15 emociones que no tenían nombre hasta hace poco

El diccionario The Dictionary of Obscure Sorrows da nombre a emociones no explicadas hasta ahora.

15 emociones que no tenían nombre hasta hace poco

En 2006, un joven estudiante del Macalester College, en Minnesota, estaba intentando escribir poesía. Sin embargo, en muchas ocasiones, no encontraba las palabras adecuadas para expresar todo lo que sentía.

El joven se llamaba John Koenig, y pronto se dio cuenta de que necesitaba crear conceptos nuevos para emociones nunca explicadas. ¿Cómo llamar a la sensación de que cualquier persona con la que te cruzas tiene una vida igual de compleja que la tuya? ¿Y al momento en que descubres, en el rostro de alguien conocido, una novedad que nunca habías advertido?

Fruto de estas disquisiciones, apareció en 2021 el libro The Dictionary of Obscure Sorrows (“El diccionario de los pesares oscuros”), en el que Koenig daba nombre a emociones no explicadas hasta ahora.

Emociones sin nombre… hasta ahora

En su página web, el autor sostiene que, a través del lenguaje, todo es posible. Esto quiere decir, tal y como él mismo argumenta, que ninguna emoción, por muy “oscura” que sea, es indefinible…

A menudo, nos hemos encontrado exactamente con este problema: nos embarga una emoción, pero no podemos nombrarla, por lo que esta se desvanece para siempre. Y es que, ¿qué es algo si no tiene nombre?

Al ser humano le es muy difícil imaginar conceptos sin etiquetarlos con palabras. Sin embargo, estos conceptos existen, y no por no nombrarlos dejarán de existir. Son sensaciones y emociones que experimentamos de verdad, de alguna forma, más allá del pensamiento, pero que somos incapaces de nombrar.

Y cuando queremos poner estas emociones y sensaciones por escrito, nos enredamos en una maraña de conceptos que, a veces, nos alejan cada vez más de la idea primigenia… y entonces viene la frustración, el enojo, la tristeza. Posiblemente lo que le pasó a Koenig cuando intentaba escribir poesía en su juventud.

15 emociones que ya podemos llamar por su nombre

El proyecto de John Koenig, escritor y diseñador gráfico, pretende, pues, dar voz a estas emociones aparentemente efímeras e innombrables para que no caigan en el olvido. Su creación ha dado la vuelta al mundo; su primer trabajo, anterior a la publicación del libro, apareció en Internet, y la primera lista, que contenía nada menos que veintitrés palabras, fue difundida rápidamente por las redes.

Para dar forma a su peculiar diccionario, Koenig se ha valido de etimologías de diversos orígenes (latín, alemán, griego…), lo que demuestra que la compilación no es, en absoluto, arbitraria, sino que sigue un razonamiento concreto. Por otro lado, con ello también queda demostrada la extraordinaria cultura del escritor, que ha investigado profusamente en la lingüística.

A continuación, encontrarás 15 emociones que el autor ha recopilado en su diccionario. Las correspondientes definiciones no se han rescatado literalmente, sino que, tras leer el trabajo del autor, hemos intentado reproducir el sentido con nuestras palabras. Sin embargo, y no hace falta decirlo, todo el mérito es de él. Tras leer esta lista, no te quedará duda de que, si se quiere, el lenguaje puede abarcarlo todo…

  • Anoscetia: la ansiedad que produce no conocer quién eres realmente.
  • Chthosis: la plena consciencia de saber que sabes muy poco.
  • Dès vu: la plena conciencia de que un momento concreto se convertirá en algo especial para el recuerdo.
  • Heartworm: una relación del pasado que ya no conservas pero que permanece viva en tu interior, como si no estuviera acabada del todo.
  • Kenopsia: la inquietud que producen los lugares vacíos que dejas atrás en tu vida.
  • Lutalica: la sensación de que uno mismo es mucho más que las categorías donde la sociedad te ubica.
  • Morii: la necesidad de captar por encima de todo una experiencia o sensación que es fugaz.
  • Occhiolism: la seguridad de que tus sentidos son extremadamente limitados.
  • Opia: la sensación de ambigüedad que produce el contacto visual con otro.
  • Socha: la vulnerabilidad que los otros esconden.
  • Sonder: la sensación de que cada persona con la que te cruzas tiene una vida compleja como la tuya.
  • Vemödalen: la sensación de frustración al comprobar que la fotografía que has tomado pensando que era una instantánea única y original no es más que una más de las muchas que existen de lo mismo.
  • Yráth: necesidad de misterio en una época en que las respuestas son demasiado fáciles.
  • Zenosyne: la percepción de que el tiempo se mueve cada vez más rápido.
  • Witherwill: el deseo imperioso y profundo de estar libre de responsabilidades.

Newsletter PyM

La pasión por la psicología también en tu email

Únete y recibe artículos y contenidos exclusivos

Suscribiéndote aceptas la política de privacidad

  • Web oficial del diccionario: https://www.thedictionaryofobscuresorrows.com/

Al citar, reconoces el trabajo original, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos. Asegúrate siempre de dar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.

Sonia Ruz Comas. (2025, febrero 25). 15 emociones que no tenían nombre hasta hace poco. Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/emociones-que-no-tenian-nombre

Periodista

Licenciada en Humanidades y Periodismo por la Universitat Internacional de Catalunya y estudiante de especialización en Cultura e Historia Medieval. Autora de numerosos relatos cortos, artículos sobre historia y arte y de una novela histórica.

Psicólogo/a

¿Eres psicólogo?

Date de alta en nuestro directorio de profesionales

Artículos relacionados

Artículos nuevos

Quizás te interese

Consulta a nuestros especialistas