Los 6 mejores Expertos en Mindfulness en Barcelona

Una selección de especialistas en Atención Plena que trabajan en la capital catalana.

Mejores expertos en Mindfulness en Barcelona
Profesionales del Mindfulness en Barcelona recomendados.

Barcelona es una de las ciudades más a la vanguardia en todo a lo que respecta los servicios de salud. Por ello, en esta ciudad el Mindfulness cada vez es más utilizado tanto en el contexto clínico como en el del trabajo y la educación.

Es por esto que a continuación veremos algunos de los mejores profesionales en Mindfulness en Barcelona, con breves descripciones de sus trayectorias.

Los expertos en Mindfulness más valorados en Barcelona

Repasamos algunos de los profesionales con amplia experiencia en Mindfulness; los más recomendables de la capital catalana que pueden ayudarte a cambiar tu vida y deshacerte de la ansiedad, el estrés y otras problemáticas.

  1. Ferran García De Palau García-faria

    1

    Ferran García De Palau García-faria

    Instructor de mindfulness acreditado

    Profesional verificado

    5

    En la Avenida de Vallcarca 196, zona norte del distrito de Gràcia, podemos encontrar a uno de los expertos más destacados de Barcelona en Mindfulness: Ferran García de Palau García-Faria, del centro de psicología Psicotools, una de las clínicas de psicoterapia más recomendadas de Barcelona, en el que es Coordinador y Responsable del área de Mindfulness, Crecimiento Personal y Servicios in-company.

    Ferran se especializó en Atención Plena en el Instituto Esmindfulness cursando la formación de instructor acreditado del programa de reducción de estrés MBSR de la Universidad de Massachusetts. Por otro lado, es instructor certificado del reconocido método Eline Snel de Mindfulness para niños y adolescentes.

    Con una sólida formación y experiencia en mindfulness, Ferran García de Palau ha colaborado en diversos proyectos y organizaciones orientados a mejorar el bienestar de las personas. Es miembro de la Asociación Profesional de Instructores de Mindfulness-MBSR y ha participado como formador en mindfulness en el Colegio de la Abogacía de Barcelona.

      TDAH
      Ansiedad
      Depresión
      Estrés

    Contacta con Ferran

    Avinguda de Vallcarca, 196, 08023 Barcelona

    Coste medio por sesión: 60 €

  2. Erica Schvartzbaum

    2

    Erica Schvartzbaum

    Lic. Psicología

    Profesional verificado

    5

    La Psicóloga Clínica Erica Schvartzbaum tiene un Máster en Arteterapia, otro en Inteligencia Emocional, y un Postgrado en Psicoterapia Psicoanalítica.

    A lo largo de su carrera, esta profesional se ha especializado en atender toda clase de trastornos en los ámbitos infantil, adolescente y adultos mediante la aplicación integrada de distintas terapias como el Mindfulness, la arteterapia o la Terapia EMDR, adaptadas a las necesidades de cada persona y siempre con el objetivo de obtener el mejor resultado.

    Algunas de sus especialidades de intervención psicológica son los problemas emocionales de todo tipo, los trastornos relacionales, los casos de adopción, los traumas y los conflictos familiares.

      Niños y adolescentes
      Problemas emocionales
      Paternidad
      Problemas relacionales
      Traumas

    Reserva tu cita

    Avinguda Meridiana, 153, 08026 Barcelona
  3. Bosque Serenæ - Frode Huse

    3

    Bosque Serenæ - Frode Huse

    Retiros Bosque Serenæ. Terapia Integrativa y Terapia Sexual.

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    En Bosque Serenæ - Frode Huse se especializan en retiros de silencio, una práctica que intensifica los beneficios alcanzados a través de la meditación, el ejercicio y las técnicas de introspección. Durante la experiencia, los participantes podrán familiarizarse con distintas metodologías como la Psicoterapia Gestalt, prácticas de Mindfulness y la Terapia Sexual Somática. Estos retiros están disponibles tanto para asistentes individuales como para parejas.

    A través de su estancia en Bosque Serenæ - Frode Huse, los visitantes pueden enfrentar problemas como trastornos de ansiedad, altos niveles de estrés, momentos de crisis en la relación de pareja, etapas con baja valoración personal o una percepción general de insatisfacción con la vida.

    Frode Huse, originario de Noruega y residente en España desde 2001, es Terapeuta Humanista Integrativo con formación en Terapia Gestalt y Terapia Sexual Somática. Su enfoque se centra en el autoconocimiento y la aceptación personal, ofreciendo un entorno seguro para el desarrollo personal.

      Ansiedad
      Orientación laboral
      Impulsividad
      Problemas emocionales
      Life Coaching
      Paternidad
      Problemas relacionales
      Terapia sexual
      Estrés
      Terapia de pareja

    Contacta con Bosque Serenæ

    Carrer de Bertran, 89, Sarrià-Sant Gervasi, 08023 Barcelona

    Coste medio por sesión: 60 €

  4. Thais Casals

    4

    Thais Casals

    En su consultorio privado de la calle Quevedo de Barcelona encontramos otra de las expertas en Mindfulness más recomendables en esta zona: Thais Casals.

