Los 10 mejores Psicólogos en Les Corts (Barcelona)

Profesionales de la psicoterapia que dan ayuda y tratamiento en este conocido distrito barcelonés.

Mejores psicólogos en Les Corts
Expertos en psicoterapia recomendables.

Siendo uno de los distritos más importantes de Barcelona, es normal que Les Corts cuente con una amplia oferta de servicios de psicoterapia y atención a la salud mental.

En este artículo veremos una selección de los mejores psicólogos en Les Corts, y encontrarás en forma de resumen la información básica sobre la formación y la trayectoria profesional de estos expertos en psicoterapia y asistencia psicológicas a pacientes, parejas y familias.

Los psicólogos más recomendados en Les Corts, Barcelona

Estos son psicólogos que trabajan en el distrito de Les Corts y que son recomendables para cualquier persona que busque asistir a terapia con garantías en este distrito barcelonés.

¿Eres psicólogo/a?

Date de alta en nuestro directorio

Solicita acceso
  1. Santiago Luque Dalmau

    1

    Santiago Luque Dalmau

    Psicólogo Clínico

    Profesional verificado

    5

    Santiago Luque es Psicólogo Clínico y de la Salud Licenciado por la Universitat Autònoma de Barcelona. Además, dirige el centro de psicología BarnaPsico, ubicado en la calle del Montnegre (cerca del centro comercial l'Illa).

    Este profesional de la psicoterapia cuenta con más de dos décadas de experiencia atendiendo a pacientes con los problemas más variados, y puede ser de gran ayuda para personas con fuentes de malestar como la depresión o la distimia, las fobias y los trastornos de ansiedad, los traumas psicológicos y las secuelas de la violencia de pareja o las agresiones sexuales, la mala regulación de la ira, las inseguridades por identidad sexual, los problemas de autoestima, o el daño cerebral por trauma, entre muchos otros.

    Colabora en la formación de terapeutas en BarnaPsico. Su enfoque terapéutico se basa en la psicoterapia integradora, combinando elementos de la terapia cognitivo-conductual, la terapia humanista y la psicodinámica, lo que le permite adaptarse con precisión a las necesidades específicas de cada paciente.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Niños y adolescentes
      Depresión
      Conflictos familiares
      Life Coaching
      Autoestima
      Estrés
      Identidad sexual
      Daño cerebral por trauma

    Contacta con Santiago

    Carrer de Numància, 52, 08029 Barcelona

    Coste medio por sesión: 70 €

  2. Patricia Lodeiro Llebaria

    2

    Patricia Lodeiro Llebaria

    Psicóloga Clínica Y Forense

    Profesional verificado

    4.8

    La Psicóloga General Sanitaria Patricia Lodeiro Llebaria es Graduada en Psicología por la Universidad Ramon Llull, tiene un Máster en Psicología General Sanitaria, un Máster en Psicología Forense y Criminal y un Posgrado en Psicoterapia Cognitivo-conductual.

    Su intervención es ofrecida de manera online con todas las comodidades posibles para adolescentes, adultos y parejas que puedan presentar casos de ansiedad, depresión, procesos de duelo, estrés, baja autoestima, fobias o déficits en la gestión de la ira.

    Aporta una visión especializada en la intervención con personas en contextos de alta vulnerabilidad psicosocial. Su enfoque terapéutico incluye también la intervención en víctimas de violencia de género y delitos, así como en personas con antecedentes de trauma, combinando técnicas cognitivo-conductuales con un enfoque centrado en el vínculo terapéutico.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Impulsividad
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Problemas emocionales
      Autoestima
      Abuso sexual
      Estrés
      Trastornos del estado de ánimo

    Reserva tu cita

    C/ de Balmes, 205, 08006 Barcelona
  3. María Teresa Creus Roset

    3

    María Teresa Creus Roset

    Psicóloga General Sanitaria en Barcelona. Terapia presencial y On line. N.º Colegiado: 11.098

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    La Psicóloga General Sanitaria María Teresa Creus Roset se ha especializado a lo largo de más de 20 años en brindar un servicio de atención psicológica y de orientación laboral.

    Su intervención se ofrece de manera online a personas de todas las edades y algunas de sus especialidades son los casos de ansiedad, la depresión, los cuidadores de enfermos con alzheimer, la orientación laboral, el insomnio, las crisis de pareja y la baja autoestima.

    Esta profesional es Licenciada en Psicología por la UB, tiene un Máster en Psicología Sanitaria por UDIMA y cuenta con Posgrados en Psicoanálisis Contemporáneo y en Gestión de RRHH.

