones más importantes de la reminiscencia es ayudar a la persona a alcanzar la integridad del yo a través de los recuerdos de integración.

A partir de todo lo anteriormente expuesto, el objetivo de este trabajo ha sido analizar la relación entre la sintomatología depresiva en la vejez y las características de los recuerdos autobiográficos. O sea, clarificar el papel del tipo de recuerdos obtenidos como factor explicativo de la disminución observada en la sintomatología depresiva de personas mayores tras la participación en un programa de terapia individual basado en la reminiscencia de integración.

En esta línea, los objetivos específicos de este estudio son:

  • Evaluar si las personas mayores expuestas al programa de reminiscencia aumentan su nivel medio de recuerdos autobiográficos específicos y positivos, en comparación con personas mayores no expuestas a la intervención
  • Analizar si existe una correlación negativa entre sintomatología depresiva y recuerdos autobiográficos específicos y si se encuentra una correlación positiva entre sintomatología depresiva y recuperación de recuerdos autobiográficos generales.
  • Analizar si se encuentra una correlación negativa entre sintomatología depresiva y recuperación de recuerdos autobiográficos positivos y si se constata una correlación positiva entre sintomatología depresiva y recuperación de recuerdos autobiográficos negativos.

2. Estudio sobre el uso T. harzianum para la estimulación del crecimiento de Pinus radiata

La industria forestal representa la segunda fuente de divisas en Chile, donde Pinus radiata D. Don es la principal especie, alcanzando exportaciones de 2.205 millones de dólares en madera y productos elaborados (INFOR 2005). Este nivel de exportaciones genera una fuerte presión sobre la producción de plantas, incidiendo directamente en que los viveros busquen nuevas alternativas para incrementar tanto la producción como la calidad de las plántulas.

Hasta ahora el uso de microorganismos para mejorar el desarrollo de plantas de P. radiata se ha basado principalmente en las ectomicorrizas, consideradas un factor fundamental para el crecimiento normal de las pináceas (Meyer 1973, Harley y Smith 1983). Los beneficios obtenidos varían según las condiciones ambientales y con la asociación particular de las especies involucradas (Trappe 1977, Bledsoe 1992).

En general, las plántulas ectomicorrizadas poseen una mejor adaptación al estrés hídrico (Duddridge et al. 1980, Boyd et al. 1986, Reid et al. 2002) y una mayor supervivencia en las plantaciones (Wright 1957, 1971, Castellano y Molina 1989).

No obstante lo anterior, hongos no micorrícicos pueden estimular el crecimiento de plantas cultivadas (Rabeendran et al. 2000), éste es el caso de Trichoderma harzianum (Rifai) (Deuteromycetes). Esta especie es reconocida por sus características como biocontrolador de patógenos del suelo (Elad et al. 1987, 1980, Harman et al. 1981, Harman y Kubicek 1998) y por ser un habitante común del suelo, cosmopolita, saprofito y normalmente asociado a la rizósfera (Cook y Baker 1989).

En varios estudios de control de patógenos, bajo condiciones axénicas, se ha observado que T. harzianum no sólo redujo la severidad de estas enfermedades sino que también indujo la estimulación del crecimiento de las plantas, existiendo sólo reportes en especies herbáceas como lechuga (Lactuca sativa Linnaeus) (Baker 1988, Lynch et al. 1991), maíz (Zea mays Linnaeus) (Blanchard y Bjorkman 1996), tabaco (Nicotiana tabacum Linnaeus), zapallo (Cucúrbita maxima Linnaeus) (Chang et al. 1986, Kleifeld y Chet 1992), petunia (Petunia hybrida Linnaeus) (Ousley et al. 1994), tomate (Lycopersicum esculentum Mili) (Windham et al. 1986), entre otras, no existiendo reportes en especies forestales.

La estimulación de los mecanismos de defensa de las plantas, producto de las aplicaciones de T. harzianum junto con los mecanismos de control puede, en alguna medida, explicar la estimulación de crecimiento (Bailey y Lumsden 1998, Kleifeld y Chet 1992). Pese a lo anterior, también se ha observado este efecto en cultivos bajo condiciones controladas, donde se han generado ambientes libres de patógenos (Windham et al. 1986, Kleifeld y Chet 1992).

