Bogotá es una conocida ciudad también conocida antiguamente como Santafé de Bogotá que ejerce como la capital de Colombia, con una población total de más de 7,2 millones de personas, siendo el centro político, comercial y económico de todo el país.
La ciudad de Bogotá fue fundada en el año 1538 por Gonzalo Jiménez de Quesada, un conquistador español que descubrió la ciudad tras su exploración por los Andes. En la Actualidad, representa una de las ciudades más importantes de América Latina.
Si estás buscando a un psicólogo especialista en el tratamiento de los trastornos de ansiedad, estás en el lugar adecuado. En este artículo hemos seleccionado a los mejores psicólogos de la ciudad, para que elijas al mejor para tu situación personal.
María Guadalupe Bohórquez Espitia es una conocida psicóloga colombiana que está graduada en psicología por la Universidad Javeriana, cuenta con un máster en psicología clínica y de la salud por el ISEP, y también es especialista en terapias alternativas por la Universidad del Rosario.
Es una gran experta en el tratamiento a pacientes con trastornos por ansiedad, además de haber tratado casos de gestión de la ira, a personas con problemas de baja autoestima, y con conflictos familiares y de pareja, habiendo obtenido muy buenos resultados.
Sebastián Hurtado es licenciado en psicología por la Universidad Pontificia Javeriana, y a lo largo de sus más de 7 años de trayectoria profesional ha tenido la oportunidad de mejorar la calidad de vida de muchas personas con trastornos relacionados con la ansiedad.
También ha tratado a pacientes afectados por otro tipo de trastornos como los problemas emocionales, la terapia sexual y de pareja, el deseo sexual inhibido, y los distintos tipos de fobias como la agorafobia, entre otros.
Laura Ulloa Rocha es licenciada en psicología y cuenta con una trayectoria profesional de más de 9 años en los que ha podido tratar a un gran número de pacientes, siendo especialista en trastornos como la ansiedad y la depresión.
Es especialista en los trastornos en niños y adolescentes, habiendo tratado casos de trastornos por déficit de atención e hiperactividad, también conocido como TDAH, y de acoso escolar también conocido como bullying, entre otros.
Manuel Antonio Duarte Nieto es licenciado en psicología por la Universidad Santo Tomás de Aquino, cuenta con un grado en consultoría familiar por la Universidad de la Salle, y su experiencia profesional es de más de 20 años, siendo experto en terapia familiar.
También es un reputado psicólogo en el tratamiento de los trastornos relacionados con la ansiedad, la depresión y el estrés, habiendo tratado problemas en las relaciones de pareja, y situaciones de separación y divorcio, entre otras patologías.
Yoana Andrea Losada Escobar es licenciada en psicología y destaca por ser una especialista en terapia individual y de pareja, aplicando la terapia cognitivo conductual, y siendo experta en los trastornos por ansiedad y estrés.
Durante todos estos años también ha tenido la oportunidad de tratar a personas con problemas de baja autoestima, con trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, y en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido.
William Torres es graduado en psicología por la Universidad Católica de Colombia, cuenta con un curso en life coaching y executive coaching, y también es especialista en programación neurolingüística por la TSNLP.
Ha tratado a pacientes afectados por distintos tipos de patologías, entre las que destacan los trastornos por ansiedad y estrés, las situaciones de baja autoestima, y los trastornos adictivos al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, habiendo obtenido resultados muy positivos.
Camilo Andrés Hoyos Lozano es licenciado en psicología por la Universidad Pontificia Javeriana de Bogotá, también ha cursado un máster en teoría crítica por la University of Western Ontario, y es especialista en crecimiento interior por la Asociación de Psicología Transpersonal.
Durante todos estos años se ha especializado en el tratamiento de los trastornos por ansiedad y depresión, en trastornos por déficit de atención e hiperactividad también conocido como TDAH, y en trastornos adictivos al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias adictivas.
Luchy Mejía es licenciada en psicología por la Universidad Santo Tomás de Aquino, con especialización en psicología clínica sistémica, cuenta con un máster en coaching profesional por Newfield Network, y también cuenta con una diplomatura en liderazgo organizacional por la Universidad Adolfo Ibáñez.
A lo largo de todos estos años ha atendido a pacientes afectados por distintos tipos de patologías, entre las que destacan los trastornos por ansiedad, los conflictos familiares y de pareja, y las personas en situación de baja autoestima, habiendo obtenido unos resultados excelentes.