      TDAH
      Ansiedad
      Orientación laboral
      Depresión
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Autoestima
      Insomnio y problemas del sueño
      Trastornos del estado de ánimo
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    Plaça Sagrada Família, L'Eixample, Barcelona

    Coste medio por sesión: 55 €

  4. Carmen Torrado

    4

    Carmen Torrado

    Psicóloga colegiada 17252

    Profesional verificado

    5

    La psicóloga Carmen Torrado ofrece un servicio de atención psicológica en adolescentes, adultos de todas las edades y también parejas mediante una intervención integradora de distintas terapias, entre las que destacan el Coaching, la Terapia Cognitivo-conductual y la Hipnosis Clínica.

    Su trabajo se caracteriza por establecer un clima de confianza con la persona atendida y por favorecer el desarrollo de sus potencialidades y cualidades, especialmente de la autoestima.

    Así pues, otras de sus principales especialidades de actuación son los trastornos de ansiedad, los déficits en las habilidades de afrontamiento, los procesos de divorcio, los conflictos familiares, los casos de infidelidad y el estrés.

      Ansiedad
      Orientación laboral
      Habilidades de afrontamiento
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Infidelidad
      Autoestima
      Estrés
      Terapia de pareja

    Contacta con Carmen Torrado

    Carrer de Pau Claris, 97, 1ª, 08009 Barcelona

    Coste medio por sesión: 60 €

  5. Laura Migale

    5

    Laura Migale

    Psicóloga/Psicoanalista

    Profesional verificado

    5

    Laura Migale es una terapeuta con una gran experiencia titulada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), la cual cabe destacar que posee una notable habilidad tanto en el tratamiento de adultos como de adolescentes o de personas mayores de los 65 años.

    A lo largo de su carrera profesional esta especialista ha podido abordar de una manera recurrente algunas dificultades como los trastornos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima o los niveles elevados de estrés laboral.

      Ansiedad
      Depresión
      Violencia doméstica
      Problemas emocionales
      Infidelidad
      Problemas relacionales
      Autoestima
      Terapia sexual
      Estrés
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    C/ del Consell de Cent, 355, 08007 Barcelona
  6. Pol Osés

    6

    Pol Osés

    Psicólogo - Especializado en estrés, ansiedad, autoestima, adicciones, crisis, gestión emocional.

    Profesional verificado

    5

    El psicólogo Pol Osés atiende en su consulta de Les Corts a adolescentes, adultos y parejas mediante la aplicación de terapias como el Coaching, la Terapia Cognitivo-conductual o el Mindfulness, entre otras orientaciones de eficacia probada.

    En sus sesiones tanto presenciales como online, este profesional de la psicología atiende toda clase de trastornos y problemas tanto a nivel emocional como conductual, entre los cuales destacan los trastornos de ansiedad, los déficits en las habilidades de afrontamiento, los problemas de autoestima, los conflictos familiares, los traumas, los problemas de pareja y los problemas de orientación laboral.

      Adicciones
      Ansiedad
      Habilidades de afrontamiento
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Life Coaching
      Autoestima
      Estrés
      Traumas
      Terapia de pareja

    Contacta con Pol

    Carrer de Saragossa, 39, 08006 Barcelona

    Coste medio por sesión: 50 €

  7. Sofía Mendaña García

    7

    Sofía Mendaña García

    Psicóloga General Sanitaria

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Sofía Mendaña García es psicóloga titulada por la Universidad del Salvador (USAL), con un Máster en Psicología Social y formación complementaria en Psicoterapia Gestalt (Grado Medio). Actualmente brinda atención psicológica online.

    Sus áreas de intervención incluyen la ansiedad, el estrés laboral, la depresión, la baja autoestima y los trastornos del sueño, como el insomnio.

      Gestión de la ira
      Personalidad antisocial
      Ansiedad
      Depresión
      Problemas emocionales
      Problemas relacionales
      Autoestima
      Estrés
      Traumas
      Trastornos del estado de ánimo

    Reserva tu cita

    Carrer de Pau Claris, 147, L'Eixample, 08009 Barcelona

    Coste medio por sesión: 55 €

  8. Vanessa Fandiño

    8

    Vanessa Fandiño

    Psicología

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    La Psicóloga General Sanitaria Vanessa Fandiño Lozano atiende de manera online y con total flexibilidad a adultos, personas mayores, parejas y también familias que puedan presentar casos de ansiedad, depresión, conflictos familiares, crisis de pareja, déficit en la gestión de la ira o baja autoestima.

    Esta profesional es Licenciada en Psicología por la Universidad Ramon Llull, tiene un Máster en Terapia Cognitivo-Social por la Universidad de Barcelona y cuenta también con un Curso Formativo en Coaching.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Dolor
      Autoestima
      Estrés
      Traumas

    Reserva tu cita

    Av. Diagonal, 449, 4o, L'Eixample, 08036 Barcelona

    Coste medio por sesión: 60 €

  9. Encarna Galindo es Licenciada en Psicología por la Universitat de Barcelona, y se ha especializado en la neuropsicología y en la psicología infantil a través del Máster en Neuropsicología Clínica (UAB).