El presente estudio busca determinar la capacidad estimulante de una cepa nativa de T. harzianum sobre plántulas de Pinus radiata y el efecto del uso de compost como sustrato sobre esta interacción, tanto desde el punto de vista de la planta (vigor) como del hongo (poblacional).

3. Apego al tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes tipo 2

“La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad determinada genéticamente en la que el sujeto presenta alteraciones en el metabolismo de carbohidratos, de las proteínas y grasas, y una relativa o absoluta deficiencia de la secreción de insulina con grados variables de resistencia a ésta. Entre 85 y 90% de los pacientes con DM son diabéticos tipo 2.

El tratamiento intensivo y adecuado se relaciona con el retardo en la aparición y progresión de las complicaciones crónicas de la enfermedad, por lo que parece razonable recomendar un control estricto de su tratamiento.

Se define apego al tratamiento como la conducta del paciente que coincide con la prescripción médica, en términos de tomar los medicamentos, seguir las dietas o transformar su estilo de vida. El apego al tratamiento es importante para evaluar la evolución clínica, ya que una alianza terapéutica entre el paciente y el médico es necesaria para el éxito del tratamiento.

Existen diversas técnicas para medir el apego al tratamiento farmacológico, como la cuantificación directa del fármaco en sangre u orina, entrevista al paciente y el conteo de tabletas, entre otras. La falta de apego al tratamiento implica grandes erogaciones económicas, ya que más de 10% de los ingresos hospitalarios se deben a esta causa. Los factores de riesgo para el no apego terapéutico son los relacionados con el paciente, la enfermedad, el médico tratante, el lugar donde se prescribe el tratamiento y el medicamento en sí.

Los estudios sobre este tema muestran que es de 50% de cumplimiento en enfermedades crónicas; y en enfermedades agudas, como la diarrea, varía entre 31% y 49%, con los siguientes factores de riesgo asociados: desconocimiento de la enfermedad, desconfianza de la capacidad del médico, duración de la consulta menor a cinco minutos, falta de comprensión de las indicaciones médicas, escolaridad baja, estado civil e intolerancia a los medicamentos.

Otro de los factores asociados con no apegarse al tratamiento terapéutico, es el uso de plantas o productos de origen animal a los cuales les son atribuidas propiedades medicinales. Es necesario enfatizar al paciente la aceptación de su padecimiento e identificar los trastornos afectivos y de ansiedad que ello implica, ya que su manejo adecuado también se asocia con una mejoría en la calidad de vida y en el apego terapéutico.

La trascendencia económica del consumo inadecuado de fármacos es indiscutible y es un auténtico reto para los administradores, debido al derroche económico que hacen los pacientes; en estudios realizados con este propósito, se encontró un consumo menor a 75%.

Se considera un control adecuado de la DM, cuando el valor de hemoglobina glucosilada (HbA1c) se encuentra entre 8% y 12%. La asociación estadounidense de DM ha establecido los parámetros bioquímicos para el control de la enfermedad. Se estima que el valor normal de la HbA1c es de 3-6%, pero debido a diferencias metodológicas en la técnica de medición, es responsabilidad del laboratorio estandarizar la técnica a utilizar; no obstante, su uso no ha sido ampliamente difundido debido al desconocimiento por parte del médico y a la ausencia de estandarización en los resultados.

Por las razones mencionadas, consideramos importante identificar en el paciente con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 la frecuencia de no apego terapéutico, su correlación con el control metabólico, así como aquellos factores de riesgo asociados, con el fin de efectuar programas tendientes a modificarlos e incidir así en el control metabólico en el paciente diabético.”

4. Análisis y propuesta de intervención sobre el ciberbullying

“El proyecto aquí representado parte de una serie de objetivos nacidos del análisis de la situación actual en lo que respecto al tratamiento del ciberacoso en los centros escolares, así como de la falta de recursos manifestada por muchos afectados y su entorno.

Los objetivos perseguidos con este proyecto pasan, en primer lugar, por realizar una investigación bibliográfica del tema con el fin de definir y contextualizar el fenómeno del ciberacoso, sus principales actores y sus consecuencias. Este objetivo es considerado un medio tanto para mejorar la comprensión de la situación de los afectados por el fenómeno estudiado como para posibilitar la consecución del segundo y principal de los objetivos; y se centra en la elaboración de una propuesta de intervención viable que se pueda poner en la práctica de una forma generalizada, en respuesta a la necesidad de dotar de herramientas a profesionales de los centros educativos, familiares y a los propios alumnos que sufren situaciones de acoso escolar a través de las redes.