    Se licenció en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona en el año 1999, y tiene además un máster en Psicología Clínica, Legal y Forense por la Universidad Autónoma de Madrid. Cabe añadir que esta psicóloga es experta en Coaching y en Mindfulness, y sigue un enfoque terapéutico integrador. Es especialista en tratar el trastorno de ansiedad por separación, la hipocondría, y las secuelas de casos de mobbing (acoso laboral) y similares.

  5. 5

    Cristina Ramírez Ferrero

    Cristina Ramírez Ferrero es otra de las mejores opciones para quienes busquen expertos en Atención Plena en Barcelona. Se licenció en Psicología por la Universidad Ramón Llull en el año 2000 y tiene un máster en Musicoterapia por la misma universidad.

    Esta psicóloga es experta en adicciones a nuevas tecnologías y en ofrecer servicios de Mindfulness y coaching. También cabe añadir que Cristina Ramírez destaca por tratar problemas de conducta alimentaria y casos de baja autoestima y duelo por la pérdida de seres queridos, y casos de ansiedad.

  6. 6

    Marcial Arredondo Rosas

    Marcial Arredondo Rosas es psicólogo y Doctor en Psicología especializado en Mindfulness y en Tratamientos Psicológicos basados en Mindfulness y Compasión (ámbito del que es docente en la Universitat Ramon Llull).

    Este profesional organiza sesiones de entrenamiento en Atención Plena tanto en formato individual como en formato grupal, desde el Centre Mindfulness de Barcelona.

¿Cómo puede un psicólogo incorporar mindfulness en el proceso terapéutico?

El mindfulness, o atención plena, es una técnica que ayuda a las personas a estar más presentes en el momento, reduciendo el estrés y promoviendo el bienestar emocional. Los psicólogos incorporan esta práctica en las sesiones terapéuticas para ayudar a los pacientes a desarrollar una mayor conciencia de sus pensamientos, emociones y comportamientos, lo que facilita el autoconocimiento y la gestión de situaciones difíciles.

El psicólogo puede incorporar mindfulness en terapia de distintas maneras.

Fomentar la conciencia de la respiración: El psicólogo puede enseñar técnicas de respiración profunda y consciente para que el paciente pueda calmarse en momentos de ansiedad, estrés o angustia. Al centrar la atención en la respiración, se facilita la desconexión de pensamientos y preocupaciones que generan malestar.

Ejercicios de atención plena en el cuerpo: Se pueden incluir prácticas de conciencia corporal, como la observación de las sensaciones físicas. Esto ayuda al paciente a sintonizar con su cuerpo, promoviendo la relajación y la reducción de tensiones físicas y emocionales.

Aplicación de la atención plena en los pensamientos: El psicólogo puede guiar al paciente a observar sus pensamientos sin juicio, fomentando la aceptación. En lugar de luchar contra pensamientos negativos o estresantes, se enseña a observarlos de manera desapegada, lo que puede reducir su impacto emocional.

Incorporar la práctica de mindfulness fuera de la consulta: El psicólogo puede sugerir ejercicios para que el paciente practique mindfulness en su vida diaria. Esto podría incluir caminar con atención plena, comer conscientemente o simplemente tomarse un momento para estar presente en actividades cotidianas.

Trabajo con emociones difíciles mediante mindfulness: Cuando el paciente experimenta emociones abrumadoras, como la tristeza o la ira, el psicólogo puede ayudarle a utilizar el mindfulness para observar estas emociones sin reaccionar impulsivamente. Esto promueve una mayor regulación emocional y autocontrol.

Integración de mindfulness en situaciones específicas: En función de los problemas que el paciente esté tratando, como la ansiedad o la depresión, el psicólogo puede aplicar mindfulness de manera más focalizada para abordar situaciones que generen malestar, ayudando al paciente a crear una respuesta más adaptativa.

Promover la autoaceptación: Mindfulness también fomenta la aceptación incondicional de uno mismo, un aspecto importante en terapias como la de la autocompasión. El psicólogo puede ayudar al paciente a reducir la autocrítica, promoviendo una actitud de compasión hacia sí mismo.

Incorporar mindfulness en la terapia psicológica es una herramienta poderosa para mejorar la regulación emocional, reducir el estrés y fomentar el bienestar general. A través de la atención plena, los pacientes aprenden a estar más presentes y conscientes de sus pensamientos, emociones y comportamientos, lo que les permite abordar de manera más saludable los retos emocionales. Esto no solo mejora la experiencia terapéutica, sino que también proporciona a los pacientes recursos prácticos para integrar en su vida diaria.

Psicólogo/a

¿Eres psicólogo/a?

Date de alta en nuestro directorio de profesionales

Solicita acceso