    Como profesional de la intervención en niños y niñas, Encarna puede ser la opción que buscan quienes están interesados en psicólogos en Les Corts que puedan prestar servicios de psicoterapia infantil en casos de trastornos de la conducta, dificultades de aprendizaje y problemas en la escuela, problemas del neurodesarrollo o evaluación de jóvenes con altas capacidades.

      TDAH
      Gestión de la ira
      Problemas de comportamiento
      Trastornos del desarrollo
      Divorcio
      Problemas emocionales
      Trastornos del aprendizaje
      Trastorno de oposición desafiante
      Estrés
      Trastornos cognitivos

    Reserva tu cita

    Carrer de Numància, 52, 08029 Barcelona

    Coste medio por sesión: 60 €

  10. 10

    Matías Miguel López Ruiz

    Matías Miguel es Psicólogo General Sanitario y especialista en dar psicoterapia a pacientes de todas las edades, desde la infancia hasta la vejez.

    Este profesional es Licenciado en Psicología por la Universitat Oberta de Catalunya, y cuenta con el Máster en Internacional en Coaching & Business (Universitat Politécnica de Catalunya) y los Postgrados en Neuropsicología y Demencias (Universidad Miguel de Cervantes) y en Atención Psicoeducativa de niños y niñas con Altas Capacidades Intelectuales y Neuropsicología de la Educación (Euroinnova, Universidad Antonio Nebrija).

    Como psicólogo, es también Coordinador del Programa Atlántida Inteligencia Emocional para niños de Altas Capacidades y Escuela de padres. Su perfil versátil puede resultar de mucha utilidad para atender a necesidades variadas: atención a familias con hijos don altas capacidades, atención a jóvenes con problemas de aprendizaje, apoyo a gente mayor con demencia, etc.

¿Por qué acudir al psicólogo es un signo de fortaleza?

Durante mucho tiempo existió la creencia de que acudir al psicólogo era algo reservado solo para quienes estaban “mal” o no podían con sus problemas. Sin embargo, esta visión ha ido cambiando gracias a una mayor conciencia sobre la importancia de la salud mental. Hoy se reconoce que pedir ayuda profesional no es una señal de debilidad, sino todo lo contrario: es una muestra de valentía, de compromiso con uno mismo y de deseo de mejorar.

Aceptar que necesitamos apoyo y dar el paso de acudir a terapia es una de las decisiones más valientes que una persona puede tomar. Seguidamente, te explicamos por qué acudir al psicólogo es un signo de fortaleza: Implica reconocer con honestidad lo que uno siente: Afrontar las propias emociones y dificultades no es fácil. Quien acude al psicólogo da el primer paso para entender lo que le pasa y aceptar que necesita apoyo. Este acto de autoconciencia y sinceridad requiere coraje y madurez emocional.

Refleja el deseo activo de mejorar: Lejos de resignarse, quien acude a terapia está tomando acción para cambiar, evolucionar o sanar. Buscar ayuda es una forma clara de responsabilidad personal: demuestra que la persona no se conforma con sufrir, sino que está decidida a vivir mejor.

Rompe con estigmas y creencias limitantes: Aunque los tabúes sobre la salud mental han disminuido, todavía hay quien teme ser juzgado por acudir al psicólogo. Superar ese temor y priorizar el bienestar psicológico es un acto de valentía que contribuye a normalizar la terapia en la sociedad.

Demuestra capacidad de pedir apoyo cuando es necesario: Muchas veces se asocia la fortaleza con el autosuficiente “yo puedo solo”. Pero la verdadera fortaleza está en reconocer que nadie lo sabe todo ni puede con todo. Pedir ayuda no es rendirse: es usar los recursos disponibles de forma inteligente.

Permite construir una relación sana consigo mismo: Ir al psicólogo también es un acto de amor propio. Es decidirse a sanar heridas, entenderse mejor, mejorar la autoestima y tratarse con mayor compasión. Cultivar una relación positiva con uno mismo es una de las formas más profundas de fortaleza.

Inspira a otros a cuidar su salud mental: Las personas que hablan abiertamente de su proceso terapéutico pueden ser un referente positivo para quienes aún tienen dudas. Mostrar que uno puede pedir ayuda sin vergüenza tiene un impacto valioso en amigos, familiares o compañeros.

Acudir al psicólogo no es un signo de debilidad, sino una elección consciente y valiente hacia el bienestar emocional. Es reconocer que merecemos estar bien, que podemos mejorar y que tenemos derecho a pedir ayuda profesional para lograrlo. Detrás de cada persona que acude a terapia hay un acto de fortaleza: la de enfrentarse a sí misma, buscar respuestas y construir una vida con mayor claridad, equilibrio y plenitud.