Relacionado con este objetivo también se pretende concienciar a los diferentes profesionales de la necesidad de mantener una estrecha vinculación con el resto de agentes educativos. La meta de esta vinculación es, al margen se potenciar la interacción y el trabajo colaborativo entre agentes, promover una educación óptima que permita el establecimiento de relaciones sanas basadas en el respeto entre los componentes de la sociedad, así como impulsar y potenciar al máximo el desarrollo humano de los adolescentes.

También se elaborarán una serie de cuestionarios que puedan ser utilizados en un futuro para contrastar las opiniones, actitudes y procedimientos empleados por parte de profesionales de diversos perfiles dedicados al sector de la Educación o vinculados a los procesos de desarrollo humano de los estudiantes de secundaria con lo establecido por la literatura y la teoría. Por último, también se pretende aportar una reflexión crítica sobre los aspectos que se han trabajado en la elaboración del documento, con el fin de promover posibles mejoras que el sistema pudiera llegar a implantar. “

5. Violencia de género en las universidades españolas

“Esta investigación supone una ruptura del silencio en torno a la violencia de género en nuestras universidades. La existencia de la violencia de género en las universidades hace décadas que se investiga en otros países como Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido.

Este proyecto I+D es la primera investigación en las universidades españolas que se centra en esta temática, conjuntamente con otra investigación financiada por la Generalitat de Catalunya que partió del contexto de las universidades catalanas, también dirigida por Rosa Valls (VALLS, 2005- 2006).

La finalidad de esta investigación es analizar la existencia de violencia de género en las universidades españolas e identificar medidas que puedan contribuir a superarla. Para ello, primero se ha realizado un análisis de las investigaciones que a nivel internacional han estudiado el fenómeno de la violencia de género en el contexto universitario. De estas investigaciones, se ha puesto un interés especial en aquellas que han implementado cuestionarios como herramienta de recogida de la información, para extraer aquellos indicadores aplicables a un cuestionario en el contexto de nuestras universidades.

En el apartado segundo del presente artículo se muestra una síntesis del estado de la cuestión de las investigaciones internacionales. Por otro lado, se ha elaborado un inventario de medidas y recursos contra la violencia de género que se desarrollan en las 20 universidades de más prestigio internacional. Posteriormente, se ha recogido la valoración de nuestra comunidad universitaria en torno a estas medidas. Así se han desarrollado entrevistas en profundidad con profesorado y Personal de Administración y Servicios (en adelante PAS) y relatos comunicativos de vida cotidiana con estudiantado de las seis universidades participantes.

La aportación del presente artículo se centrará principalmente en una exposición de algunos de los resultados más significativos de lo que profesorado, PAS y estudiantado han aportado en su valoración y percepción de las medidas de atención y prevención de la violencia de género que se implementan en universidades de prestigio internacional y la conveniencia para aplicarse en las universidades españolas. Se recoge en el apartado tercero y en las conclusiones del artículo. ”

  1. El papel de los órganos de gobierno y la claridad de rol en las empresas familiares “El trabajo pretende mostrar que una estructura organizativa adecuada, en la que se distinguen claramente los diferentes órganos de gobierno, así como sus funciones y responsabilidades, es uno de los elementos clave para el éxito y la supervivencia de las empresas familiares.

Dotarse de los oportunos órganos de gobierno ayuda a disminuir las consecuencias negativas de la confusión de roles, tan frecuentes en las empresas familiares, así como a sentar las bases para incrementar el compromiso con la organización y la creación de vías eficaces para la resolución de conflictos.”

7. Relación entre clima familiar y clima escolar

“Un estudio que se presenta como necesario comentar en este sentido, es el trabajo clásico de Bernstein en los años 70, donde se concluye que la actitud negativa o positiva del adolescente hacia el profesorado y la escuela puede venir determinada por la percepción que tiene la familia del ámbito escolar y de dichas figuras de autoridad formal.

Es posible, por tanto, que la familia constituya un referente esencial en la configuración de la actitud hacia la autoridad institucional (como la escuela y el profesorado) que, a su vez, ha mostrado tener una influencia decisiva en el comportamiento violento del adolescente (Emler y Reicher, 1995; Hoge, Andrews y Leicheid, 1996).

Así, tanto el entorno familiar como la actitud hacia la autoridad parecen ser dos factores de suma relevancia en la explicación de ciertos comportamientos violentos en la adolescencia, tanto dentro como fuera del contexto escolar (Decker, Dona y Christenson, 2007; Gottfredson y Hirschi, 1990). Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, el principal objetivo del presente estudio fue examinar la relación existente entre ambos contextos a partir de la percepción del adolescente de los climas familiar y escolar, analizando el rol desempeñado por determinados factores individuales (tales como la capacidad empática, la actitud hacia la autoridad y la conducta violenta) en la asociación entre ellos.

Concretamente, las hipótesis de partida son las siguientes: (1) la percepción del clima familiar se relacionará directa y positivamente con la percepción del clima escolar; (2) la percepción del clima familiar se asociará indirectamente con la percepción del clima escolar a través de la actitud hacia la autoridad institucional, la empatía y la conducta violenta. Por tanto, pretendemos analizar en qué medida determinadas habilidades, actitudes y comportamientos adquiridos o potenciados en el ambiente familiar pueden afectar las relaciones que se desarrollan en otro contexto de socialización de suma relevancia en la adolescencia, como es la escuela.

Ahondar en el conocimiento de estas relaciones puede traducirse, como venimos apuntando, en un claro beneficio para el diseño de estrategias preventivas frente al desarrollo de problemas de conducta en la escuela, así como dirigidas a la mejora del clima en el aula y, por ende, de la convivencia en los centros educativos”

Newsletter PyM

La pasión por la psicología también en tu email

Únete y recibe artículos y contenidos exclusivos

Suscribiéndote aceptas la política de privacidad

  • Afonso, R. y Bueno, B. (2010). Reminiscencia con distintos tipos de recuerdos autobiográficos: efectos sobre la reducción de la sintomatología depresiva en la vejez Psicothema, 22 (2): 213-220 Universidad de Oviedo Oviedo, España.
  • Castillero-Mimenza, O. (2016). Ciberbullying: Acoso en la red. Análisis y propuesta de intervención. Universidad de Barcelona. [En línea]. Disponible en: http://hdl.handle.net/2445/103343
  • Donoso, E., Lobos, G.A. y Rojas, N. (2008). Efecto de Trichoderma harzianum y compost sobre el crecimiento de plántulas de Pinus radiata en vivero. Bosque, 29(1): 52-57.
  • Durán-Varela, B.R., Rivera-Chavira, B. y Franco-Gallegos, E. (2000). Apego al tratamiento farmacológico en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2. Instituto Nacional de Salud Pública.
  • Manzano García, G., Ayala Calvo, J.C. (2003). Empresas familiares exitosas: órganos de gobierno y claridad de rol. En: Sainz de Vicuña Ancín, J.M. (2003).El plan estratégico en la práctica. Universidad de La Rioja
  • Moreno Ruiz, D., Estévez López, E., Murgui Pérez, S. y Musitu Ochoa, G. (2009). Relación entre el clima familiar y el clima escolar: el rol de la empatía, la actitud hacia la autoridad y la conducta violenta en la adolescencia. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 9 (1): 123- 136. Universidad de Almería Almería, España
  • Valls Carol, R., Torrego Egido, L., Colás Bravo, P., & Ruiz Eugenio, L. (2009). Prevención de la violencia de género en las universidades: valoración de la comunidad universitaria sobre las medidas de atención y prevención. Revista Interuniversitaria De Formación Del Profesorado, (64), 41-58.

Al citar, reconoces el trabajo original, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos. Asegúrate siempre de dar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.

Oscar Castillero Mimenza. (2019, septiembre 6). 7 ejemplos de justificación de un proyecto. Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/miscelanea/ejemplos-justificacion-proyectos

Psicólogo en Barcelona | Redactor especializado en Psicología Clínica

Barcelona

Graduado en Psicología con mención en Psicología Clínica por la Universidad de Barcelona. Máster en Psicopedagogía con especialización en Orientación en Educación Secundaria. Cursando el Máster en Psicología General Sanitaria por la UB.

Psicólogo/a

¿Eres psicólogo?

Date de alta en nuestro directorio de profesionales

Artículos relacionados

Artículos nuevos

Quizás te interese